MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

Mientras las graduaciones y las celebraciones de fin de curso se suceden en todo el país, las familias de Los Ángeles se enfrentan a una realidad cruel e inhumana. Mientras los padres se reúnen para celebrar los hitos educativos de sus hijos/as, en momentos que simbolizan esperanza y posibilidades, las redadas y deportaciones de ICE están destrozando a las familias. Esto no es justicia ni es seguridad. Esto es maldad.

MARCHA se solidariza inquebrantablemente con la comunidad inmigrante en Los Ángeles y sus alrededores. Denunciamos la violencia continua que este gobierno ejerce contra inmigrantes y solicitantes de asilo. Los/as manifestantes que ejercen su derecho constitucional de libertad de reunión se enfrentan a la fuerza militar. MARCHA está indignada por las políticas de este gobierno que criminalizan a los/as inmigrantes y suprimen el derecho a protestar. Rechazamos la deshumanización sistémica que define este momento y nos oponemos a la militarización utilizada para silenciar las voces con derechos constitucionales para protestar contra las deportaciones injustas de comunidades vulnerables. Esto es racismo.

Como movimiento con raíces religiosas, MARCHA afirma la dignidad divina de todas las personas, especialmente de quienes se encuentran marginadas y oprimidas. Alzamos nuestra voz contra de los gobiernos autoritarios que están en auge globalmente: las violentas políticas migratorias de la actual administración estadounidense, el régimen autoritario de El Salvador y el genocidio en curso en Gaza. Denunciamos a la administración Trump y a todos/as los/as funcionarios/as electos/as que han permitido estas atrocidades, ya sea con acciones o en silencio.

Hacemos un llamado al Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida y a todos/as los/as líderes religiosos/as para que se levanten en defensa del inmigrante, se pronuncien con valentía contra el autoritarismo y actúen en consonancia con el llamado del Evangelio a la justicia.

Ahora es el momento de actuar.

Instamos a nuestra comunidad a apoyar las Redes de Respuesta Rápida que protegen y acompañan a las familias que enfrentan la deportación. Donen generosamente. Organícense en vuestras comunidades y no se queden callados/as.

Somos el pueblo de la resurrección; creemos que otro mundo es posible, uno donde la justicia fluya como las aguas, y cada niño/a, cada familia, cada pueblo sea libre.

En la lucha,

Emma Arely Escobar

* La Dra. Emma Arely Escobar es la presidenta de MARCHA, Asociación Metodista Representando la Causa de los/as Hispanoamericanos/as. Puede escribirle a info@marchaumc.org

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved