Líderes religiosos/as y laborales arrestados/as Indianápolis, por defender DACA

 
Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

El martes 6 de marzo varios/as líderes religiosos/as - entre ellos el Rev. Rev. Ronnie Bell, Pastor Asociado de la Iglesia Metodista Unida North-  y dirigentes laborales locales, junto a otros/as miembros de la comunidad, fueron arrestados/as mientras formaban una cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis. El grupo protestaba por el fin de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), que oficialmente expiró el 5 de marzo. 

Foto por Mikal McEldowney/IndySta

Zahyra Arenas estuvo junto a sus dos hijos, Aaron de 4 años y Alexander de 2 años, durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis. Arenas es una Soñadora, que dijo “Estoy nerviosa porque todavía nosotros y nuestras familias estamos en el limbo”. 

 
Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Un hombre derramó lágrimas cuando fue arrestado después de haber formado parte de la cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis el martes 6 de marzo 2018. El grupo estaba protestando por el fin de DACA, que oficialmente expiró el 5 de marzo. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Oficiales del Departamento de la Policía Metropolitana de Indianápolis, esperan instrucciones para comenzar a arrestar a los que formaron parte de la cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis, el martes 6 de marzo 2018. El grupo estaba protestando por el fin de DACA, que oficialmente expiró el 5 de marzo. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Una mujer joven gritó cuando oficiales del Departamento de la Policía Metropolitana de Indianápolis comenzaron a arrestar manifestantes en contra de la terminación de DACA en Indianápolis, el martes 6 de marzo 2018. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Dean Stephen Carlsen de la Catedral Iglesia de Cristo, habló durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis. 

 Foto por Mikal McEldowney/IndyStar.

Dean Stephen Carlsen de la Catedral Iglesia de Cristo, fue arrestado mientras estaba en la cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis, el martes 6 de marzo 2018. El grupo estaba protestando por el fin de DACA, que oficialmente expiró el 5 de marzo.

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar.

Wanda Savala sostuvo un letrero mientras escuchaba a varios oradores durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Una manifestante compartió su historia durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Personas miraron desde la ventana cuando varios líderes religiosos y laborales locales junto a otros miembros de la comunidad, fueron arrestados mientras estaban en la cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis el martes 6 de marzo 2018. El grupo estaba protestando por el fin de DACA, que oficialmente expiró el 5 de marzo. 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Líderes religiosos locales escucharon a varios oradores durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis, el martes 6 de marzo 2018. 

 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Un grupo de empleados de un restaurant observaron cuando varios líderes religiosos y laborales locales junto a otros miembros de la comunidad, fueron arrestados mientras formaban una cadena humana en protesta por la terminación de DACA, que abarcó diagonalmente la intersección de las calles Ohio Este y Pensilvania Norte, Indianápolis el martes 6 de marzo 2018. El grupo estaba protestando por el fin de DACA, que oficialmente expiró el 5 de marzo. 

 

Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

Zahyra Arenas derramó lágrimas mientras cantaba con sus dos hijos Aaron de 4 años y Alexander de 2 años (no en la fotografía), durante la protesta por la terminación de DACA del martes 6 de marzo 2018, frente a la oficina del Senador por Indiana Joe Donnelly en la calle Pensilvania, Indianápolis. Arenas es una Soñadora, que dijo “Estoy nerviosa porque todavía nosotros y nuestras familias estamos en el limbo.” Foto por Mikal McEldowney/IndyStar

* Para ver el artículo original publiucadio por Indystar oprima aquí.

** Leonor Yanez es traductora independiente.

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Historias de Fe
El Rev. Andy Oliver a la izquierda, de la Iglesia Metodista Unida de Allendale en San Petersburgo, Florida ora con Luis Blanco frente a la oficina de inmigración de Tampa el 30 de enero de 2018. La congregación apoyó a Blanco y a su familia durante su proceso de deportación. Oliver continúa ministrando a las comunidades marginadas de Florida, incluyendo la organización de protestas semanales en centros de detención del estado que albergan a presuntos/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de archivo cortesía del Rev. Andy Oliver.

Pastor emula a Wesley en Florida

La jornada de vida del Rev. Andy Oliver va de ser un pastor agotado hasta convertirse en un activista apasionado. Ha pasado por algunas etapas interesantes, entre ellas ser relacionista público e incluso camarero.
Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved