Apertura del Centro de Bienvenida de la IMU Aloha: Una celebración de esperanza y comunidad

En una visita reciente a la Iglesia Metodista Unida Aloha, tuve el honor de participar en un evento verdaderamente inspirador: la jornada de puertas abiertas del recién inaugurado Centro de Bienvenida, por lo que agradecí sinceramente a la pastora Keren Rodríguez su amable invitación y por su liderazgo para hacer realidad este importante ministerio.

Al cruzar las puertas de la IMU Aloha, recordé mi última visita hace casi tres años y por ello me regocijo al ver una congregación vibrante y próspera, profundamente conectada con su comunidad y que vive el evangelio de forma transformadora.

Este Centro de Bienvenida ya está abierto al público gracias al apoyo de una Subvención Semilla de Mostaza, generosamente aprobada a través del Comité Metodista Unido de Ayuda (UMCOR por sus siglas en inglés), y se erige como un faro de esperanza, compasión y justicia, sirviendo como un espacio de encuentro y un centro de recursos para quienes lo necesitan.

Tuvimos la bendición de contar con la presencia de la Revda. Barbara Prose, Directora Ejecutiva del Movimiento Interreligioso por la Justicia para los Inmigrantes (IMIrJ por sus siglas en inglés), quien nos recordó el llamado sagrado a la justicia y al desarrollo comunitario. La Pastora Keren nos guió a través del programa del día, que incluyó momentos de reflexión, intercambio y fortalecimiento espiritual.

Cindy Quale, Presidente de la Junta Directiva de IMIrJ ofreció una poderosa meditación espiritual, que nos enraizó en las sabias palabras del Papa Francisco, "El Papa del Pueblo". A continuación, Sam Chavez compartió sobre el importante programa de acompañamiento, que ofrece un modelo de presencia y solidaridad con las familias inmigrantes.

La pastora Keren junto con Miriam y Claire O'Keke, nos presentó la iniciativa Hogares con Esperanza, un programa que une la fe y la acción para apoyar a las familias que necesitan una vivienda segura y estable; y la inspiración musical provino del Rev. Jorge Rodríguez de la IMU Hillsboro, en Oregón, y del Rev. Adam Hange de la Primera Iglesia Congregacional Unida de Cristo, en Hillsboro, Oregón, quienes nos guiaron con una canción de afirmación: "No nos moveremos".

También pasamos tiempo en grupos pequeños, fortaleciendo nuestra comunidad y reflexionando sobre la pregunta "¿Dónde se sienten llamados usted y su organización a integrarse para impulsar nuestro trabajo conjunto?". Estas conversaciones fueron profundamente enriquecedoras y nos recordaron nuestra misión compartida.

Una visita guiada a las instalaciones concluyó nuestro tiempo juntos/as, incluyendo el Centro de Bienvenida, bellamente decorado. Cerramos la reunión con una bendición interreligiosa, dirigida por Darwaish Zakhil, que reunió las voces y esperanzas de diversas tradiciones religiosas.

Quiero expresar mi gratitud al Rev. David Valera, Director Ejecutivo de la Oficina de Ministerios Conexionales de la Conferencia del Noroeste del Pacífico, y a Laurie Day, Directora Ejecutiva de Ministerios Conexionales para Oregón-Idaho, por su continuo apoyo a ministerios como este.

Invito a todas nuestras iglesias a considerar cómo podemos acompañar y apoyar este poderoso ministerio en la IMU Aloha. Ser testigo de una congregación tan viva, tan comprometida con las necesidades de su comunidad, me llenó de profunda esperanza. Como decimos en español, y como afirmó el espíritu del día: ¡Sí se puede!

* Santos es director de Ministerios Hispano/Latinos, Conferencia Anual del Noroeste del Pacífico.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
El jueves 31 de julio de 2025 la Revda. Oona Casanova Vázquez, pastora principal de la Iglesia del Nazareno de South Bay en Torrance, habla con un hombre a quien acompañará a una audiencia en el Tribunal de Inmigración de Santa Ana, California. Foto cortesía de Deepa Bharath, AP.

“No hay escapatoria”: Líderes religiosos ayudan a inmigrantes mientras aumentan arrestos de ICE

Los/as inmigrantes se enfrentan a sus citas judiciales con un miedo cada vez mayor, ya que la administración Trump ha comenzado a enviar agentes para detenerlos/as al salir de la sala.
Temas Sociales
La Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, imparte la bendición en el culto de clausura de la Convocatoria de la Red de Ministerios de Reconciliación, celebrada en la Primera Iglesia Metodista Unida del centro de Madison, Wisconsin. La Convocatoria, celebrada del 24 al 27 de julio y bajo el lema "Inexplorado" celebró la eliminación de las restricciones a nivel denominacional dirigidas a las personas LGBTQ+ y también reconoció los desafíos que se avecinan en un nuevo panorama denominacional. Foto de Joscie Cutchens, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ entran en territorio “inexplorado”

Con la eliminación de las posturas anti-gay por parte de La Iglesia Metodista Unida, los defensores de la igualdad LGBTQ ven motivos para celebrar, pero también desafíos por delante en la denominación y en el mundo en general.
Entidades de la Iglesia
Manifestantes protestan por las redadas de ICE. Foto cortesía de Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS por sus siglas en inglés).

Obispo Trimble, de Iglesia y Sociedad, se pronuncia ante redadas de ICE

Tras la escalada militar de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, California y en otras ciudades de Estados Unidos, el Obispo Julius C. Trimble, secretario general de Iglesia y Sociedad, insta al pueblo metodista unido a orar, apoyar a los/as inmigrantes y protestar pacíficamente.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved