Puntos Clave:
- Relacionarse con un grupo de neonazis mostró cómo el miedo, la necesidad de pertenencia y la desinformación sobre el cristianismo habían forjado un vínculo peligroso.
- El miedo de los neonazis a los demás se debe en parte a la creencia de que los/as blancos/as están en peligro de extinción.
- Proteger nuestros corazones y mentes en Cristo Jesús nos ayuda a responder al odio de manera apropiada y reducir situaciones tensas.
“¿Cómo se siente tener tanta ira en el corazón?” le pregunté a un joven, quien me dijo que se llamaba Joey. Su alto y oscuro mohawk y su camiseta roja sin mangas adornada con una esvástica se destacaron entre el grupo de neonazis afuera de las puertas de una manifestación de Juntos en Nashville reunida en Nashville el 21 de julio.
Artículos de Opinión
Noticias MU publica artículos de opinión sobre temas específicos en la denominación. Los artículos de opinión reflejan una variedad de puntos de vista y son las opiniones propias de los escritores, que no reflejan las posiciones del servicio de Noticias MU.
Asistí a la manifestación especialmente para apoyar a mi amiga Pat Halper, quien recientemente había recibido correos de odio antisemita en la entrada de su casa y fue atacada verbalmente por uno de los neonazis en una reunión del concejo municipal. Joey llegó a Nashville desde Colorado como parte del grupo neonazi.
Estaba usando mi cuello clerical y esperaba detrás de la Puerta de entrada cuando vi a la pandilla de neonazis acercándose por el otro lado. No dudé en acudir a ellos pues mi naturaleza es ir a lugares difíciles. A lo largo de mis años de ministerio en el extranjero y con personas sin hogar en Nashville, descubrí que acercarme a situaciones y personas me da una idea que no podría aprender de otra manera. Así que regresé por seguridad al otro lado de la puerta y me acerqué a la primera persona cuyos ojos se encontraron con los míos.
Joey respondió a mi pregunta. "No siempre me siento así".
Tenía la guardia baja y estaba dispuesto a tener una conversación seria. Mientras hablábamos, algunos de los otros neonazis intentaron provocarme con sus panfletos y humillaciones, pero yo estaba concentrada en la conversación que estaba teniendo con Joey. Mi espíritu de curiosidad por involucrarme con él permaneció abierto y, a través de él, aprendí cómo el miedo, la necesidad de pertenencia y la desinformación sobre el cristianismo habían forjado un vínculo peligroso.
Distorsiones sobre el cristianismo
El grupo de neonazis se enojó mucho conmigo cuando les pregunté sobre su tradición religiosa y si sabían que Jesús era judío. Un hombre mayor, cuyo rostro estaba cubierto con una máscara de esqueleto, gritó: “No, no lo era, ni tampoco Abraham ni Isaac”.
Le pregunté acerca de su conocimiento de la Biblia y me respondió que había aprendido de una Biblia publicada en la época de la Guerra Civil estadounidense. Creo que se refería a la “Biblia de los esclavos” que redactó grandes porciones del Antiguo y Nuevo Testamento para mantener sumisos/as a los/as esclavos/as. Esta versión de la Biblia se publicó para ser usada con esclavos/as en 1807, luego de una exitosa revuelta de esclavos/as en Haití. No entendía la herencia judía del cristianismo.
Miedo a los demás
Joey me dijo que la gente de color está intentando reemplazar a la raza blanca. Le pregunté si estaba casado y criaba hijos/as blancos/as, pero no respondió pues consideró que la pregunta era demasiado personal. Me parecía que si temía ser reemplazado, respondería procreando en lugar de pasar su tiempo en Nashville con neonazis.
La Teoría del Gran Reemplazo de los/as nacionalistas franceses/as se observó por primera vez a principios del siglo XX, pero se reavivó en 2011 a través del escritor francés y teórico de la conspiración Renaud Camus. “Camus cree que los/as europeos/as blancos/as nativos/as están siendo reemplazados/as en sus países por inmigrantes no blancos/as de África y Medio Oriente, y el resultado final será la extinción de la raza blanca” según la Liga Antidifamación.
Personalidades de los medios de derecha y diversos grupos organizados como los neonazis, difundieron la teoría que está causando estragos en la vida de los/as demás. La Teoría del Gran Reemplazo se escuchó en la manifestación Unir a la Derecha en Charlottesville, Virginia en 2017, y ha incitado asesinatos en masa en Estados Unidos.
Esta teoría de la conspiración lleva a Joey y a otros/as a vivir con un miedo profundo, lo que aviva el odio: “un disgusto intenso que fomenta la eliminación de los/as demás, implica la deshumanización o la negación de las cualidades humanas a los/as demás” según el Dr. Mario F. Méndez en La Revista de Neuropsiquiatría y Neurociencias Clínicas. Se ha vuelto fácil deshumanizar a cualquiera que no sea blanco/a o heterosexual. Las personas de color, los/as inmigrantes, los/as LGBTQ+, aunque el autor de la teoría de la conspiración es abiertamente gay o los/as clérigos/as, lo cual aprendí de primera mano, son objetivos.
Una necesidad de pertenecer
Los seres humanos están hechos para conectarse y vincularse a través de muchas cosas como deportes, religión, etc. Estos hombres se unieron por una intensa aversión o miedo al "otro". Esta mentalidad de pandilla proporciona un sentido de pertenencia entre quienes pueden sentirse marginados de la sociedad o no tienen un sentido más profundo de pertenencia interior. Da forma a una fuerza de “nosotros contra ellos” que proporciona conexión.
Estos hombres eran de diferentes edades y de diferentes lugares, pero estaban juntos por el mismo espíritu de odio.
“Las pandillas normalmente proyectan una actitud arrogante y desafiante en un intento de intimidar a otros/as, especialmente en un lugar público y en presencia de otros/as miembros de la pandilla” según Red de Atención – Atención Tarrant. Esto describe acertadamente cómo actuaron antes y durante la manifestación Juntos en Nashville.
Cuando el líder vio que Joey y yo nos alejábamos de los temas de conversación del grupo, se acercó a nosotros con literatura para dirigir la conversación. Noté que la atención de Joey volvía a los panfletos, lo que también reflejaba intimidación y coerción dentro del grupo.
Amor sobre odio
Hubo un marcado contraste entre el odio afuera de la entrada y el amor dentro de la manifestación Juntos en Nashville. Música, bailes y discursos del alcalde de Nashville, Freddie O'Connell, el Rev. Dr. Stephen Handy y otros/as, pusieron el foco en la dignidad humana, el respeto y el amor de Dios.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
"El amor es el conector central de cualquier forma de unidad pues independientemente de nuestras divisiones terrenales, especialmente la persistencia del odio racial, el amor de Cristo es el puente contracultural que estamos invitados/as a construir juntos/as diariamente. El odio es la antítesis del evangelio y como representantes de Cristo, respondemos con compasión ofreciendo amor” dijo Handy.
Aunque algunos/as han dicho que debería haber ignorado a los/as neonazis, me alegro de no haberlo hecho ya que ver el odio de cerca me permitió ver su fragilidad y su naturaleza asustada. Quizás nunca sepa si las preguntas que le hice a Joey y a los/as demás les ayudaron a pensar más profundamente sobre a qué están comprometiendo sus vidas. Pero, si puede recuperar un sentido de curiosidad interior acerca de sus pensamientos y acciones, tal vez pueda despertar a una realidad mayor.
Siempre que nos desafían, podemos solidificarnos más en nuestras creencias o cuestionarlas, incluídas sus fuentes. Con un espíritu de curiosidad, podemos desafiarnos a considerar cómo nuestros pensamientos, creencias y acciones se alinean con el camino de Cristo.
El odio es como una cucaracha pues puede colarse en nuestras vidas a través de cualquier grieta pequeña y oscura y multiplicarse rápidamente. Entra a través del consumo de retórica de odio expresada a través de los medios o nuestras redes humanas. Si nos unimos a otros/as a través de una retórica de odio, de repente podemos encontrar que el odio se multiplica en nuestros corazones. La división ha estado con nosotros/as desde el comienzo de la humanidad. Instintivamente, tenemos mentalidad tribal y el cristianismo nos desafía a ir más allá de las tribus y a mirarnos unos/as a otros/as como nos ve Dios, no como nos ven los humanos.
Mi trabajo con Triunfo sobre el Trauma influyó en cómo me acerqué al grupo. Triunfo sobre el Trauma ayuda a las personas a reconocer sus factores desencadenantes y cómo calmar una mente emocionalmente alterada. Podemos aprender a vivir con una mente sabia que honra nuestras emociones y nuestro pensamiento racional.
Practicar los métodos nos ayuda a notar cuándo el odio entra en nuestros pensamientos a través de lo que consumimos, medios de comunicación, conversaciones, retórica política, etc., y cómo se siente el odio en nuestros cuerpos. Podemos alejarnos y practicar técnicas de reducción de intensidad que reduzcan los aumentos hormonales de cortisol y adrenalina que recorren nuestro cuerpo debido a la ira y el odio. Guardar nuestros corazones y mentes en Cristo Jesús se vuelve más físicamente posible y nos prepara cuando nos enfrentamos a grupos de odio.
Usé mi cuello clerical para mostrar quién soy: una pastora comprometida con el amor de Cristo. Joey llevaba una esvástica. Estas prendas exteriores contrastantes expresaban partes de quiénes éramos ese día, pero me alegro de haber mirado más allá de su ropa para hablar con él. Los encuentros de nuestros antepasados en la fe con Dios cambiaron sus vidas, por lo que debo seguir manteniendo la esperanza por los/as demás. Cada persona sigue siendo un/a hijo/a de Dios y estamos conectados/as a través de la red de la vida humana.
Al salir al mundo busca Cristo pues es posible que simplemente aparezca de maneras inesperadas.
* Hicks es diácona metodista unida, directora ejecutiva y fundadora de Harper Hill Global, una organización sin fines de lucro que se especializa en recursos de salud física y mental. Contacto con los medios de comunicación: Tim Tanton. Lo puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org