CG autoriza a conferencias euroasiáticas a formar una denominación autónoma

Puntos Clave:

• La Conferencia General aprobó que las conferencias anuales euroasiáticas formen una denominación autónoma.

• Las conferencias abarcan iglesias en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán y Kazajstán.

• Al abandonar La Iglesia Metodista Unida, Eurasia está siguiendo una disposición del Libro de Disciplina.


El mismo día que La Iglesia Metodista Unida (IMU) avanzó hacia la regionalización, los/as delegados/as a la Conferencia General aprobaron la salida de las iglesias de una de sus regiones, y por 672 votos contra 67 aprobaron la salida de cuatro conferencias anuales euroasiáticas que abarcan iglesias en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán y Kazajstán, que juntas planean formar la Iglesia Metodista Cristiana Autónoma.

Las cuatro conferencias anuales euroasiáticas, todas dirigidas por el Obispo Eduard Khegay, que también se marcha, tienen 66 iglesias. En total, las conferencias tenían 1.123 miembros en 2017, según los datos más recientes del Concilio General de Finanzas y Administración de la denominación.

El Obispo Eduard Khegay del Área de Eurasia expresa su gratitud a La Iglesia Metodista Unida después de que los/as delegados/as a la Conferencia General Metodista Unida votaron para permitir que las cuatro conferencias que él supervisa abandonen la denominación. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

"Hermanas y hermanos, agradezco su decisión" dijo Khegay después de la votación. Si bien la salida no será definitiva hasta el próximo año, reconoció que esta será su última Conferencia General y la de sus delegaciones: “Durante mis 12 años de ministerio episcopal he enfrentado muchos desafíos y dificultades en Eurasia: la división Este-Oeste, las luchas geopolíticas entre superpotencias, los altibajos económicos y las controversias teológicas, pero hoy quiero expresar mi gratitud”.

La salida se produce en medio de crecientes tensiones políticas entre Rusia y Estados Unidos desde la invasión rusa de Ucrania, así como desacuerdos teológicos en curso entre los/as tradicionalistas metodistas unidos/as euroasiáticos/as y sus compañeros/as metodistas unidos/as de Europa occidental y Estados Unidos.

Sin embargo, Khegay dejó en claro lo agradecido que está con los/as metodistas unidos/as tanto en Estados Unidos como en Europa occidental por apoyar al pueblo de Eurasia, y agradeció al Rev. Adam Hamilton, pastor principal de Resurrección, una Iglesia Metodista Unida en Leawood, Kansas.

Hamilton ha sido uno de los defensores de la regionalización y de la eliminación de las prohibiciones eclesiásticas sobre el matrimonio iguallitario y del clero gay “practicante autodeclarado”.

Al expresar la gratitud de los/as feligreses/as de su región, Khegay describió la historia de la presencia metodista en Eurasia desde antes de la Revolución Rusa en 1917 y después de la disolución de la Unión Soviética en 1991: “Les agradecemos mucho todo el apoyo que sus iglesias han compartido durante los últimos 30 años e incluso a principios del siglo XX”. Los/as metodistas unidos/as de Occidente trajeron Biblias, compartieron testimonios, construyeron iglesias y apoyaron financieramente al Seminario Teológico de Moscú. “Incluso nos enseñaste a comer sándwiches de mantequilla de maní” bromeó ante las risas de los/as delegados/as.

Al salir de la denominación, las conferencias anuales de Eurasia están siguiendo el proceso de varios pasos descrito en el Párrafo 572 del Libro de Disciplina de La Iglesia Metodista Unida (IMU), que permite que las conferencias anuales dentro de las conferencias centrales, que incluen las regiones de la iglesia en Europa, África y Filipinas, cambien su relación con la denominación.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Antes de llegar a la plenaria de la Conferencia General, los múltiples pasos incluyeron la aprobación de las cuatro conferencias anuales mismas, la Conferencia Central de Europa del Norte y Eurasia de la que forman parte y del Comité Permanente sobre Asuntos de la Conferencia Central, un comité permanente de la Conferencia General.

Las conferencias anuales euroasiáticas también trabajaron con la oficina ecuménica del Concilio de Obispos/as para avanzar hacia la autonomía, y su salida se hará oficial cuando la Conferencia Central de Europa del Norte y Eurasia se reúna el próximo año.

El Párrafo 572 se utilizó por última vez hace aproximadamente una década, cuando los/as metodistas unidos/as suecos/as pidieron abandonar La IMU para unirse a la Iglesia Unida en Suecia. La IMU ahora tiene plena comunión con la Iglesia Unida en Suecia.

Las iglesias metodistas unidas en la Conferencia Provisional Ucrania-Moldavia planean permanecer en la denominación.

* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Apoya al ministerio de Noticias Metodistas Unidas! Su apoyo garantiza que las últimas noticias denominacionales, historias dinámicas y artículos informativos continuarán conectando a nuestra comunidad global. Haga una donación deducible de impuestos en ResourceUMC.org/GiveUMCom.

Temas Sociales
La Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, imparte la bendición en el culto de clausura de la Convocatoria de la Red de Ministerios de Reconciliación, celebrada en la Primera Iglesia Metodista Unida del centro de Madison, Wisconsin. La Convocatoria, celebrada del 24 al 27 de julio y bajo el lema "Inexplorado" celebró la eliminación de las restricciones a nivel denominacional dirigidas a las personas LGBTQ+ y también reconoció los desafíos que se avecinan en un nuevo panorama denominacional. Foto de Joscie Cutchens, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ entran en territorio “inexplorado”

Con la eliminación de las posturas anti-gay por parte de La Iglesia Metodista Unida, los defensores de la igualdad LGBTQ ven motivos para celebrar, pero también desafíos por delante en la denominación y en el mundo en general.
Temas Sociales
El Rev. Izzy Alvaran a la derecha ora junto a otras personas el 1 de mayo, después de que la Conferencia General Metodista Unida de 2024 reunida en Charlotte, Carolina del Norte votara a favor de eliminar la prohibición de la denominación sobre la ordenación de clérigos/as homosexuales "practicantes autodeclarados/as", una prohibición que data de 1984. Alvaran forma parte del personal de la Red de Ministerios de Reconciliación que ha revelado un nuevo plan estratégico después del éxito en la Asamblea General del año pasado. Foto de archivo de la conferencia de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ avanzan en logros alcanzados en 2024

La Red de Ministerios de Reconciliación, después de los logros alcanzados en la Conferencia General del año pasado, espera ayudar a la emergente Iglesia Metodista Unida a vivir un futuro más inclusivo.
Entidades de la Iglesia
La Casa Metodista Unida de Publicaciones recibió el apoyo de GCORR y GCFA para aprobar una subvención de US$ 125.000 para producir las versiones del Libro de Disciplina y las Pautas para Liderar su Congregación correspondiente al cuadrienio 2020 - 2024, en coreano y español. Foto de Mike DuBose. Foto composición Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Agencias de la iglesia unen esfuerzos para publicar Libro de Disciplina en coreano y español

Planes étnico-raciales, caucus, agencias y otros sectores de la denominación reaccionaron al llamado de la UMPH para buscar alternativas y conseguir los recursos necesarios para publicar las versiones en coreano y español del Libro de Disciplina y las Pautas para Liderar su Congregación.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved