Cristianos/as de todo el mundo condenan golpe militar en Myanmar

El 3 de febrero, el Consejo Mundial de Iglesias (WCC por sus siglas en inglés)  y la Conferencia Cristiana de Asia expresaron su profunda preocupación y pesar por la realidad de Myanmar (conocida también en español como Birmania) , en la que los militares se habían tomado el poder del estado mediante un golpe. Se enviaron cartas pastorales de solidaridad con los/as cristianos/as de las iglesias y al Consejo de Iglesias de Myanmar (MCC por su siglas en inglés).

La carta pastoral contiene los deseos de que se regrese lo mas pronto posible a la continuidad democrática, el respeto a los derechos humanos y la libertad, de manera pacífica y se cree una atmósfera de protección para los/as ciudadanos/as de ese país.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Las críticas de la comunidad internacional recaen sobre los golpes provocados por el ejército de Myanmar, y el Consejo Mundial de Iglesias y el Consejo Asiático de Iglesias, que han mostrado interés en los derechos humanos, la democracia y la paz, expresaron su profunda preocupación.

“Oramos para que los últimos acontecimientos no lleven a la intensificación de la violencia y el sufrimiento en su país. Instamos a Myanmar a que vuelva rápida y pacíficamente al camino de la democracia y pedimos el pleno respeto y protección de los derechos humanos, incluida la libertad de religión y creencias, para todos/as los/as ciudadanos/as de Myanmar ”.

“La primera epístola de Pedro reza que Cristo, ’por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo” a través de su resurrección’ (1 Pedro 1: 3),  por lo que se convierte en un testimonio profético en un momento como este, fortaleciéndoles en favor de la paz, la justicia y la dignidad humana. Oramos para que vuestro ministerio y testimonio, sea apoyado y fortalecido ”, declara la carta de apoyo al ministerio de justicia y derechos humanos de las iglesias birmanas.

El ejército, que fue derrotado en las elecciones generales celebradas en noviembre, ha levantado constantemente sospechas en torno a la ilegalidad de las elecciones. Mientras tanto, el 2 de febrero, cuando fracasaron las negociaciones para posponer la apertura del nuevo parlamento, la asesora estatal Aung San Soo-Chi (primera ministra) y el presidente Yun Min fueron arrestados/as, así como otros/as miembros del partido gobernante, la Liga Nacional para la Democracia (NLD ), por lo que el parlamento decidió mantener el estado de emergencia durante el próximo año.

미얀마 감리교회의 조탄 모야 감독과 정희수 감독이 연금 상태에 있던 아웅산 수 치 여사를 방문하여 대화를 나누고 있다. 사진 제공, 정임현 목사, 다락방 아시아 담당 디렉터.
El golpe militar en Myanmar tuvo lugar después de 10 años de democratización. El Obispo Jotan Moya de la Iglesia Metodista de Myanmar y el obispo Jung Hee-Soo visitan a la Sra. Aung San Soo-Chi , que estaba en situación de pensión, para conversar . Foto cortesía del pastor Lim-Hyun Jung, director de Darakbang Asia.

Myanmar (o Birmania) es un país que limita con cinco naciones: al noroeste con Bangladesh e India, al noreste con China, al este con Laos y al sureste con Tailandia. Debido a sus condiciones geográficas, los movimientos étnicos, los intercambios culturales y las actividades comerciales han estado activas entre las regiones desde hace mucho tiempo. Debido a la influencia del budismo indio, los budistas representan el 87,9% de la población de 53,5 millones de habitantes, mientras quienes profesan el cristianismo representan un 6.2% y el islam 4.3%. Actualmente, las actividades religiosas con misioneros extranjeros, están legalmente prohibidas.

 연합감리교 위스컨신 연회의 정희수 감독이 미얀마 남부감리교회의 조탄 모야 감독과 함께 2014년 8월 10일 가택 연금 상태에 있던 아웅산 수 치 여사를 방문한 모습. 배경의 그림은 보죠케 아웅 산. 그는 미얀마 독립운동가, 혁명가, 정치인, 군인이다. 미얀마의 독립에 결정적 공헌을 했으나, 독립 달성 6개월 전에 암살되었다. 현재까지 미얀마 국민들에게 "민족의 영웅"으로 추앙받고 있으며, 아웅산 수 치 여사는 그의 딸이다. 사진 제공, 정임현 목사, 다락방 아시아 담당 디렉터.

El Obispo Jung Hee-Soo de la Conferencia Metodista Unida de Wisconsin visitó a la Sra. Aung San Soo-Chi, quien estaba bajo arresto domiciliario el 10 de agosto de 2014, junto al Obispo Jo Tan Moya de la Iglesia Metodista del Sur en Myanmar . La imagen del fondo es el monte Bojoke Aung, quien fuera un activista, revolucionario, político y soldado que hizo una contribución decisiva a la soberanía de Myanmar, pero fue asesinado seis meses antes de que se lograra la independencia. Hasta el día de hoy, el pueblo de Myanmar le admira como un "héroe nacional" y la Sra. Aung San Soo-Chi es su hija. Foto cortesía del pastor Lim-Hyun Jung, director de Darakbang Asia.

Hay dos denominaciones metodistas en Myanmar: la Iglesia Metodista del Bajo Myanmar, fundada por misioneros estadounidenses en 1879, y la Iglesia Metodista del Alto Myanmar, fundada al comienzo del gobierno británico en 1885. La Misión Mundial Metodista Unida ha estado trabajando con la Iglesia Metodista del Sur en Myanmar durante los últimos 150 años.

La Junta General de Ministerios Globales (GBGM por sus siglas en inglés) de La Iglesia Metodista Unida (IMU), que ha estado ayudando a los/as refugiados/as rohingya en los últimos años, dijo en un comunicado que “compartirá sus preocupaciones con el pueblo metodista birmano, en torno a los desafíos que tiene por delante la democracia de ese en función de promover la paz y la igualdad de sus ciudadanos/as. Oramos por ello."

El 10 de agosto de 2014, el Obispo Jung Hee-Soo de la Conferencia Anual de Wisconsin de La IMU visitó a la Sra. Aung San Soo-Chi, quien estaba bajo arresto domiciliario con el Obispo Jo Tan Moya de la Iglesia Metodista del Sur en Myanmar.

Durante la conversación, el Obispo Jung dijo que la Sra. Soo-Chi expresó su gratitud diciendo: "Todavía recuerdo los himnos y las preciosas enseñanzas sobre la verdad y la justicia, que aprendí en la iglesia, mientras asistía a la escuela secundaria establecida por un misionero metodista".

El Obispo Jung, que tiene muy malos recuerdos de la represión y violación de los derechos humanos por parte del gobierno militar coreano, expresó su profunda preocupación por la situación actual: “Lamento que Myanmar esté sufriendo un golpe militar que retrasa la democratización y el desarrollo social. Recuerdo haber visitado a la Sra. Aung San Soo-Chi hace mucho tiempo cuando estaba bajo arresto domiciliario, así que oro por su seguridad. Espero que las iglesias de todo el mundo se solidaricen con los/as ciudadanos/as de Myanmar, que el ejército vuelva a su posición original lo antes posible, proteja los derechos humanos y sostenga una sociedad democrática. Dado que tenemos oscuros recuerdos de la opresión de los derechos humanos por parte del gobierno militar coreano, esperamos sinceramente el desarrollo democrático de Myanmar ".

Ver el texto completo de la carta pastoral coreana

Ver el texto completo de la carta pastoral en inglés

Declaración de GBGM

 

* Thomas Kim es periodista de Noticias MU. Puede contactarle al correo tkim@umnews.org o al (615) 742-5109. 

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: gvasquez@umnews.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo.

 

 

Temas Sociales
Un miembro de la Guardia Nacional presencia una vigilia de oración el 10 de junio en el centro de Los Ángeles, organizada por el grupo Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica, fundado por La Iglesia Metodista Unida. Los/as participantes colocaron frente a él un cartel en español que invoca la paz, el amor y la igualdad, y solicita apoyo. Los/as metodistas unidos/as de toda el área de Los Ángeles trabajan para defender los derechos de los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensión generada por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina por parte de la administración Trump, para sofocar las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés). Foto cortesía de Clero y Laicos/as Unidos/as por la Justicia Económica.

Trabajando por los derechos de inmigrantes y la paz en Los Ángeles

Los/as metodistas unidos/as en el área de Los Ángeles, están abogando por los/as inmigrantes mientras intentan reducir la tensa situación después del despliegue de tropas por parte del presidente Trump para sofocar las protestas contra ICE.
Entidades de la Iglesia
GBCS

Iglesia y Sociedad se opone a las deportaciones masivas en EE.UU.

De acuerdo con GBCS, estas redadas no solo son una contradicción abiertamente a los Principios Sociales de La Iglesia Metodista Unida sobre inmigración y su tradición teológica wesleyana.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved