Escuela de Ministerios 2025 reúne líderes hispano-latinos de la Jurisdicción Norcentral

Del 28 al 30 de marzo, los pasillos del Seminario Teológico Evangélico Garrett (GETS por sus siglas en inglés) se llenaron de música, oración y un renovado sentido de misión cuando alrededor de 60 pastores/as y líderes laicos/as hispano-latinos/as de la Jurisdicción Norcentral se reunieron para la Escuela de Ministerios 2025, un evento organizado por el Centro Hispano de GETS, en estrecha colaboración con algunos/as de los/as directores/as de ministerios conexionales de la Jurisdicción Norcentral (Jurisdicción Norcentral por sus siglas en inglés).

La Conferencia Anual del Norte de Illinois desempeñó un papel clave al trabajar en conjunto con GETS para brindar espacio, visión y apoyo, y formar un equipo comprometido con la creación de un refugio espiritual y educativo para líderes hispanos/as en el ministerio.

El Rev. Dr. Javier Viera, presidente de GETS, ofició la comunión durante el servicio de adoración de clausura. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Seis conferencias de la Jurisdicción Norcentral estuvieron representadas: Norte de Illinois, Wisconsin, Iowa, Michigan y Este y Oeste de Ohio. Esta vibrante reunión marcó un momento sagrado para la comunidad hispano/Latina: un pueblo que en medio de las heridas causadas por las desafiliaciones de La Iglesia Metodista Unida, la incertidumbre, los desafíos y la persecución, se unió para buscar sanación, propósito, empoderamiento y renovación.

El tema "Renovando nuestro llamado: Liderazgo y ministerio en el espíritu wesleyano", resonó en cada taller, servicio de adoración y conversación. Los talleres se centraron en renovar el llamado a servir como líderes metodistas unidos/as y en discutir estrategias para formar líderes resilientes y comunidades de fe.

Participantes en la Escuela de Ministerios 2025. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Participantes en la Escuela de Ministerios 2025. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

El Obispo Dan Schwerin del Área Episcopal del Norte de Illinois-Wisconsin, dio la bienvenida a los/as participantes y pronunció un conmovedor sermón en el servicio inaugural. “Cada miembro del cuerpo de Cristo tiene un valor Sagrado, dones que aportar y cada miembro del cuerpo, en nuestra pertenencia mutua, tiene el poder de dar a conocer a Cristo. Debemos tener claro que el racismo es incompatible con la enseñanza cristiana” declaró el Obispo y animó a todos/as a profundizar su fe y encontrar sus propias respuestas de por qué están aquí, y que alcanzarán su potencial para el ministerio con millones de poblaciones hispano-latinos/as que están bajo ataque y necesitan apoyo y buen pastoreo.

Un grupo de catorce pastores de NIC asistió y se comprometió a seguir apoyándose mutuamente. El pastor Roberto Moreno de la Iglesia El Movimiento en Franklin Park, Illinois comentó: “Es maravilloso tener estas oportunidades como pastores/as y líderes hispano/latinos/as de reunirnos para compartir nuestras experiencias y aprender juntos/as. Este fin de semana nos recordó que no estamos solos/as: Dios sigue llamándonos y aún tenemos un lugar en esta gran familia”.

Celebración de la comunión durante el servicio de adoración de clausura. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Celebración de la comunión durante el servicio de adoración de clausura. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Esta Escuela de Ministerios fue más que una conferencia, fue una respuesta profética, pues ante los desafíos y la incertidumbre aún hay esperanza en la comunidad hispano/latina, que se mantiene viva, fiel, resiliente y en ascenso.

La pastora Audrey Rochet de la Iglesia Metodista Unida Centennial en Rockford dijo: “Puede que hayamos sido heridos/as, pero no hemos terminado. Este fin de semana me recordó que nuestro llamado viene de Dios, y Dios no ha dejado de llamarnos”.

Grupo de líderes hispano-latinos/as de la Jurisdicción Norcentral. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

El Rev. Dr. Javier Viera, presidente de GETS, ofició la comunión durante el servicio de adoración de clausura, y envió a los/as participantes a regresar a sus comunidades no como olvidados/as, sino como líderes elegidos/as, renovados/as y empoderados/as para continuar liderando y haciendo discípulos/as de Jesucristo para la transformación del mundo. ¡Claramente Dios no ha terminado con la comunidad hispana/latina!


* Grandon-Mayer es presidente del Comité de Ministerios Hispano-Latinos.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Para comunicarse con Noticias MU puede hacerlo al 615-742-5470, newsdesk@umnews.org o IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Misión
La Escuela de Teología Iliff de Denver ofrece el curso Fundamentos del Cuidado Funerario, el cual marca el inicio de un nuevo programa de certificación para ayudar a los/as cuidadores/as a brindar un mejor consuelo a las personas moribundas y a sus seres queridos. Se considera la primera oferta de este tipo en un seminario. Iliff es una de las 13 escuelas teológicas metodistas unidas de Estados Unidos. Foto de truthseeker08, cortesía de Pixabay.

Doulas del duelo brindan cuidados paliativos a personas en el ocaso de la vida

Un nuevo curso de la Escuela de Teología Iliff tiene como objetivo “cambiar la narrativa en torno a la muerte” brindando a los/as pastores/as, y otras personas, la base que necesitan para apoyar a quienes se encuentran en sus últimos momentos de vida y a sus familias.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
A la izquierda la Revda. Stephanie Vader, pastora principal de la Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill, junto a sus feligreses/as durante una protesta en apoyo a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en ingles). USAID que establecida por el Congreso para distribuir la ayuda exterior estadounidense, está siendo desmantelada por la administración Trump sin la intervención del Congreso. Vader hizo el cartel que dice "USAID hace grande a Estados Unidos" y dijo que un feligrés que trabajó con la agencia está muy preocupado por la posibilidad de que la suspensión de los fondos y el trabajo de la agencia cueste vidas en el continente africano. Foto cortesía de la Revda.Stephanie Vader, Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill.

Cancelación de ayudas financieras al exterior impactan ministros metodistas

Ministerios metodistas unidos están sintiendo los efectos de los recortes de la ayuda exterior que suministraba EE.UU. y estan alertando sobre el impacto que tiene en muchos de los programas que ayudan a salvar vidas en varias partes del mundo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved