Cierre de USAID afecta programas de universidad metodista en África

Puntos Clave:

  • En la Universidad de África en Zimbabue se suspendieron los programas de investigación de la malaria y la tuberculosis, y el personal que participaba en esos esfuerzos ya no reciben sus sueldos después de que se suspendiera la financiación de USAID.
  • La congelación de los desembolsos tuvo un impacto inmediato de $1,2 millones en la universidad relacionada con La Iglesia Metodista Unida, y 30 empleados/as ya no reciben sus sueldos.
  • El Obispo Julius C. Trimble, alto ejecutivo de la Junta Metodista Unida de Iglesia y Sociedad, insta al pueblo metodista unido a comunicarse con el Congreso y quejarse de la situación.

Los esfuerzos de ayuda de los/as metodistas unidos/as en África están sufriendo y miles de empleados/as no reciben sus cheques de pago después de que la administración Trump congeló los fondos para la agencia federal que brinda ayuda y apoya el desarrollo en todo el mundo.

El día de la toma de posesión del presidente Trump se impuso una congelación de la ayuda exterior durante 90 días. La congelación de fondos cerró los programas mundiales de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), por lo que ahora miles de empleados/as de la agencia están de licencia administrativa, y tanto su sede en Washington como su sitio web cerrarron.

En la Universidad de África, una universidad metodista unida panafricana en Zimbabue, se suspendieron los programas de investigación de la malaria y la tuberculosis, y los/as miembros del personal que participaban en esos esfuerzos ya no reciben sus sueldos. Sólo en Zimbabue, 25.000 personas se vieron afectadas por el congelamiento de fondos, dijo James H. Salley, presidente y director ejecutivo de la Universidad de África: "Estados Unidos es el mayor contribuyente de ayuda humanitaria al país de Zimbabue; y ahora algunas personas no comen ni  tienen idea de dónde vendrá su próximo dólar”.

Salley agregó que la congelación de fondos tuvo un impacto inmediato de 1,2 millones de dólares en la Universidad de África. Sólo en la investigación sobre la malaria, 30 personas no reciben sus salarios.

“Nuestros valores metodistas unidos compartidos nos obligan a ayudar y no dañar a los más vulnerables entre nosotros/as, lo que incluye a nuestros/as vecinos/as globales. Que Estados Unidos incumpla abruptamente los compromisos del Congreso de financiar programas extremadamente vitales para los más vulnerables del mundo al negar alimentos y medicinas que salvan vidas a niños/as, enfermos/as y ancianos/as es asombroso, vergonzoso y profundamente anticristiano” dijo el Obispo Julius C. Trimble, alto ejecutivo de la Junta Metodista Unida de Iglesia y Sociedad.

Trimble agregó: “Jesús dijo: ‘Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí’”.

Un estudiante trabaja en un laboratorio de ciencias en la Universidad de África en Mutare, Zimbabue en 2017. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.
Un estudiante trabaja en un laboratorio de ciencias en la Universidad de África en Mutare, Zimbabue en 2017. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Los esfuerzos para contrarrestar los recortes de USAID se limitaron en la Universidad de África a la educación en sus esferas de influencia “para ayudar a que sean conscientes de lo terribles que son las cosas cuando USAID no está funcionando en el país de Zimbabue” dijo Salley.

Además del congelamiento de fondos por 90 días, la administración Trump encabezada en parte por el empresario Elon Musk, ha hecho planes para cerrar USAID y posiblemente trasladar sus funciones al Departamento de Estado de Estados Unidos.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El presidente John F. Kennedy estableció la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional mediante orden ejecutiva basada en la autoridad otorgada en la Ley de Asistencia Exterior de 1961. En 1998, el Congreso de los Estados Unidos consagró a la USAID como agencia ejecutiva según la ley estadounidense.

Muchos expertos legales dicen que solo una ley del Congreso podría eliminar a USAID y agregan que el actual desmantelamiento de la agencia por parte de Musk y otros/as miembros de la administración Trump viola la ley estadounidense. El año pasado, la agencia trabajó para aliviar la pobreza y las enfermedades en más de 100 países, a menudo en coordinación con socios religiosos.

El 6 de febrero The New York Times informó sobre los planes de la administración Trump de reducir el número de trabajadores de USAID de una plantilla de más de 10.000 a unos 290 puestos. Ese mismo día, los/as funcionarios/as se enteraron de que se estaban cancelando alrededor de 800 adjudicaciones y contratos administrados a través de la agencia. A partir del 7 de febrero, casi todos/as los/as empleados/as directos/as de la agencia fueron puestos/as en licencia administrativa y su lista de funcionarios/as del servicio exterior recibió 30 días para regresar a Estados Unidos.

Los/as empleados/as de la Universidad de África son principalmente locales, por lo que no se ven afectados/as por el llamado a regresar a Estados Unidos, dijo Salley.

Salley planea recaudar fondos para ayudar a aliviar el daño, pero dijo que no cree que pueda recaudar 1,6 millones de dólares para compensar completamente la pérdida de fondos de USAID: “Lo primero que me viene a la mente es que cuando llegó el COVID, teníamos personas que hacían obsequios específicamente para que la gente siguiera trabajando; eso es lo que me hace optimista. Creo en la gente que viene en nuestra ayuda” dijo Salley.

Trimble sugirió que las personas preocupadas por la situación pueden ayudar comunicándose con la centralita del Congreso al 202-224-3121 para pedirle a los/as representantes estadounidenses que restablezcan “los fondos para la USAID y salven vidas”.

Salley se declaró optimista y cree que pronto se llegará a una solución: “Hemos llegado hasta aquí por la fe. Para el hombre es imposible, pero para Dios todo es posible. … Cuando otras personas nos descartaron y cuando otros gobiernos y otros regímenes dijeron “no”, Dios dijo “sí”, y ahora lo creo.

“Nos mantenemos firmes en que lo que Dios ha hecho una vez, Dios lo hará nuevamente. Por eso soy optimista”.

* Patterson es reportero de noticias para Noticias MU en Nashville, Tennessee. Lo puede llamar al 615-742-5470 o escribirle a newsdesk@umnews.org.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

La Universidad de África, una universidad relacionada con La Iglesia Metodista Unida en Zimbabue, recibió un impacto de $1,2 millones cuando la administración Trump congeló los desembolsos para proyectos de USAID el día de la toma de posesión. Esta ilustración desglosa algunos de los cortes. Información gráfica cortesía de la Universidad de África.
La Universidad de África, una universidad relacionada con La Iglesia Metodista Unida en Zimbabue, recibió un impacto de $1,2 millones cuando la administración Trump congeló los desembolsos para proyectos de USAID el día de la toma de posesión. Esta ilustración desglosa algunos de los cortes. Información gráfica cortesía de la Universidad de África.
Temas Sociales
El gobierno ha estado paralizado durante un mes porque el Congreso aún no ha llegado a un acuerdo para aprobar el presupuesto, que prevé recortes drásticos en los servicios sociales. Imagen del Capitolio de los Estados Unidos. Foto cortesía de Creative Commons.

Carta pastoral del episcopado metodista unido ante cierre gubernamental en Estados Unidos

El COB hizo un llamado a los miembros del Congreso de los Estados Unidos y a todos los líderes electos para que dejaran de lado las diferencias partidarias, buscaran puntos en común y trabajaran juntos para alcanzar una resolución justa.
Temas Sociales
Jóvenes marcharon el 10 de octubre por las calles de Antananarivo, Madagascar, con pancartas que decían: “Hasta los lémures quieren agua y electricidad” haciendo referencia a los populares primates autóctonos del país. El mensaje refleja la creciente frustración de la juventud ante la persistente escasez de agua y electricidad en el país. Foto cortesia de Diary Andrian.

IMU responde a crisis social y política en Madagascar

Los metodistas unidos están haciendo un llamado a la oración y a la acción fiel mientras la nación del Océano Índico enfrenta una agitación política y social.
Concilio de Obispos
Obispo Héctor Burgos Núñez. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Permítanme ser claro

Ofrezco esta reflexión con la confianza de que pueda aclarar mi posición como discípulo y líder, dar ánimo y esperanza donde haya cansancio, y ser un fiel desafío para todos los que buscamos seguir a Cristo en esta época.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved