Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Artículos de Opinión

Noticias MU publica artículos de opinión sobre temas específicos en la denominación. Los artículos de opinión reflejan una variedad de puntos de vista y son las opiniones propias de los escritores, que no reflejan las posiciones del servicio de Noticias MU.Hermanas y Hermanos de Kansas y Nebraska,

He leído con tristeza noticias sobre la conversión prevista de una prisión de mínima seguridad, en un centro de detención para inmigrantes detenidos/as en McCook, Nebraska. Aunque muchos detalles siguen sin estar claros, entiendo que hasta 300 personas serán alojadas allí mientras esperan acciones legales y probablemente la deportación.

Lo que tengo claro, y espero que ustedes también, es que las personas deben ser tratadas con dignidad. Inmigrantes me han contado sus historias sobre la búsqueda de seguridad para sus hijos/as y la esperanza de una vida mejor que la que pudieran tener en sus países de origen. Me han contado cómo sus esfuerzos por lograrlo legalmente se vieron obstaculizados por trámites burocráticos durante más de una década.

Me pregunto: "¿Qué haría yo si estuviera en su lugar?". Creo que yo también buscaría un lugar para brindar una vida mejor a mi familia.

La realidad de nuestro mundo, y especialmente de nuestro país, hoy en día es que la inmigración es un tema político complejo y polémico. Muchas opiniones alimentan pasiones desde diversos ángulos sobre el tema.

Pero estas son personas reales, creadas a imagen de nuestro Dios Creador. Los comentarios frívolos sobre centros como el Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) no son simpáticos ni graciosos. Deshumanizan a las personas que estarán detenidas allí, al igual que el lenguaje de nuestra sociedad ha deshumanizado al pueblo afroamericano y a los pueblos indígenas, entre otros, a lo largo de la historia de nuestra nación.

Jesús nos dice en Mateo 25 que parte del juicio que enfrentaremos estará determinado por cómo tratemos al extranjero entre nosotros. Me temo que, como sociedad, nos estamos quedando muy cortos.

He estado dando conferencias por todo el país estos últimos meses, y mi tema se ha centrado en "creados a imagen de Dios". Hablo de todas las personas maravillosas del mundo y de nuestro valor. También hablo de la comprensión de la comunidad desde las Escrituras y mi cultura. Esto incluye nuestro llamado a cuidar y amar a todos.

Les pido que oren conmigo para que los líderes vean a todas las personas como nuestro Salvador las ve, y ruego para que los/as legisladores/as tengan la valentía de actuar en consecuencia.

Los/as animo a que se pongan en contacto con sus legisladores estatales y miembros del Congreso para compartir sus preocupaciones. Nebraska, en particular, tiene una larga y orgullosa historia de acogida de inmigrantes y refugiados/as. Personas que han llegado a Nebraska de todo el mundo han experimentado hospitalidad, atención genuina y, a través de las acciones de quienes las han recibido, han visto el amor de Dios.

Ruego para que podamos continuar o incluso profundizar en esa tradición en las próximas semanas y meses.

Obispo David Wilson

 

 

* El Obispo David Wilson es el líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great Plains" (Grandes Llanuras). Para leer la declaración original en inglés presione aquí.

** Rev. Gustavo Vasquez, Coordinador de Relaciones Hispano-Latinas de UMCOM. Para comunicarse con Noticias MU puede hacerlo al 615-742-5470, newsdesk@umnews.org o IMU_Hispana-Latina @umcom.org.

Sexualidad Humana
Rev. Dr. Tércio B. Junker. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Qué significa ser una "Iglesia Reconciliadora"

Juan Wesley nos enseñó a confiar en la gracia, desde la acogida preveniente hasta el abrazo justificante y la renovación santificadora que conduce a actos de misericordia y justicia.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Concilio de Obispos
Obispo Héctor Burgos Núñez. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Permítanme ser claro

Ofrezco esta reflexión con la confianza de que pueda aclarar mi posición como discípulo y líder, dar ánimo y esperanza donde haya cansancio, y ser un fiel desafío para todos los que buscamos seguir a Cristo en esta época.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved