Obispo Trimble, de Iglesia y Sociedad, se pronuncia ante redadas de ICE

La Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS por sus siglas en inglés) ha sido constante en su condena de las tácticas ilegales de deportación migratoria implementadas por la administración Trump, incluyendo la reciente escalada militar de las redadas de ICE en Los Ángeles y otras ciudades del país.

Nuestra Declaración sobre Inmigración deja claro que las redadas de ICE no solo son contrarias a los valores fundamentales de nuestra democracia, sino que también contradicen abiertamente los Principios Sociales de La Iglesia Metodista Unida sobre inmigración y la tradición teológica wesleyana.

Siguiendo las políticas de la administración Trump, ICE ha allanado tiendas, escuelas, tribunales y vecindarios en todo el país, causando temor y daños. En Los Ángeles, sus operativos esperaron, detuvieron y arrestaron a personas que ingresaban a un tribunal federal tras el proceso de ciudadanía legal, lo que provocó protestas de miles de personas. En respuesta, la administración Trump ha desplegado tropas federales sin el consentimiento de las autoridades locales o estatales.

Un numeroso despliegue de agentes de la Guardia Nacional y de ICE protegen el edificio federal en Los Ángeles. Foto cortesía de Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS por sus siglas en inglés).

Agentes de la Guardia Nacional y de ICE presentes en edificio federal en Los Ángeles. Foto cortesía de Junta General de Iglesia y Sociedad.

¿Qué acciones puede tomar?

Vea a continuación y escuche a la presidente de la Junta Directiva de GBCS, la Revda. Allison Mark, quien sirve en el área de Los Ángeles como pastora principal. Desde las escaleras de un edificio federal en Los Ángeles, frente a agentes de la Guardia Nacional y de ICE, la Revda. Mark ofrece una declaración en video de un minuto que comparte lo que está sucediendo en tiempo real en Los Ángeles y las acciones que puede tomar para defender la justicia y la paz migratorias.

Para quienes buscan seguridad y libertad, infundir miedo y usar fuerza excesiva no es la solución. Debemos buscar soluciones reales a los complejos desafíos de la inmigración y la migración, basadas en principios que valoran la vida y la dignidad humanas. Los animo a utilizar los recursos de inmigración de Iglesia y Sociedad, a orar, a participar y a apoyar pacíficamente a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes.

Video de la declaración (en ingles) de la presidenta de la Junta Directiva de GBCS. Captura de pantalla Noticias MU.

Video de la declaración (en ingles) de la presidenta de la Junta Directiva de GBCS, Rvda. Allisoin Mark .Captura de pantalla Noticias MU.

Transcripción del video en español

Como presidenta de la Junta General de Iglesia y Sociedad, yo y la junta directiva, nos solidarizamos con la iglesia y la sociedad, condenando las recientes redadas de corte militarista del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en vecindarios de Los Ángeles y en ciudades de todo el país.

Instamos al Congreso y al público a oponerse a estos actos violentos e ilegales de la Casa Blanca y a defender el estado de derecho, los derechos humanos y nuestra democracia.

Ahora mismo estoy frente al Edificio Federal de Los Ángeles. Como pueden ver, la Guardia Nacional está detrás de nosotros. Hay helicópteros por todas partes sobrevolando esta zona. Estamos junto al centro de detención de ICE haciendo una vigilia por las madres de los desaparecidos. Y mientras nos mantenemos unidos como personas de fe, también quiero compartir con ustedes una de las historias de mi propia comunidad.

En mi área de ministerio en Torrance, California, un niño de 9 años fue sacado de su escuela, retenido en un centro de detención de Texas y deportado a Honduras. Había  asistido a la escuela primaria de Torrance desde que tenía 5 años.

Estas recientes redadas de ICE en Los Ángeles se dirigieron a familias trabajadoras, perturbando a una comunidad que reaccionó con protestas pacíficas basadas en sus derechos establecidos en la Primera Enmienda de la Constitución de los EE.UU.

En respuesta a esas protestas pacíficas, la administración Trump desplegó 2000 tropas de la Guardia Nacional y un batallón de más de 500 marines estadounidenses sin el consentimiento del gobernador de California, Nuome.

La administración Trump calificó la protesta pacífica de insurrección y utilizó una oscura y preocupante declaración de rebelión contra la autoridad del gobierno de los Estados Unidos, intensificando innecesariamente las tensiones comunitarias aquí en nuestra ciudad de Los Ángeles.

Las tácticas ilegales de deportación de ICE deben cesar. En palabras de la obispa  residente de la Conferencia Anual de California-Pacífico, Dottie Escobedo Frank, esto es lo que debe hacer: Apoye a quienes están siendo separados de sus familias;  hable con sus políticos; marche en protesta pacífica mientras esté allí. Asegúrese de que todos estén seguros y responda en paz. Sea testigo en las calles para que el horror no suceda de forma encubierta; ore por quienes has visto sufrir; ora para que los agentes de ICE depongan las armas; ora por los líderes de nuestro mundo pidiendo que busquen la paz por encima de todo; y ora para que prevalezca la justicia porque todos sabemos que sin justicia no hay paz.

Asiste a vigilias de oración. Organiza una en tu propia iglesia o en tu vecindario. Actúa, ora y levántate donde veas injusticia y daño. Y no olvides usar los recursos de inmigración de la Junta General de Iglesia y Sociedad. Gracias.

* Este material fue producido por la Junta General de Iglesia y Sociedad. Puede escribirle a gbcs@umcjustice.org. Para ver el artículo original en inglés abra aquí. 

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Historias de Fe
El Rev. Andy Oliver a la izquierda, de la Iglesia Metodista Unida de Allendale en San Petersburgo, Florida ora con Luis Blanco frente a la oficina de inmigración de Tampa el 30 de enero de 2018. La congregación apoyó a Blanco y a su familia durante su proceso de deportación. Oliver continúa ministrando a las comunidades marginadas de Florida, incluyendo la organización de protestas semanales en centros de detención del estado que albergan a presuntos/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de archivo cortesía del Rev. Andy Oliver.

Pastor emula a Wesley en Florida

La jornada de vida del Rev. Andy Oliver va de ser un pastor agotado hasta convertirse en un activista apasionado. Ha pasado por algunas etapas interesantes, entre ellas ser relacionista público e incluso camarero.
Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved