Doulas del duelo brindan cuidados paliativos a personas en el ocaso de la vida

Puntos Clave:

  • Un nuevo curso de la Escuela de Teología Iliff busca brindar a pastores/as y otras personas las bases necesarias para apoyar a moribundos/as y a sus familias.
  • Se considera la primera escuela de teología en ofrecer esta formación.
  • Beth Elliot es doula de la muerte que imparte el curso Fundamentos del Cuidado Funerario, afirmó que incorporar la muerte como parte de la vida y hablar de ella puede ayudar a facilitar el camino al final.

Aconsejar a alguien que se acerca a la muerte puede ser un proceso difícil, por no hablar del apoyo a familiares con sus propias necesidades.

Mientras trabajaba como capellán en el Hospital Regional de San Vicente en Billings, Montana para obtener horas de formación profesional continua, el Rev. Sam Beaves-Fisher pastor de la Iglesia Comunitaria de Park City en Park City, Utah una iglesia metodista unida, sentía que no tenía los conocimientos necesarios para ayudar a las personas moribundas y a sus familias: “Realmente desconocía temas concretos sobre la muerte, por lo que a menudo pensamos que la muerte y el morir son estresantes solo para las familias, porque la persona moribunda no se comunica como solía hacerlo”.

Para abordar este problema Beaves-Fisher recurrió a su seminario, la Escuela de Teología Iliff en Denver, una de las 13 escuelas teológicas metodistas unidas de Estados Unidos, donde el otoño pasado se inició un programa de certificación para capacitar mejor a los/as profesionales para ayudar a las familias y a las personas cercanas a su fallecimiento.

Beth Elliot directora del programa de doulas de fin de vida en Iliff, imparte el curso "Fundamentos del Cuidado Funerario", disponible en línea o de forma presencial. Este curso forma parte del Colectivo Iliff para el Cuidado Funerario, una comunidad de profesionales, educadores/as y defensores/as del cuidado ante la Muerte, que se dedican a reimaginar la forma en que las personas cuidan a los/as moribundos/as, a los/as fallecidos/as y a sus seres queridos.

"Hay muchas maneras en las que reflexionar sobre la muerte e incorporarla a nuestro mundo actual puede mejorar nuestra forma de vida" afirmó Elliot, quien es ministra unitaria universalista y ha sido doula de fin de vida durante más de dos décadas.

Una charla sobre la muerte que impartió en Iliff mientras cursaba su maestría dio origen al lanzamiento de la nueva oferta: "Hablé sobre mi trabajo como doula de fin de vida y cómo se ve en el espectro de cuidados paliativos, incluyendo hospicio y capellanía. Después de eso, empezamos a conversar y nació el curso, que es el primero de este tipo que cuenta con el aval de una facultad de teología, así que tenemos una perspectiva muy singular desde ese punto de vista. Es importante ‘cambiar la narrativa sobre la muerte’".

“Creo que hablar sobre la muerte e incorporarla como parte de tu vida, de tus conversaciones y de tu consciencia ayuda a aliviar el camino al final” dijo Elliot.

Además de cuidar tu salud mental y el estrés, es vital tener la documentación y los formularios médicos completos para que “tu familia sepa exactamente qué deseas” concluyó Elliot.

Jiyoon Lee es directora del Centro de Meditación de Dallas, y perdió a su hermano a causa del COVID-19. Tomó el curso Fundamentos del Cuidado Funerario el otoño passado, con la esperanza de brindar a otros/as el apoyo que ella no tuvo.

Jiyoon Lee, director of the Dallas Meditation Center, took the Foundations of Death Care course at Iliff School of Theology. Photo courtesy of Jiyoon Lee.

Jiyoon Lee es directora del Centro de Meditación de Dallas y tomó el curso Fundamentos del Cuidado Funerario en la Escuela de Teología Iliff. Foto cortesía de Jiyoon Lee. 

“Me ha interesado cómo apoyar a las personas en sus momentos difíciles, ya que mi experiencia personal al lidiar con los aspectos burocráticos de la pérdida de un ser querido y afrontar las consecuencias fue difícil” dijo Lee. Además de meditación, Lee enseña yoga y ofrece terapia de experiencia somática, un tratamiento alternativo para el trauma y los trastornos relacionados con el estrés.

“Me centraría en el apoyo emocional y los aspectos interpersonales del apoyo a la familia y al/la moribundo/a. Así lo veo ahora mismo, pero también mantengo la mente abierta porque quiero estar mejor preparada con los aspectos legales de este proceso, porque yo misma tuve dificultades para lidiar con abogados de sucesiones, llamadas no devueltas y complicaciones. Así que ahí es donde puedo desarrollarme” dijo Lee y agregó que el curso está bien diseñado.

“Es un excelente resumen de diversos tipos de información que las personas deberían tener. Cada módulo cubre diferentes aspectos del proceso, que incluye los aspectos médicos, legales y emocionales de la experiencia de la muerte. Te permite usarlo como punto de partida para visualizar qué tipo de apoyo necesitas o qué doula de fin de vida quieres ser” dijo Lee.

Beaves-Fisher está considerando organizar un retiro de dos días para hablar en su Iglesia sobre la muerte, con la ayuda de Iliff. "Nos intrigó mucho su programa de certificación porque tengo muchas parteras y doulas de parto en mi círculo aquí en Park City, quienes están interesadas en la otra cara de la moneda" dijo.

La Iglesia Comunitaria de Park City tiene una orientación más tradicional que Iliff, agregó.

“Dudé un poco en incorporar Iliff a lo que yo diría que es una cultura y una iglesia más conservadoras, pero confío plenamente en lo que están haciendo a través de su oficina de innovación. Trabajé en esa oficina durante un tiempo en el seminario y confío plenamente en que su objetivo final es brindar el mejor conocimiento de diversas tradiciones religiosas y permitir que las personas elijan lo que mejor les funcione” dijo Beaves-Fisher.

El primer curso de Fundamentos del Cuidado Funerario contó con 13 estudiantes, comentó Jeni Rinner, gerente de desarrollo de productos y experiencia del usuario de Iliff: “Estoy realmente abrumada por el gran interés en este programa. Estamos trabajando arduamente para desarrollar la capacidad necesaria para satisfacer la necesidad que estamos detectando”.

La muerte debería ser “una amiga o compañera. En mi vida, he visto a más personas de las que puedo contar en el momento en que dejan este mundo, y creo que con suficiente exposición, parte del miedo desaparece” concluyó Elliot.

* Patterson es reportero de noticias para Noticias MU en Nashville, Tennessee. Lo puede llamar al 615-742-5470 o escribirle a newsdesk@umnews.org

** Leonor Yanez es traductora independiente. Para comunicarse con Noticias MU puede hacerlo al 615-742-5470, newsdesk@umnews.org o IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Teología
Grupo de líderes hispano-latinos/as de la Jurisdicción Norcentral. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Escuela de Ministerios 2025 reúne líderes hispano-latinos de la Jurisdicción Norcentral

Seis conferencias anuales de la Jurisdicción Norcentral estuvieron representadas: Norte de Illinois, Wisconsin, Iowa, Michigan y Este y Oeste de Ohio.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
A la izquierda la Revda. Stephanie Vader, pastora principal de la Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill, junto a sus feligreses/as durante una protesta en apoyo a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en ingles). USAID que establecida por el Congreso para distribuir la ayuda exterior estadounidense, está siendo desmantelada por la administración Trump sin la intervención del Congreso. Vader hizo el cartel que dice "USAID hace grande a Estados Unidos" y dijo que un feligrés que trabajó con la agencia está muy preocupado por la posibilidad de que la suspensión de los fondos y el trabajo de la agencia cueste vidas en el continente africano. Foto cortesía de la Revda.Stephanie Vader, Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill.

Cancelación de ayudas financieras al exterior impactan ministros metodistas

Ministerios metodistas unidos están sintiendo los efectos de los recortes de la ayuda exterior que suministraba EE.UU. y estan alertando sobre el impacto que tiene en muchos de los programas que ayudan a salvar vidas en varias partes del mundo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved