Líderes metodistas visitan Roma

El Rev. Matthew A. Laferty, director de la Oficina Ecuménica Metodista de Roma (MEOR, por sus siglas en inglés), organizó una cena para varios líderes metodistas y amigos de MEOR que visitan Roma, en el marco de su participación en la reunión ampliada de liderazgo de Foro Cristiano Mundial (GCF, por sus siglas en inglés).

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

En el evento participaron el secretario de GCF Rev. Casely B. Essamuah (Iglesias Metodista Ghana), Dra. Angela Wakhweya Essamuah, la Secretaria del Concilio Metodista Mundial Metodista Obispa Rosemarie Wenner (Evangelisch-methodistische Kirche), Rev. Laferty, Rev. Mirella Mannochio (iglesias metodistas en Italia), la teóloga católica Profra. Dra. Myriam Wiljens, Oficial del Vaticano para Relaciones Metodistas Padre Anthony Currer, y el presidente de jóvenes y jóvenes adultos del Consejo Mundial Metodista Rev. Samuel Murillo (de la Iglesia Metodista en México).

Como parte de la reunión, el grupo de trabajo tuvo la oportunidad de participar en audiencia con el papa Francisco y obispo de Roma, Jorge Bergoglio.

El Foro Cristiano Mundial es un movimiento de representantes de diversas iglesias cristianas, organizaciones y tradiciones que se reúnen en igualdad de condiciones con el fin de fomentar el respeto mutuo y abordar juntos los desafíos comunes.

El Foro Cristiano Mundial surgió en 1998, con la idea de promover las conversaciones fraternales de diferentes tradiciones cristianas, desde la experiencia individual y comunitaria la fe común en Cristo. Este foro ofrece nuevas oportunidades para la ampliación y profundización de los encuentros, con el propósito de llegar a la unidad cristiana. Sobre todo promueve las relaciones entre iglesias cristianas y tradiciones que no han estado en conversación anteriormente.

El Foro se constituye de cuatro pilares representativos: 

·      La Iglesia Católica Romana 

·      Las iglesias históricas del Este, Oeste y Oriente (miembros del Concilio Mundial de Iglesias, Comuniones globales; Comunión Anglicana, Concilio Mundial Metodista, Federación Luterana Mundial, Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, así como patriarcados Ortodoxos de Oriente y del Este). 

·      La Alianza Evangélica Mundial.

·      La Fraternidad Mundial Pentecostal.

Estos pilares buscan consolidar encuentros y escucha, considerando la diversidad del cristianismo hoy, predominantemente en el Cono Sur y predominantemente evangélico, pentecostal y de iglesias independientes.

 

* El Rev. Xam Murillo es presidente de la Asociación de Jóvenes y Jóvenes Adultos del Concilio Metodista Mundial y Pastor de la Iglesia Metodista de México A.R.

** NOTA EDITORIAL: Este artículo cuenta con adiciones hechas por el Rev. Gustavo Vasquez, Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: gvasquez@umnews.org. Para ver leer el artículo original publicado por El Evangelista Mexicano presione aquí. Para recibir más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

Temas Sociales
El Concilio Mundial de Iglesias (CMI), en voz de su Secretario General Rev. Dr. Jerry Pillay, expresó su condena a los ataques de Israel y los EE.UU. contra Gaza y Yemen respectivamente, por el impacto a la población civil y las numerosas muertes que han causado. Foto de Albin Hillert, cortesía del Consejo Mundial de Iglesias.

Consejo Mundial de Iglesias rechaza agresión a civiles en Gaza y Yemen

El Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, expresó profunda alarma y dolor por el mortal ataque a Gaza llevado a cabo por las fuerzas israelíes recientemente, en el que murieron más de 400 personas.
Temas Sociales
En foto de archivo, los reverendos Joel Hortiales (al centro, con chaqueta azul) y David Farley (a la derecha de Hortiales) se unen a los feligreses de la Iglesia Fronteriza en Tijuana, México, mientras levantan los brazos hacia el cielo por debajo de la cerca que marca la frontera con los EE. UU. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Comunidades religiosas se unen para defender a refugiados ante políticas de EEUU

Comunidades religiosas se unen en una declaración histórica para defender a los refugiados en una encrucijada crítica para la política estadounidense.
Temas Sociales
Celebremos el amor: compartamos los mensajes de los Jueves de Negro para el Día de San Valentín. Foto cortesía del Consejo Mundial de Iglesias.

Obispos/as invitan a celebrar el amor promoviendo la campaña “Jueves de Negro”

El Concilio de Obispos/as apoya la campaña "Jueves de Negro" contra la violencia de género que ha desarrollado el Consejo Mundial de Iglesia con una serie de recursos para celebrar el Dia de San Valentín.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved