Newark cambia nombre de una calle en honor a ex-pastor de iglesia hispana

Miembros de la Iglesia Metodista Unida San Pablo Centenaria en Newark, Nueva Jersey se reunieron con funcionarios/as de la ciudad en un sábado 21 de octubre, nublado y lluvioso, para cambiar el nombre de una calle adyacente a la iglesia en honor al Rev. José R. Fernández, su ex-pastor.

Fernández, quien asistió con su familia, fue reconocido por su trabajo al sembrar las primeras semillas del ministerio hispano de San Pablo Centenaria hace 55 años, poco después de su llegada de Cuba, pues desarrolló ese ministerio junto con el liderazgo juvenil y también inició un programa de guardería que todavía está clasificado como uno de los mejores de Newark.

El cambio de nombre a Rev. José R. Fernández Way fue el resultado de una celebración del 55 aniversario del ministerio hispano a la que asistieron funcionarios/as de la ciudad el verano pasado. El concejal general Luis Quintana dio su testimonio sobre el impacto de Fernández en su vida cuando era joven, y le dio crédito al pastor por mantener a muchos/as jóvenes como él “seguros/as y fuera de problemas”. Luego sorprendió a la congregación al comprometerse a trabajar con la Asamblea de Newark para cambiar el nombre de una calle para honrar el ministerio del Rev. Fernández.

“Damos gracias a Dios por este momento histórico, ya que somos testigos del ministerio de La Iglesia Metodista Unida en esta ciudad” comentaron líderes de la iglesia.

* Este material que fue publicado por la Conferencia Anual de Nueva Jersey.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved