Latinos/as metodistas de Pensilvania priorizan la formación en la fe

La Semana Latina se reanudó del domingo 27 de junio al viernes 2 de julio, como uno de los muchos eventos del campamento de verano en Gretna Glen, donde se ha realizado este popular campamento durante 40 años. (Consulte “Campamento Latino celebra la fe, la familia y la diversión” de 2019.) La comisión se estableció para celebrar esa notable historia de cuatro décadas en 2020, pero el campamento fue cancelado debido al COVID-19.

Niños/as y jóvenes disfrutaron de una semana de aprendizaje, risas, amor por la naturaleza, lecciones de vida y mucha diversión. Foto por John Coleman, Conferencia Anual de Este de Pensilvania.

Niños/as y jóvenes disfrutaron de una semana de aprendizaje, risas, amor por la naturaleza, lecciones de vida y mucha diversión. Foto por John Coleman, Conferencia Anual de Este de Pensilvania.

Aproximadamente 60 niños/as y jóvenes llegaron allí con consejeros/as adultos/as y voluntarios el domingo por la noche para disfrutar de una semana que contará con aprendizaje, risas, amor por la naturaleza, lecciones de vida y mucha diversión, incluyendo natación y paseos en bote, manualidades y fogatas, cursos de cuerdas, tiro con arco y otros juegos. También incluye lecciones de descubrimiento bíblico, inducción para el desarrollo del liderazgo, uso del laberinto de oración del campamento, devocionales de adoración y finalmente, los ensayos anuales de Llenos/as del Espíritu Santo (FOHS por sus siglas en inglés) y el intercambio, al final, siempre inspirador de jóvenes talentos y testimonios.

 

La Obispa Peggy Johnson disfrutando del culto y la comunión con los miembros de la comisión. Foto Michelle Cygan , Conferencia Anual del Este de Pensilvania.

La Obispa Peggy Johnson disfrutando del culto y la comunión con los miembros de la comisión. Foto Michelle Cygan , Conferencia Anual del Este de Pensilvania.

La Santa Convocatoria de la Comisión Latina el 29 de mayo, generalmente celebrada cerca del domingo de Pentecostés, estuvo llena del Espíritu Santo, con oraciones, música, poesía, testimonios, danza litúrgica, compañerismo y un sermón predicado por la Obispa Peggy Johnson, quien disfrutó de su última vez de compartir el culto y la comunión con los/as miembros de la comisión y trajo pequeños silbatos para compartir con los/as niños/as y adultos/as, como accesorios para su sermón sobre el tema de la convocatoria: "Dios todavía está escuchando".

La Santa Convocación celebra la fe y el compañerismo

A pesar de una fuerte lluvia y las expectativas de poca asistencia ese sábado por la mañana, alrededor de 70 miembros, algunos/as en ayunas, llegaron a la Iglesia Metodista Unida (IMU) Casa del Rey, recientemente fusionada, ubicada en la IMU Emmanuel en Allentown. Vinieron listos/as para adorar y celebrar juntos/as, y ansiosos/as por compensar la cancelación del evento en 2020 por el COVID-19.

Los/as asistentes representaron a ocho iglesias y ministerios latinos del Este de Pensilvania: Cristo Rey, El Buen Samaritano, Casa del Pueblo, El Mesías, Espíritu Santo, Haws Avenue, Casa del Rey y Creación Nueva; y otros/as vinieron de la vecina Conferencia Anual Península-Delaware.

“La Santa Convocatoria es una reunión anual de pastores/as latinos/as y laico/as s que buscan renovar su fe a través de la oración, la adoración, el compañerismo y el testimonio social”, explica el Rev. Irving Cotto, Copresidente de la Comisión: “Desde que Dios plantó en nuestros corazones esta celebración durante un retiro espiritual hace décadas, hemos tratado de permanecer fieles a la visión original, tomando el concepto de las Escrituras Hebreas, Levítico 23: 27 y Números 29: 7, nuestras congregaciones apartaron este tiempo para escuchar la voz de Dios que nos llama a 'hacer justicia, abrazar el amor fiel y caminar humildemente con nuestro Dios'” (Miqueas 6: 8 CEB).

La Revda. Luky Cotto, Coordinadora de Ministerios Latinos de la Conferencia, describe el tiempo de oración de la reunión: Todos/as oramos por nosotros/as mismos/as, y luego tres personas oraron por todas nuestras peticiones escritas en tarjetas y colocadas en cestas; orando también por el mundo, por nuestras propias preocupaciones y por personas especiales. Irving pidió a los tres superintendentes de distrito presentes, al Director de Ministerios Conexionales y a la Obispa que oraran por todos/as los/as pastores/as, quienes luego oraron por ellos/as. La unción con aceite en nuestras oraciones lo hizo aún más poderoso pues sentimos la presencia del Espíritu Santo moviéndose en la vida de la gente en el altar y también en los bancos.

 

“La unción con aceite en nuestras oraciones lo hizo aún más poderoso pues sentimos la presencia del Espíritu Santo moviéndose en la vida de la gente en el altar y también en los bancos”, dijo la Revda. Luky Cotto, Coordinadora de Ministerios Latinos de la Conferencia. Foto Michelle Cygan, Conferencia Anual del Este de Pensilvania.

“La unción con aceite en nuestras oraciones lo hizo aún más poderoso pues sentimos la presencia del Espíritu Santo moviéndose en la vida de la gente en el altar y también en los bancos”, dijo la Revda. Luky Cotto, Coordinadora de Ministerios Latinos de la Conferencia. Foto Michelle Cygan, Conferencia Anual del Este de Pensilvania.

Se reconocieron 21 nuevos/as Laicos/as Misioneros/as

Otro momento destacado, dijo Cotto, fue cuando Manuel Padilla, Director interino del Plan Nacional para los Ministerios Hispano-Latinos, se dirigió virtualmente a la asamblea y supervisó la entrega de certificados enmarcados a los/as 21 nuevos/as Misioneros/as Laicos/as, incluidos/as tres de la Conferencia Anual Península-Delaware. (Lea "La Comisión Latina continúa las clases de capacitación para laicos/as por Zoom").

Además, Lillian “Luky” Cotto y la Obispa Johnson fueron celebradas pues se retiran este año: Cotto se jubilará como pastora del ministerio en la IMU Casa del Pueblo de Lehman Memorial, y continuará en su rol de medio tiempo como Coordinadora de Ministerios Latinos.

Los/as reverendos/as Luky Cotto (al frente), Coordinadora de Ministerios Latinos e Irving Cotto, Copresidente de la Comisión Latina. Foto por Michelle Cygan, Conferencia Anual del este de Pensilvania.

Los/as reverendos/as Luky Cotto (al frente), Coordinadora de Ministerios Latinos e Irving Cotto, Copresidente de la Comisión Latina. Foto por Michelle Cygan, Conferencia Anual del este de Pensilvania.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“Creo que el Señor tiene algo especial reservado para Su pueblo ahora, después de más de un año de sufrimiento, separación, tristeza e incertidumbre. En II de Crónicas 7: 14, Dios llamó a su pueblo a que se humillara y le oraran, y nuestras iglesias lo están haciendo" dijo la Revda. Cotto, quien trabaja arduamente para apoyar a líderes ministeriales latinos/as nuevos/as y veteranos/as en varias iglesias alrededor de la conferencia.

De hecho, mientras espera con oración a que Ministerios Globales le asigne un nuevo pastor misionero para reemplazarla en Casa del Pueblo, Cotto está ocupada preparando su comunidad de fe de aproximadamente 32 familias para una transición de liderazgo, y supervisando su centro de servicios comunitarios Amigos. También está coordinando la próxima clase II Encuentro de la conferencia en septiembre, para continuar capacitando a nuevos/as misioneros/as laicos/as.

La convocatoria terminó con una comida organizada por la comisión, la primera en dos años; pero la reunión organizativa que generalmente sigue al evento, se reprogramó para el sábado 2 de octubre a las 13:00 horas, e incluye el almuerzo. La sede del evento en Filadelfia será Esperanza, el venerado centro de educación, desarrollo económico comunitario, cambio social, de arte y cultura que fue fundado en 1986 con el apoyo del Clero Hispano de Filadelfia.

Disfrute viendo fotos en nuestra página de Flickr Santa Convocatoria 2021 de la Comisión Latina, por Michelle Cygan y del Campamento de la Semana Latina 2019.

 

* Coleman escribió este artículo para la Conferencia Anual del Este de Pensilvania. Para ver la versión original de este artículo en inglés, presione aquí

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
A la izquierda la Revda. Stephanie Vader, pastora principal de la Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill, junto a sus feligreses/as durante una protesta en apoyo a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en ingles). USAID que establecida por el Congreso para distribuir la ayuda exterior estadounidense, está siendo desmantelada por la administración Trump sin la intervención del Congreso. Vader hizo el cartel que dice "USAID hace grande a Estados Unidos" y dijo que un feligrés que trabajó con la agencia está muy preocupado por la posibilidad de que la suspensión de los fondos y el trabajo de la agencia cueste vidas en el continente africano. Foto cortesía de la Revda.Stephanie Vader, Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill.

Cancelación de ayudas financieras al exterior impactan ministros metodistas

Ministerios metodistas unidos están sintiendo los efectos de los recortes de la ayuda exterior que suministraba EE.UU. y estan alertando sobre el impacto que tiene en muchos de los programas que ayudan a salvar vidas en varias partes del mundo.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved