"Damos gracias a Dios porque estamos vivos"

Los/as miembros de la Iglesia Metodista Unida de Malanga, se unieron a las iglesias hermanas en el Concilio Ecuménico Cristiano de Mozambique para un Servicio de Adoración Solidario el 22 de marzo, para brindar apoyo a los/as sobrevivientes del ciclón Idai. Bajo el liderazgo del Rev. Arlindo Muduma Francisco, director de asuntos ecuménicos del concilio, la gente se reunió para orar y donar dinero y bienes para ayudar a sus hermanos/as afectados/as por las fuertes tormentas en la región central de Mozambique, principalmente en las ciudades de Beira, Chimoio, Tete y los pueblos de los alrededores.

La cifra de muertos por el ciclón Idai, que tocó tierra en Beira el 14 de marzo, aumentó a 750 personas en todo el sur de África, con más de 446 muertos en Mozambique, según Celso Correia, Ministro de Tierra y Medio Ambiente de ese país africano.

El Rev. Eurico Gustavo, un comunicador metodista unido con sede en Beira, dijo que los esfuerzos de recuperación están comenzando en la ciudad más afectada. Una de las principales carreteras que conectan a Beira con el resto del país ha sido reconstruida temporalmente para facilitar el transporte de personas y bienes. "Las cosas materiales están destruidas y perdimos incluso a nuestros seres queridos, pero le damos gracias a Dios porque estamos vivos y continuaremos" dijo Gustavo vía telefónioca.

La obispa del área de Mozambique, Joaquina Filipe Nhanala, quien estaba en la Conferencia Norte y no pudo asistir al servicio de solidaridad, emitió una declaración sobre el desastre y los esfuerzos de los socorristas. “Agradezco a todas las personas de buena voluntad dentro y fuera del país que mantienen a Mozambique en sus oraciones y pensamientos. Sé también que hay muchos que me han contactado preguntándome qué tipo de apoyo podrían brindar para ayudar a los/as afectados/as. Les he informado que, básicamente, necesitamos de todo, desde refugios, alimentos, ropa, escuelas, hospitales y suministros. Necesitamos reconstruir o construir nuevas casas parroquiales y capillas. Muchas cosas han sido destruidas. Lamento que hayamos perdido a muchos/as compañeros/as mozambiqueños/as... Ten en mis oraciones y pido por el consuelo para todos/as los/as mozambiqueños/as y especialmente a quienes han sido directamente afectados/as”, dijo.

¿Cómo ayudar?

Para contribuir con el trabajo de UMCOR envíe un mensaje de texto a UMCOR al 91999.

La obispa también expresó su gratitud por el apoyo de las iglesias y del Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR), que donó $10.000 la semana pasada para fondos de emergencia a corto plazo, para satisfacer las necesidades humanas básicas en Mozambique. UMCOR también asignó $10.000 en donaciones para Zimbabue y Malawi, que fueron afectadas por las tormentas.

Respeito Chirrinze, coordinadora de gestión de desastres de UMCOR en Mozambique, visitó Beira y está coordinando con otras organizaciones no gubernamentales la respuesta de seguimiento, según Laurie W. Felder, directora de respuesta internacional a desastres de UMCOR, quien mencionó que Chirrinze también está trabajando para distribuir el dinero de la subvención, señalando que las mayores necesidades en este momento son tabletas para purificar agua, mosquiteros y refugios temporales para quien han quedado damnificados/as.

Durante los comentarios de apertura en el servicio de solidaridad en Maputo, la Revda. Felicidade Chirinda, presidenta del cuerpo ecuménico y la primera clériga en ocupar el puesto más alto del concilio desde su creación en 1948, agradeció a los/as que respondieron con oraciones, donaciones y dijo que “Como cuerpo de Cristo entendemos que cuando un miembro sufre, todos/as sufrimos y por eso te animo a recordar siempre en tus oraciones y mostrar generosidad con quienes están sufriendo. Hemos venido aquí para adorar a Dios y al mismo tiempo para orar y buscar orientación sobre lo que, como iglesia, podemos hacer para ayudar a nuestros/as hermanos/as".

Todas las donaciones recibidas durante el servicio (dinero, ropa, zapatos, útiles escolares y alimentos) se entregaron a funcionarios/as del Instituto Nacional para la Gestión de Desastres. Fátima Fernanda, la delegada del grupo en Maputo, dio una breve actualización a los feligreses: "A la fecha, hay 344.811 personas directamente afectadas por el desastre en Mozambique, y señaló que la lluvia adicional empeoró el daño causado por las tormentas y el ciclón”. Agregó que 2.867 salones de clases fueron destruidos, con más de 86.000 estudiantes afectados/as.

El Rev. Joao Damiao Elias Muhale, metodista unido y secretario general del Concilio Cristiano de Mozambique, dijo que el grupo no sólo predica el Evangelio a través de palabras, sino también a través de acciones. "Esta campaña de servicio de solidaridad es parte de nuestro llamado y deber como una institución cristiana que está obligada a seguir las enseñanzas de amor de Jesús, cuidar al prójimo y a los/as más pequeños/as, especialmente a los/as que están en peligro y en necesidad".

 

* Sambo es corresponsal para el Servicio Metodista Unido de Noticias, en Mozambique. Puede contactarle a través Vicki Brown, editora del Servicio Metodista unido de Noticias al (615) 742-5469 o escribirle a newsdesk@umcom.org.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Auxilio en Situaciones de Desastres
El Rev. John Shaver a la izquierda y su amigo, el rabino Mark Blazer observan los escombros que quedan de la Iglesia Metodista Unida de la Comunidad en Pacific Palisades, California donde Shaver es pastor. La comunidad de Pacific Palisades fue destruida en su mayor parte por el incendio forestal de Palisades. Foto cortesía del Rev. John Shaver, Conferencia Anual California-Pacífico.

Incendios forestales cobran la vida de metodista unida en California

Los/as miembros de la iglesia están comenzando a recuperarse de su gran pérdida. Los pastores esperan reconstruir las dos iglesias destruidas por el fuego.
Violencia
Un mapa muestra el área del gobierno local de Karim Lamido en el estado de Taraba, Nigeria donde los enfrentamientos entre miembros de la Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista Global se intensificaron el 15 de diciembre en la comunidad de Munga Dosso, dejando tres metodistas unidos muertos. Mapas cortesía de Google; gráfico de Laurens Glass, Noticias MU.

Asesinan a 3 metodistas unidos en Nigeria

Un joven murió a tiros y dos niños pequeños murieron cuando su cabaña fuera incendiada en medio de la escalada del conflicto en la zona rural de Nigeria.
Historias de Fe
Una parte del puente que se derrumbó el sábado 19 de octubre sigue siendo visible en la isla Sapelo en el condado de McIntosh, Georgia. Foto AP/Lewis Levine.

Muere capellán metodista unido en colapso de muelle en Georgia

Charles Houston, de 77 años, era capellán del Departamento de Seguridad Pública de Georgia y perdió la vida en el colapso del puente del muelle en la isla Sapelo en el estado de Georgia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved