Puntos Clave:
- La Primera Iglesia Metodista Unida de Kerrville en Tejas abrió uno de los primeros refugios disponibles la madrugada del 4 de julio, ya que el río Guadalupe subió 7,92 metros en 45 minutos.
- Líderes de la iglesia han estado brindando apoyo a las familias que esperan noticias sobre el destino de sus seres queridos en el inundado Campamento Místico, a unas 18 millas de distancia.
- Líderes de la iglesia están pidiendo oraciones por consuelo para los/as afectados/as, así como donaciones financieras para comenzar los esfuerzos de ayuda. La Conferencia Anual de Río Tejas aún no está lista para movilizar voluntaries/as.
Poco después de la medianoche del 4 de julio, líderes de la Primera Iglesia Metodista Unida de Kerrville recibieron la noticia de que el río Guadalupe estaba subiendo rápidamente y que las personas necesitaban refugio. Por esta razón, la iglesia abrió rápidamente sus instalaciones, incluido su ministerio Luz en la Colina, un antiguo centro de retiro que ahora sirve como centro para servicios sociales. Entre quienes llegaron había familias de todo el país que esperaban conocer el destino de sus seres queridos que estaban en el Campamento Místico, el campamento cristiano tragado por las aguas de la inundación.
Para el 6 de julio, miembros de la iglesia en duelo y los/as visitantes se reunieron en el santuario iluminado por vitrales para adorar a Dios y buscar su consuelo. "Puedes sentir la pesadez en este lugar, y al mismo tiempo, sabemos que servimos junto a un Dios de esperanza, un Dios de posibilidades, un Dios que nunca nos deja ni nos abandona, un Dios que siempre ha prometido estar con nosotros/as" dijo la Obispa Cynthia Fierro Harvey, quien se unió a la iglesia en los servicios del domingo.
La Obispa Cynthia Fierro Harvey de la Conferencia Anual de Río Tejas compartió el 6 de julio un mensaje con la congregación de la Primera Iglesia Metodista Unida de Kerrville, Tejas. La iglesia abrió como un refugio después de que el río Guadalupe se desbordara a primeras horas del 4 de julio y ha estado brindando apoyo y alivio a las familias afectadas por la inundación. “Voy a pedirles que sigan orando; sigan orando, porque importa. En medio de todo esto Dios está con nosotros/as y su amor inquebrantable perdura para siempre” dijo Harvey a los/as asistentes a la iglesia. Foto de la Revda. Amanda Banda, Conferencia Anual de Río Tejas.
Las inundaciones catastróficas durante el fin de semana del 4 de Julio han matado al menos a 95 personas, incluyendo 27 campistas y consejeros/as en el Campamento Místico. En la madrugada del 4 de julio, los restos de lo que había sido la Tormenta Tropical Barry trajeron fuertes lluvias, haciendo que el río Guadalupe subiera 7,92 metros en 45 minutos.
El resultado fue un desastre histórico en el condado de Kerr y otras comunidades de Hill Country, fuera de San Antonio. Quedan preguntas sobre la falta de un sistema de sirenas de emergencia en el condado de Kerr, las advertencias del propio Servicio Meteorológico Nacional, y la reducción de personal y servicios por parte del gobierno federal desde el comienzo del año. Por ahora, el pueblo metodista unido se enfoca en la ayuda inmediata que puede proporcionar.
La Obispa Harvey no es una extraña a los desastres naturales, pues lidera tanto la Conferencia Anual de Tejas con sede en Houston, que se extiende a lo largo de la costa del Golfo propensa a huracanes, como la Conferencia Anual de Rio Tejas, con sede en San Antonio que se extiende desde el extremo sur de Tejas hasta la ahora inundada zona de Hill Country.
Sin embargo, reconoció que es difícil encontrar las palabras adecuadas para responder a la magnitud de la devastación y la pérdida humana en esta tragedia.
Todos/as en la Iglesia Metodista Unida de Kerrville, dijo ella, conocen al menos a alguien que ha experimentado una pérdida o está de luto por alguien querido. "Hay muchos/as amigos/as y familias, un entrenador de fútbol local, otras figuras prominentes en la ciudad y familias enteras que se perdieron" dijo el Rev. David Payne, pastor principal de la Primera Iglesia Metodista Unida de Kerrville.
El Rev. David Payne, pastor principal de la Iglesia Metodista Unida de Kerrville predica durante el culto el 6 de julio. Además de Gálatas, Payne recurrió a las palabras de Pablo en Romanos 8: 38-39 para recordar a los/as feligreses/as que nada puede separarlos/as del amor de Dios en Cristo Jesús. Foto de la Revda. Amanda Banda, Conferencia Anual de Río Tejas.
El Texas Hill Country, conocido por su belleza natural y sus aguas típicamente tranquilas, también ha sido durante mucho tiempo un lugar donde las personas vienen cada verano para crecer su fe en varios campamentos religiosos a lo largo de la zona.
El Campamento Místico, con 99 años de antigüedad, aunque no está relacionado con los/as metodistas unidos/as, es especial para muchos/as en la congregación de Kerrville. Durante su sermón dominical, Payne compartió la terrible noticia de que Dick Eastland, el querido director del campamento cristiano para chicas, había muerto mientras intentaba rescatar a las campistas de las aguas turbulentas.
Al consolar a su rebaño, Payne se volvió hacia las palabras de Pablo en Romanos 8: 38-39, recordando a los/as feligreses/as que nada puede separarlos del amor de Dios en Cristo Jesús. Ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los gobernantes, escribió Pablo. “Ni las aguas de inundación, ni la pérdida de vidas, ni las tormentas catastróficas” agregó Payne, según Texas Monthly. En los días posteriores a la inundación, los/as metodistas unidos/as y amigos/as tan lejanos como Inglaterra han preguntado a Payne y a otros/as líderes de la iglesia de Kerrville cómo pueden ayudar.
Payne pasó la mayor parte del fin de semana informando a personas bien intencionadas que el área no está lista para aceptar voluntarios/as. Lo que más se necesita en este momento son oraciones y donaciones financieras para el Comité Metodista Unido de Ayuda (UMCOR por sus siglas en inglés), el brazo de respuesta a desastres de la denominación. UMCOR ya ha distribuido una subvención de solidaridad de $10.000 a la Conferencia Anual de Río Tejas para necesidades inmediatas.
¿Cómo ayudar después de inundaciones mortales?
La Conferencia Anual de Río Tejas continúa evaluando el impacto de las catastróficas inundaciones que mataron al menos a 95 personas, incluyendo niños/as.
Una de las maneras más efectivas de ayudar en este momento es a través de la oración y las donaciones financieras.
Las personas pueden donar a la Conferencia Anual de Río Tejas, Respuesta ante Desastres, Avance #2050, indicando "Inundación del Río Guadalupe" en la donación. Las donaciones monetarias para la respuesta ante desastres de la conferencia se pueden enviar por correo a Conferencia Anual de Río Tejas, 16400 Huebner Rd., San Antonio, TX 78248. La conferencia está trabajando en una opción de donación en línea.
Las personas también pueden donar en línea al Comité Metodista Unido de Ayuda en Respuesta ante Desastres en Estados Unidos.
Puede donar a UMCOR U.S. Disaster Response
“Es curioso cómo tantas veces lo que he oído es: 'Está bien, además de la oración, ¿qué puedo hacer?' Y qué vergüenza para nosotros/as, porque eso es lo mejor que podemos hacer” dijo Payne. Por su parte, la Revda. Melissa O’Donnell, pastora asociada de la iglesia, pidió oraciones para ella y el personal de la iglesia para saber cómo consolar a las familias que han perdido hijos/as u otros seres queridos en el Campamento Místico.
“A medida que avanza el día y no encuentras a tu hija, te das cuenta de que ahora se trata de una misión de recuperación y solo quieres que la recuperen lo antes posible, porque estas familias realmente quieren algún tipo de cierre” dijo O’Donnell.
Las familias han venido de todo el país, dijo O’Donnell: “Darles ese amor del Hill Country y apoyarlas ha sido, creo, realmente importante”.
Beth Palmer, directora de alcance de la iglesia, dijo que la esperanza de Cristo ha sido fundamental en la respuesta de la iglesia a quienes están en necesidad. "Es la base. Es el enfoque de todo lo que estamos hacienda porque cuando has perdido todo, y cuando sientes que no hay a dónde ir, y que toda esperanza se ha perdido, de ahí proviene nuestra esperanza" dijo.
A medida que las operaciones de rescate se convierten en operaciones de alivio, el ministerio Luz en la Colina de la congregación de Kerrville se convertirá ahora en un centro de operación para la Guardia Nacional y otros primeros socorristas. A lo largo del prolongado proceso de duelo y recuperación, Harvey dijo que ella y otros/as metodistas unidos/as en la región se aferrarán a la promesa de Dios "mientras caminamos junto a estas personas aquí cuyos corazones están rotos al igual que los nuestros".
Ella pidió que la gente continúe orando. Haciendo referencia a las últimas palabras del fundador del metodismo John Wesley, dijo: “Sabemos, sobre todo, que incluso en momentos como éste, Dios está con nosotros/as”.
* Banda comenzó el 1 de julio como directora de comunicaciones para la Conferencia Anual de Río Tejas. Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas subscríbase gratis a UM News Digests.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org