Líderes africanos apoyan el Plan Tradicional

Los/as líderes reunidos en la Iniciativa de África ofrecieron su apoyo al Plan Tradicional que se considerará en la Conferencia General Especial 2019 y pidieron a las conferencias africanas de La Iglesia Metodista Unida (IMU) que avancen hacia su autosuficiencia financiera. “No sabes cuánta fuerza tienes, hasta demostrar tu fuerza es la única opción” dijo el Rev. Edwin Momoh miembro del equipo de liderazgo de la Iniciativa de África por la Conferencia Anual de Sierra Leona.

Fundada en 2008, la Iniciativa de África ofrece entrenamiento a las conferencias anuales y provisionales de La IMU del continente, en una variedad de áreas que incluyen evangelización intercultural y misiones, discipulado, desarrollo de liderazgo y movilización de recursos. La organización también ofrece un foro para la discusión de asuntos claves ante La IMU. 

La Cumbre de Oración y Liderazgo de la Iniciativa de África que se reunió del 6 al 11 de agosto en Nairobi, llevó el lema "Confiando en las promesas de Dios" (Isaías 41:10) y reunió a más de 80 líderes de las conferencias centrales en África, muchos/as de ellos/as delegados/as a la Conferencia General. 

Entre los líderes episcopales estaban el Obispo Kasap Owan Tshibang del área del Congo Sur, el Obispo John Wesley Yohanna del área de Nigeria y el Obispo Daniel A. Wandabula del área Este de África. Kasap prometió al grupo que él tomaría la iniciativa para disipar la noción que tienen algunos/as miembros del Colegio Africano de Obispos/as, que la Iniciativa de África intenta ofrecer una estructura de liderazgo alternativa a los/as obispos/as. “Soy miembro fundador de este grupo y ésta no es una oposición a lo que hacemos como obispos/as” recalcó, agregando que la iniciativa está brindando capacitación en liderazgo que beneficia a las iglesias metodistas unidas en África.

Wandabula elogió la Iniciativa de África de preparar a los delegados para la Conferencia General, y cabildear para tener una representación más africana en las juntas y comisiones de la iglesia. “En la medida en que nos preparamos para la sesión especial de la Conferencia General 2019, debemos ver la Biblia como la verdadera palabra de Dios” dijo.

La Conferencia General Especial fue convocada por los/as obispos/as para tratar de ayudar a la denominación a permanecer lo más unificada posible, a pesar de la división de hace décadas sobre cómo aceptar la homosexualidad. 

El Plan Tradicional es uno de los tres presentados en el informe de la Comisión “El Camino a Seguir”, que se considerará en San Luis. Este Plan hace un llamado para conservar la prohibición de la iglesia sobre la ordenación de "homosexuales practicantes", así como las prohibiciones sobre el clero que oficia las bodas entre personas del mismo sexo o las iglesias que son anfitrionas de estas ceremonias. Por otra parte, mantendría la posición oficial de la iglesia de que la práctica de la homosexualidad es incompatible con la enseñanza cristiana y exigiría una aplicación más contundente de esas restricciones, incluida la exigencia de que las congregaciones y las conferencias formen sus propias denominaciones metodistas si no se comprometen a cumplir con las normas de la iglesia sobre la homosexualidad.

Los/as obispos/as no tienen voto en la Conferencia General, pero Yohanna abordó las opciones que enfrentan los delegados. “No estoy hablando por el Concilio de Obispos/as en África, pero viene la Conferencia General Especial en 2019, y nosotros/as apoyaremos a nuestros/as hermanos y hermanas que defienden el Plan Tradicional” dijo Yohanna quien es uno de los 32 miembros de la Comisión “El Camino a Seguir”.

Los/as asistentes a la reunión en Nairobi recibieron capacitación sobre cómo funciona la Conferencia General, con énfasis en la Conferencia General Especial que se celebrará del 23 al 26 de febrero en San Luis. El Rev. Keith Boyette, presidente de la Asociación del Pacto Wesleyano, estuvo entre los/as oradores/as. “Si La IMU decide no seguir a Jesucristo adoptando cualquier plan que no sea el Plan Tradicional nosotros/as, los miembros de la Asociación del Pacto Wesleyano, seguiremos a Jesucristo” dijo en la reunión de la Iniciativa de África.

Las conferencias centrales en África siguen siendo fuertemente respaldadas financieramente por la iglesia de los Estados Unidos, y eso debe cambiar, nos dijo Momoh quien no ofreció ningún plan específico para ganar autonomía, pero señaló que el crecimiento de la iglesia en África es una ventaja y ofrece la oportunidad de continuar e incluso expandir el ministerio aprovechando la membresía y los recursos locales. Añadió que la Iniciativa de África puede ayudar a través de iniciativas de capacitación y concluyó diciendo “la iglesia le pertenece a Dios y Él se asegurará de que sobreviva ya sea en África, los Estados Unidos o cualquier parte del mundo”. Los líderes de la Iniciativa de África se negaron a decir cómo se pagó la reunión en Nairobi.

Good News, el caucus no oficial que apoya la enseñanza tradicional de la iglesia sobre la homosexualidad ha otorgado subvenciones a la Iniciativa de África para ayudar al grupo a "aumentar la capacidad de los líderes africanos y su participación en la Conferencia General", dijo el Rev. Thomas Lambrecht, vicepresidente y gerente general de Good News, quien agregó que “la Iniciativa de África determina su programa, y estoy seguro de que parte del dinero que contribuimos ayudó a apoyar la reunión en Nairobi, pero todo está impulsado por las decisiones tomadas por la Iniciativa de África”.

Lambrecht habló en la reunión en Nairobi, informó a los asistentes sobre el Plan Tradicional y sobre las otras dos opciones principales, los planes Una Iglesia y Conferencia Conexional, que se presentarán ante la Conferencia General.



Swen es un comunicador en Liberia y Sam Hodges, UMNS escritor en Dallas, contribuyeron con este artículo.News media contact: Vicki Brown, Nashville, Tennessee, (615) 742-5470 o newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, suscríbase gratis al Daily or Weekly Digests.

Violencia
Un mapa muestra el área del gobierno local de Karim Lamido en el estado de Taraba, Nigeria donde los enfrentamientos entre miembros de la Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista Global se intensificaron el 15 de diciembre en la comunidad de Munga Dosso, dejando tres metodistas unidos muertos. Mapas cortesía de Google; gráfico de Laurens Glass, Noticias MU.

Asesinan a 3 metodistas unidos en Nigeria

Un joven murió a tiros y dos niños pequeños murieron cuando su cabaña fuera incendiada en medio de la escalada del conflicto en la zona rural de Nigeria.
Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone, quien dirige la Conferencia Anual de Indiana, pronuncia su primer discurso como presidente del Concilio de Obispos/as durante la reunión de obispos/as el 4 de noviembre, celebrada en el Centro de Conferencias Epworth by the Sea en St. Simons Island, Georgia. Habló de su esperanza de que La Iglesia Metodista Unida avanza hacia un futuro más inclusivo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Presidenta del concilio insta a obispos/as a percibir las “cosas nuevas” que Dios tiene para la iglesia

La presidenta del Concilio de Obispos/as, Tracy S. Malone, predicó sobre la liberación de Dios en vísperas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ella ve a Dios obrando mientras La Iglesia Metodista Unida comienza un nuevo capítulo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved