Plan Nacional para los Ministerios Hispano-Latinos designa nueva directora ejecutiva

La Rev. Dra. Lydia Muñoz, una líder de vasta experiencia en el trabajo con ministerios multiculturales y de justicia social, será la nueva directora ejecutiva del Plan Nacional para el Ministerio Hispano-Latinos, a partir del 1 de julio de 2022, anunció hoy el comité ejecutivo del Plan .

“Siento mucha emoción al saber que la Rev. Dra. Lydia Muñoz estará brindando su amor por Dios y su profundo compromiso de crear una iglesia más inclusiva, a través de su liderato en el Plan. Ella ha estado a la vanguardia de la defensa de los/as marginados/as y su ministerio ha dado extraordinarios frutos”, dijo la obispa LaTrelle Easterling, presidenta del Comité Ejecutivo de Plan Nacional (NPHLM por sus siglas en inglés).

La Rvda. Dra. Lydia Muñoz, además de una nutrida experiencia en el trabajo ministerial congregacional y comunitario, es una extraordinaria cantante que ha desarrollado un amplio trabajo musical y litúrgico  para la denominación. muy amplio. La imagen corresponde a una de sus participaciones en sus cultos de adoración, durante la reunión MARCHA en 2011, en el Instituto Lydia Patterson en El Paso, Tejas. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

La Rvda. Dra. Lydia Muñoz, además de una nutrida experiencia en el trabajo ministerial congregacional y comunitario, es una extraordinaria cantante que ha desarrollado un amplio trabajo musical y litúrgico  para la denominación. La imagen corresponde a una de sus participaciones en sus cultos de adoración, durante la reunión MARCHA en 2011, en el Instituto Lydia Patterson en El Paso, Tejas. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

“Durante el proceso de la entrevista, nos impresionó su visión del futuro para el Plan y espero trabajar con ella para hacer realidad esa visión. Ella es la directora ejecutiva adecuada para un momento como este”, agregó Easterling.

La Rev. Dra. Lydia Esther Muñoz será la primera mujer en ocupar este cargo. Es presbítera ordenada en la Conferencia Anual del Este de Pensilvania de La Iglesia Metodista Unida, donde ha estado sirviendo durante los últimos 16 años. Se graduó en la Universidad del estado de Pensilvania, con una licenciatura en psicología y estudios de la mujer y una maestría en divinidad del Seminario Teológico Wesley. Así mismo,  obtuvo su doctorado en ministerio en 2021, en la Escuela Teológica Drew. Su enfoque doctoral se centró en la teología pública, y su disertación fue sobre la "Descolonización del Culto Cristiano de la Cultura Blanca”.

“En el Plan Nacional estamos encantados de que la Rvda. Dra. Muñoz se una a nosotros como directora ejecutiva. Ella podrá aportar tanto su larga experiencia ministerial como una nueva perspectiva al Plan. Podemos anticipar que su incorporación traerá una nueva oportunidad, para que la iglesia pueda involucrarse mas en el crecimiento y desarrollo de nuestros ministerios multiculturales y multirraciales”, dijo la obispa Sally Dyck, expresidenta y actual miembro del Comité Ejecutivo del NPHLM.

Para garantizar la continuidad del trabajo del NPHLM, el Comité eligió a Raúl Alegría como Director Ejecutivo Interino hasta el 30 de junio de 2022 y nombró a Manuel Padilla, ex Director Ejecutivo Interino, como asesor hasta el 30 de junio de 2022.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Muñoz respondió al llamado de Dios al ministerio durante una de las jornadas de capacitación del Plan para misioneros laicos, por lo que en muchos sentidos ella es producto del plan. Tiene una amplia experiencia en el desarrollo de ministerios de justicia entre comunidades marginadas y multiculturales de todas las edades y orígenes. También, se ha desempeñado como consultora para ministerios multiétnicos y es miembro vitalicio del caucus hispano-latino MARCHA (Metodistas Asociados Representando la Causa Hispano-Latina Americana). Ha ejercido profesionalmente la psicología como terapeuta, trabajando principalmente con jóvenes en el sistema escolar, enfocándose en el tratamiento de traumas emocionales y físicos, y ha escrito publicaciones al respecto. Muñoz vive en los suburbios de Philadelphia con su familia: Willow de 20 años de edad, quien es estudiante a nivel universitario y también su perrito Max.

“La Conferencia Anual de La Iglesia Metodista Unida en el Este de Pensilvania da gracias a Dios por los dones y el liderazgo de la Rev. Dra. Lydia Muñoz y celebra que se haya convertido en la directora ejecutiva del Plan Nacional. Su visión, habilidades, experiencia y pasión se conjugaran con los logros que ha venido alcanzando el Plan a lo largo de su historia, y ello servirá para guiar a la iglesia a apuntalar el crecimiento y desarrollo de los ministerios hispano-latinos en toda la iglesia y ha abogar por el liderazgo y la participación de los/as hispanos-latinos/as en la iglesia y  sociedad”, dijo el Obispo John Schol, líder episcopal de las conferencia anuales de la Gran Nueva Jersey y del este de Pensilvania.

“Es un honor y un privilegio servir a la iglesia en esta posición, y espero aportar toda mi experiencia y pasión al Plan Nacional. Creo que ahora más que nunca es el momento de que la iglesia viva encarnada en el evangelio de Jesús y lo refleje en todo lo que hace por la transformación del mundo”, dijo la Revda. Muñoz.

* Para leer el comunicado de prensa original en inglés presione aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: gvasquez@umnews.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Misión
Centro Aloha

Apertura del Centro de Bienvenida de la IMU Aloha: Una celebración de esperanza y comunidad

El nuevo centro abrió sus puertas, gracias al apoyo ofrecido por UMCOR, para ofrecer un espacio de encuentro de la comunidad donde se trabaje por aliviar las dificultades de vivienda y otras necesidades sociales brindando esperanza, bajo los principios evangélicos de compasión y justicia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved