Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida ha escrito una carta de apoyo a la Obispa episcopal Mariann Edgar Budde, cuyo sermón del 21 de enero en la Catedral Nacional de Washington ha llamado la atención en todo el mundo. El sermón provocó vitriolo y elogios después de que ella instó al presidente Trump a mostrar misericordia a las personas vulnerables. “Nos inspiraste y animaste. Como comité, encontramos que su sermón está profundamente arraigado en la tradición profética de nuestra fe cristiana compartida, y al mismo tiempo fue pronunciado con gentileza y respeto” dice la carta del comité.

A continuación el texto de la carta:

26 de enero de 2025
Obispa Mariann Edgar Budde
Catedral Nacional de Washingtonbr> 3101 Wisconsin Ave. NW
Washington, DC 20016
Querida Obispa Budde,

Gracia y paz a vosotros de parte de Dios y de nuestro Señor Jesucristo.

El Comité de Fe y Orden de La Iglesia Metodista Unida es un recurso para nuestra denominación que proporciona “un lugar y contexto para una conversación continua sobre asuntos de fe, doctrina, orden y disciplina” (Libro de Disciplina de La Iglesia Metodista Unida, ¶445.1). Nos reunimos este fin de semana para participar en nuestro trabajo y en algunas de nuestras discusiones reflexionamos sobre la conversación teológica que está teniendo lugar en los Estados Unidos en este momento, incluido su sermón en la Catedral Nacional del 21 de enero.

Su sermón buscó cimentar la unidad nacional honrando la dignidad inherente de todos/as, en la conversación honesta y en la humildad. Debido a que usted terminó su sermón pidiendo al recién elegido Presidente de los Estados Unidos que tuviera piedad de las personas asustadas y vulnerables, ha sido objeto de hostilidad y amenazas a su bienestar. Incluso se ha presentado una resolución en la Cámara de Representantes condenando su sermón mientras muchas voces se han alzado para apoyarla y nosotros nos sumamos a esas voces.

En La Iglesia Metodista Unida animamos a nuestros/as obispos/as a vivir “un compromiso profético para la transformación de la Iglesia y del mundo”. Decimos que “el papel del/la obispo/a es ser una voz profética por la justicia en un mundo que sufre y está en conflicto” (El Libro de Disciplina ¶403.1.d). Creemos que esto está en consonancia con la tradición profética de Amós, quien nos animó a “dejar que la justicia corra como aguas y la rectitud como un arroyo incesante” y Miqueas, quien nos dijo que lo que el Señor requiere es justicia, bondad y humildad ante Dios. Creemos que esto está en consonancia con el ministerio de Jesús, quien tuvo especial cuidado por los más pequeños. Esta semana hemos sido testigos de ese liderazgo episcopal en usted, que nos inspira y anima. Como comité encontramos su sermón profundamente arraigado en la tradición profética de nuestra fe cristiana compartida, al mismo tiempo que fue pronunciado con gentileza y respeto. Nos complace llamarla amiga en Cristo y ofrecerle nuestras oraciones.

Gracia y paz,

Obispo David A. Bard, Presidente del Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida

Cc: Obispa Tracy Smith Malone, Presidente del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida

 

* Bard es Patterson es presidente del Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida. Le puede escribir a mbishop@michiganumc.org.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Para comunicarse con Noticias MU puede hacerlo al 615-742-5470, newsdesk@umnews.org o IMU_Hispana-Latina @umcom.org.

Temas Sociales
De izquierda a derecha: el Rev. Frank Wulf, Revda. Allison Mark, Monalisa Tui'tahi, Revda. Hannah Adair Bonner y Rev. David Farley posan para una foto durante una vigilia el 9 de junio frente al edificio federal de Los Ángeles, donde se reunieron para orar por los/as inmigrantes detenidos/as. La Obispa Dottie Escobedo-Frank, de la Conferencia Anual de California-Pacífico, también estuvo presente. Los ministerios metodistas unidos, incluyendo el Concilio de Obispos/as y la Junta General de Iglesia y Sociedad, se encuentran entre las 215 organizaciones no gubernamentales que recibieron una carta de un comité del Congreso que investiga sus ministerios con las comunidades inmigrantes. Mark es presidenta de Iglesia y Sociedad. Foto cortesía de la Conferencia Anual de California-Pacífico.

Ministerios metodistas mencionados en investigación del Congreso

El Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as y otros ministerios de la iglesia, se encuentran entre las 215 organizaciones benéficas que recibieron una carta de un comité del Congreso de EE. UU. por su trabajo con inmigrantes.
Misión
La Obispa Delores J. Williamston, líder episcopal de la Conferencia Anual de Luisiana, acompaña a la Dra. Carla Cardoza, presidenta del Instituto Lydia Patterson, quien lloró al enterarse de que el Consulado de los EE.UU. anunció que no programará mas entrevistas para visas de estudiantes. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Luisiana.

Metodistas de Luisiana responden ante la crisis del Instituto Lydia Patterson

La Conferencia Anual de Luisiana y la Fundación Metodista Unida de Luisiana, donaron $240.000 para apoyar a esta escuela metodista unida, con sede en El Paso del estado de Tejas, la cual trabaja con estudiantes de México y los EE.UU.
Entidades de la Iglesia
Manifestantes protestan por las redadas de ICE. Foto cortesía de Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS por sus siglas en inglés).

Obispo Trimble, de Iglesia y Sociedad, se pronuncia ante redadas de ICE

Tras la escalada militar de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, California y en otras ciudades de Estados Unidos, el Obispo Julius C. Trimble, secretario general de Iglesia y Sociedad, insta al pueblo metodista unido a orar, apoyar a los/as inmigrantes y protestar pacíficamente.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved