Puntos Clave:
- Líderes metodistas unidos/as en Estados Unidos promueven posturas ideológicas que a menudo son partidistas y desvirtúan la misión de la denominación, escribe un miembro de larga data de la iglesia.
- Muchos de los materiales y recursos proporcionados por la Junta de Iglesia y Sociedad y otras entidades reflejan una perspectiva política "progresista".
- Afirma que los/as líderes de la iglesia deberían hacer más para apoyar a las congregaciones locales en la formación de discípulos/as y dejar de perseguir objetivos políticos.

Photo courtesy of the author.
Artículos de Opinión
Un informe reciente de Pew Research reveló que el metodismo unido en Estados Unidos está en franco declive y que el porcentaje de la población estadounidense que se identifica como metodista unido se ha reducido casi a la mitad desde 2007. Hay muchas razones para ello y para ayudar a frenar esta drástica pérdida, la iglesia debería revertir urgentemente la rápida secularización y politización de La Iglesia Metodista Unida (IMU) a nivel nacional.
Liderada por la Junta Metodista Unida de Iglesia y Sociedad, y reflejada en muchas acciones del Concilio de Obispos/as, la iglesia en Estados Unidos ha adoptado posturas ideológicas que a menudo son abiertamente partidistas y que socavan el significado atemporal de la iglesia, no se ajustan a la tradición wesleyana dominante y desvirtúan la misión de la iglesia de hacer discípulos/as de Jesucristo.
A continuación, algunos ejemplos de la avalancha de vituperios políticos que se emiten con gran frecuencia:
- Al conmemorar el primer aniversario de la masacre de israelíes inocentes perpetrada por Hamás, la Junta de Iglesia y Sociedad declaró que “la violencia no comenzó en octubre de 2023” y exigió el fin de la venta de armas de Estados Unidos a Israel. Además de la impactante equivalencia moral establecida entre los terroristas que asesinan deliberadamente a judíos/as y el Estado de Israel, las declaraciones resultan inquietantes por su naturaleza política. La junta también firmó una carta en apoyo a la legislación partidista para poner fin a la venta de armas, firmada conjuntamente por numerosos grupos incluyendo los Socialistas Demócratas de América y grupos dedicados a causas partidistas. En su sitio web, uno de estos grupos describió su misión como "elegir a la próxima generación de líderes progresistas" y otro declaró antes de las elecciones de noviembre que "debemos detener a Donald Trump".
- Poco después de las últimas elecciones presidenciales, el Concilio de Obispos/as emitió una carta pastoral acusando al presidente Trump de “discurso de odio racista, xenófobo, nacionalista y antimigrante” y declaró que “nuestro voto bautismal” de “resistir al mal” nos obliga a adoptar diversas posturas políticas, algunas imprecisas, pero todas parecen estar relacionadas con los debates del Congreso sobre política migratoria.
- El 4 de febrero, la Junta de Iglesia y Sociedad reiteró su postura, declarada frecuentemente, de que los debates presupuestarios del Congreso se reducen a una cuestión de “la gracia sobre la avaricia”. La junta se opone al presupuesto nacional de defensa, patrocinado por los/as republicanos/as que, según la agencia, “incrementa las amenazas de guerra” y en cambio, insta a aumentar el gasto social y defiende muchas otras posturas adoptadas por la izquierda política. Recientemente se han emitido pronunciamientos adicionales, todos a favor de un mayor gasto y una menor defensa nacional.
Gran parte si no la mayoría de los materiales generados por la junta y el liderazgo nacional, desde las recomendaciones de lectura de "Páginas para el Progreso" hasta las guías de acción social, reflejan una ideología política progresista arraigada.
Todos/as deberíamos guiarnos por nuestra fe cristiana en todo lo que pensamos y hacemos. Pero los/as feligreses/as aplican legítimamente las lecciones de Jesús de diferentes maneras y combinan la fe con su propio razonamiento en la búsqueda de diferentes resultados políticos.
Comentarios relacionados
El Obispo Julius C. Trimble, de la Junta Metodista Unida de Iglesia y Sociedad, escribe que La IMU tiene una larga trayectoria de preocupación por la justicia social, comenzando con el fundador del metodismo, John Wesley, y argumenta que el amor exige una respuesta y un testimonio compasivos.
Para leer su comentario, haga clic aquí.
Al usar el buen nombre y los recursos de La IMU para promover una agenda ideológica, la autoridad de la iglesia se ve disminuida y nos volvemos prácticamente iguales a cualquier otra organización cívica, incluso partidista. Cuanto más nos comportamos como un grupo político secular, más cabe esperar que la asistencia a las iglesias protestantes tradicionales se desplome.
La ideología política ha permeado el episcopado de La IMU y en contraste, las iglesias locales se centran en ayudar a los/as necesitados/as y difundir las Buenas Nuevas en sus comunidades. La jerarquía eclesiástica debería hacer más por ayudar a las iglesias locales y menos por promover puntos de vista políticos estrechos. Con el paso de los años, la jerarquía denominacional ha impuesto aumentos significativos en las asignaciones presupuestarias. En mi iglesia local, las asignaciones presupuestarias ahora representan el 14% de nuestro presupuesto total. Esto priva a las iglesias locales de los recursos necesarios para realizar su buena labor.
Funcionarios/as de La IMU deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos, que exacerban la división que vemos a nuestro alrededor pues en estos tiempos turbulentos, nuestra sociedad necesita desesperadamente el ministerio reconciliador de Jesucristo. Las iglesias cristianas deberían ser instrumentos de la sanación de Dios, en lugar de combatientes en el ámbito político.
Las buenas intenciones del liderazgo metodista unido no están en juego. La cuestión es, más bien, el papel de la iglesia y cómo podemos hacer más discípulos/as de Jesucristo. Siguiendo nuestro rumbo actual, el lema de la denominación "Corazones abiertos, mentes abiertas, puertas abiertas" se está transformando rápidamente en un mensaje de reclutamiento menos acogedor: "Únete a La IMU, pero solo si estás de acuerdo con nuestra política".
* White es abogado y ha sido miembro activo de su congregación metodista unida en la Conferencia Anual de Virginia desde 1980. Contacto con los medios de comunicación: Julie Dwyer. Puede llamarla al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas subscríbase gratis a UM News Digests.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org