Concilio Judicial establece que debe elegirse un joven para la Comisión de la CG

Puntos Clave:

• El tribunal superior de La Iglesia Metodista Unida se pronunció sobre la membresía de los/as jóvenes en la Comisión que planifica la Conferencia General.

• El Concilio Judicial está en espera durante toda la Conferencia General, para pronunciarse sobre la legalidad de las acciones del organismo o si están en consonancia con la constitución de la denominación.

• Desde que comenzó la asamblea legislativa, esta es la primera vez que se le pide al Concilio Judicial que se pronuncie sobre la ley de la iglesia.


El Concilio Judicial, el tribunal superior de la denominación, dijo que la Conferencia General debe elegir un miembro joven para la Comisión que organiza la principal asamblea de formulación de políticas de la denominación. “Si no hay representación juvenil entre los/as miembros de la Comisión de la Conferencia General, la Conferencia General está obligada a identificar, nominar y elegir al menos a un/a joven que cumpla con los requisitos establecidos” resolvió el Concilio Judicial en la Decisión 1497.

El fallo se produjo en respuesta a una pregunta de Ian Urriola, delegado de la Conferencia Anual del Alto  Nueva York, quien después de las nominaciones a la Comisión de la Conferencia General, pidió al Concilio Judicial una decisión declarativa sobre el efecto y significado del Párrafo 511.1 en el Libro de Disciplina, el libro de leyes de la denominación. Este Párrafo dice que la Comisión estará compuesta por 25 miembros: una persona de cada jurisdicción de los Estados Unidos, una persona de cada una de las siete conferencias centrales, un/a adulto/a joven, un/a joven, el/la presidente del comité anfitrión y 10 miembros adicionales. Los miembros adicionales se asignarán para reflejar la membresía proporcional basada en la combinación del clero y la membresía laica de la iglesia.

Según la Disciplina, en el Párrafo 256.3, un/a joven se define como una persona de 12 a 17 o 18 años en los Estados Unidos y de 12 a 24 años en las conferencias centrales: que representan las regiones de la iglesia en África, Europa y Filipinas. Cada conferencia central puede definir cómo describe a la juventud.

El Párrafo 511.1b dice que los/as miembros serán nominados/as entre los/as delegados/as electos/as a la Conferencia General.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“A la luz del Párrafo 511.1a ¿es legal elegir una Comisión en la Conferencia General que no incluya representación juvenil?” preguntó Urriola, y también preguntó cómo se pueden conciliar las dos secciones del Párrafo 511.1 “cuando ningún/a joven es elegido/a por la Conferencia General”.

Posteriormente, la Conferencia General votó a favor de llevar la pregunta al Concilio Judicial, que como parte de su respuesta, señaló que la Conferencia General puede nominar a personas de la plenaria que cumplan con los requisitos para ser miembros.

Uno de los desafíos que enfrenta esta Conferencia General es que, debido a las consecuencias generadas  por el COVID, han transcurrido 8 años desde la última Conferencia General. Entre otras cosas, ello significa que los/as delegados jóvenes elegidos/as para servir en la Conferencia General 2020 pueden ya no ser jóvenes.

Los miembros de la Comisión también cumplen mandatos de 8 años y son elegidos/as de forma escalonada. Las elecciones de este año restablecerán esa rotación electoral con esta Conferencia General eligiendo una promoción 2028, que servirá 4 años, y una promoción 2032, que servirá 8 años.

El Concilio Judicial está en espera durante toda la Conferencia General, para pronunciarse sobre los temas planteados sobre la legalidad de las acciones del organismo o si están en cpnsonancia con la constitución de la denominación.

Por lo general, la Conferencia General pide al tribunal de la iglesia que se pronuncie sobre múltiples temas para resolver disputas sobre la ley de la iglesia, pero como muestra de lo diferente que ha sido la Conferencia General de este año, la asamblea ya está a mitad de camino y esta es la primera pregunta planteada al tribunal de la iglesia.

A finales de esta semana, la Conferencia General celebrará elecciones para la Comisión que planifica la asamblea, así como para elegir al secretario/a de la Conferencia General, quien dirige gran parte de ese trabajo.

* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Apoya al ministerio de Noticias Metodistas Unidas! Su apoyo garantiza que las últimas noticias denominacionales, historias dinámicas y artículos informativos continuarán conectando a nuestra comunidad global. Haga una donación deducible de impuestos en ResourceUMC.org/GiveUMCom.

Entidades de la Iglesia
El Centro de Convenciones de Minneapolis se encuentra en el centro de Minneapolis, Minnesota. Los organizadores de la Iglesia Metodista Unida planean mantener la ubicación original de la Conferencia General de 2020, pospuesta debido a la COVID-19, eligiendo Minneapolis como sede de la próxima asamblea legislativa, programada del 8 al 18 de mayo de 2028. Foto de Dan Anderson, cortesía de Meet Minneapolis (www.minneapolis.org).

Minneapolis será la sede de la Conferencia General de 2028

Los/as organizadores/as de la Conferencia General de La Iglesia Metodista Unida, planean mantener la ubicación original de la asamblea legislativa de 2020, pospuesta debido a la COVID-19. También esperan compensar el déficit presupuestario de sesiones anteriores.
Concilio de Obispos
Tracy S. Malone presidente del Concilio, al centro, quien también preside la Conferencia Anual de Indiana, se dirige a sus colegas obispos/as /as y a quienes vieron en directo el 2 de mayo el último día de la reunión de primavera del Concilio de Obispos/as de 2025 en Chicago. Los/as obispos/as emitieron un comunicado ese mismo día para intentar disipar las preocupaciones sobre la decisión del Concilio Judicial sobre el matrimonio igualitario. Junto a Malone, de izquierda a derecha, se encuentran los obispos Rubén Sáenz Jr., presidente electo de la Conferencia Anual Horizon Tejas, y L. Jonathan Holston, secretario. Holston dirige las conferencias anuales de Alabama-Florida del Oeste y del Norte de Alabama. Foto de Rick Wolcott, Concilio de Obispos/as.

Obispos/as responden al dictamen sobre el matrimonio igualitario

Los/as obispos/as metodistas unidos/as buscan aliviar las preocupaciones después de que el tribunal superior de la denominación dictaminara que los/as fideicomisarios/as no pueden prohibir que un/a pastor/a oficie bodas igualitarias dentro de las instalaciones de una iglesia.
Entidades de la Iglesia
Los/as fideicomisarios/as de una congregación no pueden impedir que su pastor utilice las instalaciones de la iglesia para celebrar una boda igualitaria, dictaminó el tribunal superior de La Iglesia Metodista Unida en la Decisión 1516. El fallo fue uno de los dos emitidos por el Concilio Judicial el 29 de abril. Foto de Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Concilio Judicial dictamina que pastores/as decidan oficio de matrimonios igualitarios

El tribunal superior de La Iglesia Metodista Unida dictaminó que los administradores de una congregación no pueden impedir que su pastor/a utilice las instalaciones de la iglesia para celebrar una boda igualitaria.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved