Seminario Wesley y AETH se asocian para servir a iglesias y líderes hispanos/as

La Asociación Para La Educación Teológica Hispana (AETH) y el Seminario Teológico Wesley (WTS por sus siglas en inglés) firmaron un memorando de entendimiento para desarrollar nuevas iniciativas y ampliar las oportunidades de educación teológica para comunidades, iglesias y líderes hispanos/as.

Acerca de AETH

Desde 1992, la Asociación para la Educación Teológica Hispana (AETH) ha reunido una red de líderes e instituciones teológicas hispano-latinas que sirven en los Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y, más recientemente, en América Latina y el Caribe. La misión de AETH es promover la educación teológica de excelencia y pertinente entre líderes hispano-latinos/as en su servicio a la iglesia y al mundo.

AETH es una organización educativa sin fines de lucro dedicada a la promoción y mejora de la educación teológica y su impacto en la vida de las personas, iglesias y comunidades. Es una red de organizaciones y líderes que comparten la pasión por promover la educación teológica en su gran sistema ecológico que incluye programas educativos en congregaciones, denominaciones o agencias eclesiásticas, institutos bíblicos, seminarios y programas teológicos en colegios y universidades. Mas información...

La asociación se basa en el entendimiento de que el crecimiento de las comunidades hispano/latinas y su necesidades en el campo de la preparación del liderato ministerial, requieren del desarrollo creativo de alternativas y para lograr mayor acceso a la educación teológica. El memorándum acordado por ambas instituciones tiene dos propósitos principales: en primer lugar, crear vías para que los/as estudiantes de los institutos bíblicos certificados por AETH y otros/as líderes latinos/as, obtengan títulos de maestría en el Seminario Teológico Wesley. En segundo lugar, aumentar la cooperación y las oportunidades de aprendizaje entre la facultad, el personal, los/as estudiantes del seminario y sus pares en los diferentes institutos bíblicos, afiliados a AETH.

“AETH se complace en asociarse con el Seminario Teológico Wesley y de esta manera consolidar un futuro de colaboración que hará posible que la educación teológica se enriquezca y se fortalezca”, dijo la Revda. Dra. Elizabeth Conde-Frazier, Directora Ejecutiva de AETH. “Esta es una oportunidad para aprender unos/as de otros/as mientras caminamos juntos/as: un tipo de aprendizaje que, confiamos, en que generará nuevos marcos de inclusión y definiciones de educación teológica de calidad, para una iglesia que realmente puede generar cambios en las comunidades donde sirven”

Ambas instituciones han expresado que este acuerdo significa un próximo paso en una creciente colaboración entre Wesley y AETH: “Wesley está encantado de firmar este acuerdo con nuestros/as colegas de la AETH.  En 2018, Wesley organizó la serie de conferencias ‘Justo y Catherine Gonzalez’ en nuestro campus, y nuestra relación con AETH continúa profundizándose. Esta asociación permitirá a Wesley expandir nuestra red con líderes de la iglesia hispano-latinos y dar la bienvenida a más estudiantes latinos a estudiar una maestría en línea con nuestra misión de 'equipar a las personas para el ministerio cristiano y el liderazgo en la iglesia y el mundo'", dijo el Decano Académico Rev. Dr. Phil Wingeier-Rayo. 

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Como parte de la colaboración,  el seminario y AETH buscarán desarrollar nuevos programas y actividades de colaboración, compartir recursos, fortalecer los institutos bíblicos y elevar la educación teológica a nivel de posgrado, buscar subvenciones conjuntas y oportunidades de recaudación de fondos y construir relaciones entre las diversas comunidades atendidas por ambas instituciones.

 

* Acerca del Seminario Teológico Wesley. Está ubicado en la capital de la nación y centrado en la tradición cristiana, el Seminario Teológico Wesley y sus centros de excelencia: el Centro Lewis para el Liderazgo de la Iglesia, el Centro Henry Luce III para la Religión y las Artes, el Instituto de Participación Comunitaria y el Centro de Teología Pública, buscar formar maestros/as, predicadores/as y líderes ejemplares para que sean voces proféticas en la iglesia y el mundo. Para más información sobre el Seminario Teológico Wesley: www.wesleyseminary.edu.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: gvasquez@umnews.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved