Eligen nueve miembros para el Concilio Judicial

Puntos Clave:

  • La Conferencia General normalmente celebra elecciones escalonadas para los/as miembros laicos/as y clérigos/as del tribunal de la iglesia, pero la pandemia ha alterado ese calendario y ha requerido su reinicio.
  • La mitad de los/as aprobados/as fueron elegidos/as para mandatos de ocho años, mientras que el resto fue elegido para mandatos de cuatro años, parámetros establecidos por la Conferencia General el 30 de abril.
  • Sólo dos miembros actuales del Concilio Judicial fueron reelegidos, pero otros dos son rostros familiares en la corte.

En un descanso de las sesiones anteriores, la Conferencia General celebró elecciones el 1 de mayo para los nueve puestos del Concilio Judicial, el tribunal superior de La Iglesia Metodista Unida (IMU).

La Conferencia General normalmente celebra elecciones escalonadas para los/as miembros laicos/as y clérigos/as del tribunal de la iglesia, quienes sirven mandatos de ocho años. El objetivo es rotar periódicamente entre si la mayoría de los miembros, sean laicos/as o clérigos/as. Pero la pandemia ha alterado ese cronograma y ha requerido su reinicio.

La mitad de los/as aprobados/as fueron elegidos/as para mandatos de ocho años, mientras que el resto fueron elegidos/as para mandatos de cuatro años, parámetros establecidos por la Conferencia General el 30 de abril.

Esos nuevos mandatos del Concilio Judicial comenzarán el 3 de mayo al cierre de la Conferencia General. Se espera que el tribunal de la iglesia se reúna antes del cierre de la reunión de Charlotte y elija a sus funcionarios/as.

Los resultados después de múltiples rondas de votación, son que sólo dos miembros actuales del Concilio Judicial han sido reelegidos: siendo los miembros del clero el Rev. Øyvind Helliesen de Noruega y el Rev. Luan-Vu Tran de la Conferencia Anual California-Pacífico.

Helliesen ha formado parte del Concilio Judicial desde 2016 y fue uno de los editores del Libro de Disciplina adaptado para el norte de Europa. Tran se graduó en la Facultad de Derecho de Harvard y tiene un doctorado en Derecho Constitucional de la Universidad McGill.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Otras dos clérigas elegidas son rostros familiares en el Concilio Judicial: La Revda. Angela Brown ex fiscal de distrito de San Francisco, quien obtuvo el mayor número de votos, fue elegida en 2008 y renunció en 2016 cuando fue ordenada diácono en la Conferencia Anual California-Nevada; y la Revda. Susan Henry-Crowe quien sirvió en el tribunal de la iglesia durante 16 años y fue presidenta del organismo de 2008 a 2012. Es miembro de la Conferencia Anual de Carolina del Sur y se jubiló recientemente como máxima ejecutiva de la Junta Metodista Unida de Iglesia y Sociedad.

El miembro adicional del clero elegido fue el Rev. Jonathan Ulanday de la Conferencia de Mindanao Oriental, Filipinas. Tiene experiencia en el Tribunal Judicial de la Conferencia Central de Filipinas y fue superintendente de distrito y asistente del obispo.

Los/as miembros laicos/as elegidos/as el 1 de mayo, en orden, fueron las siguientes personas:

  • Harriett Jane Olson, quien hace un año se jubiló como máxima ejecutiva de Mujeres en la Fe, anteriormente Mujeres Metodistas Unidas. Se graduó en la Facultad de Derecho de Harvard y antes de trabajar para la iglesia, ejerció el derecho ambiental en Nueva Jersey.
  • Molly Hlekani Mwayera, actualmente miembro de la Corte Suprema de Zimbabue y miembro de la Conferencia Este de Zimbabue.
  • Bill Waddell quien se desempeñó como canciller del Concilio de Obispos/as de 2009 a 2024. Antes de eso, fue canciller de la Conferencia Anual de Arkansas.
  • Andrew Vorbrich, actual canciller de la Conferencia Anual de Michigan, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Cancilleres de la iglesia.

Como miembros laicos/as suplentes fueron elegidos/as, en orden: Erin Hawkins, Jessica Vittorio, Kent Fulton, Thomas Lee, Thomas Starnes y Laurie Day.

Los/as clérigos/as elegidos/as como miembros suplentes del Concilio Judicial son, en orden: Los reverendos Tim Bruster, Taylor Walters Denyer, Paul Perez, Beverly Wilkes Null, Mark Grafenread y Kate Croskery-Jones.

* Caldwell es periodista independiente en la Conferencia Anual del Oeste de Carolina del Norte. Contacto con los medios de comunicación: Julie Dwyer. La puede llamar al (615) 742-5470 o le puede escribir a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Apoya al ministerio de Noticias Metodistas Unidas! Su apoyo garantiza que las últimas noticias denominacionales, historias dinámicas y artículos informativos continuarán conectando a nuestra comunidad global. Haga una donación deducible de impuestos en ResourceUMC.org/GiveUMCom.

Entidades de la Iglesia
El Centro de Convenciones de Minneapolis se encuentra en el centro de Minneapolis, Minnesota. Los organizadores de la Iglesia Metodista Unida planean mantener la ubicación original de la Conferencia General de 2020, pospuesta debido a la COVID-19, eligiendo Minneapolis como sede de la próxima asamblea legislativa, programada del 8 al 18 de mayo de 2028. Foto de Dan Anderson, cortesía de Meet Minneapolis (www.minneapolis.org).

Minneapolis será la sede de la Conferencia General de 2028

Los/as organizadores/as de la Conferencia General de La Iglesia Metodista Unida, planean mantener la ubicación original de la asamblea legislativa de 2020, pospuesta debido a la COVID-19. También esperan compensar el déficit presupuestario de sesiones anteriores.
Concilio de Obispos
Tracy S. Malone presidente del Concilio, al centro, quien también preside la Conferencia Anual de Indiana, se dirige a sus colegas obispos/as /as y a quienes vieron en directo el 2 de mayo el último día de la reunión de primavera del Concilio de Obispos/as de 2025 en Chicago. Los/as obispos/as emitieron un comunicado ese mismo día para intentar disipar las preocupaciones sobre la decisión del Concilio Judicial sobre el matrimonio igualitario. Junto a Malone, de izquierda a derecha, se encuentran los obispos Rubén Sáenz Jr., presidente electo de la Conferencia Anual Horizon Tejas, y L. Jonathan Holston, secretario. Holston dirige las conferencias anuales de Alabama-Florida del Oeste y del Norte de Alabama. Foto de Rick Wolcott, Concilio de Obispos/as.

Obispos/as responden al dictamen sobre el matrimonio igualitario

Los/as obispos/as metodistas unidos/as buscan aliviar las preocupaciones después de que el tribunal superior de la denominación dictaminara que los/as fideicomisarios/as no pueden prohibir que un/a pastor/a oficie bodas igualitarias dentro de las instalaciones de una iglesia.
Entidades de la Iglesia
Los/as fideicomisarios/as de una congregación no pueden impedir que su pastor utilice las instalaciones de la iglesia para celebrar una boda igualitaria, dictaminó el tribunal superior de La Iglesia Metodista Unida en la Decisión 1516. El fallo fue uno de los dos emitidos por el Concilio Judicial el 29 de abril. Foto de Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Concilio Judicial dictamina que pastores/as decidan oficio de matrimonios igualitarios

El tribunal superior de La Iglesia Metodista Unida dictaminó que los administradores de una congregación no pueden impedir que su pastor/a utilice las instalaciones de la iglesia para celebrar una boda igualitaria.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved