Coordinadora de Ministerios Latinos en Pensilvania anuncia su retiro

La Revda. Lilian Lucrecia “Luky” Cotto, quien desde hace tres años trabaja como Coordinadora de Ministerios Latinos en la Conferencia Anual del Este de Pensilvania de La Iglesia Metodista Unida (IMU), ha anunciado su retiro a partir del 1 de julio de 2022, a través de los medios de comunicación de su conferencia.

La Revda. Cotto ha sido misionera de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM por sus siglas en inglés), asignada a través del Plan Nacional para Ministerios Hispanos/Latinos al desarrollo de nuevas iglesias en la Conferencia Anual del Este de Pensilvania.

Nacida en Guatemala emigró a los Estados Unidos, donde conoció el metodismo siendo una joven adulta. Está  casada con el Rev. Dr. Irving Cotto, presbítero ordenado de La IMU, con quien ha vivido por más de 42 años en el estado de Pensilvania.

Junto a los obispos/as (de izquierda a derecha) Joel Martinez, Minerva Carcaño, Elías Galván y el Rev. David Ortigoza, la Revda. Lucrecia "Luky" Cotto ofició la comunión durante la 36ta Asamblea Anual de MARCHA (el caucus hispano-latino de La IMU) en el año 2007. Foto de archivo, Noticias MU.

Junto a los obispos/as (de izquierda a derecha) Joel Martinez, Minerva Carcaño, Elías Galván y el Rev. David Ortigoza, la Revda. Lucrecia "Luky" Cotto ofició la comunión durante la 36ta Asamblea Anual de MARCHA (el caucus hispano-latino de La IMU) en el año 2007. Foto de archivo, Noticias MU.  

 

En 2019 comenzó su trabajo con líderes de la Comisión Latina de la conferencia, mientras servía como pastora local licenciada y misionera en “Casa del Pueblo”, un ministerio comunitario latino de la IMU Memorial Lehman en Hatboro, del cual se retiró en 2021, para concentrarse en sus responsabilidades conferenciales. Allí desarrolló una congregación con un programa de escuela dominical, actividades de verano para niños/as, grupos familiares, visitas evangelísticas, clases de ESL (Inglés como Segunda Lengua), clases de GED (Desarrollo Educativo General) en español, el proyecto ANAWIM, que es una escuela de música y el Centro Comunitario AMIGOS, ministerio 501 © 3 que está activo y en el cual ella se desempeña como su presidenta.

Junto a su esposo, el Rev. Irving Cotto, en la capilla del Campamento Canaan de la Iglesia Metodista de Cuba, en Villa Clara. Foto cortesîa de la Revda. Lucrecia Cotto.Junto a su esposo, el Rev. Irving Cotto, en la capilla del Campamento Canaan de la Iglesia Metodista de Cuba, en Villa Clara. Foto cortesîa de la Revda. Lucrecia Cotto.

Previamente entre el año 2000 y 2003 sirvió como misionera trabajando con inmigrantes en la ciudad de Camden en la Conferencia Anual del Gran Nueva Jersey a través del plan 10-10-10 de GBGM. Además, se desempeñó como pastora asociada en la IMU de Asbury junto con su esposo, quien era el pastor principal.

En 2008 se afilió a la IMU Lehman y después de diez años de servicio enla localidad de Hatboro, estado de Pensilvania, empezó otro ministerio latino en la ciudad de Warrington del mismo estado, en la IMU San Pablo, en donde, después de 2 años, su esposo recibió el nombramiento como pastor de la congregación anglosajona. Después de su retiro de este ministerio su esposo, el Rev.  Irving Cotto, recibió un nombramiento para atender, a tiempo parcial, para atender el ministerio latino tanto de las iglesias metodistas unidas de Hatboro y San Pablo.

En una publicación de GBGM, la Revda. Cotto se refirió a la experiencia de ser pastora misionera como una de las grandes bendiciones en su vida: “El Señor ha sido muy fiel conmigo. Dios ha bendecido todos los ministerios que me ha dado para desarrollar… Siempre había soñado con ser misionera desde que me convertí en cristiana, pero el Señor realmente tiene sentido del humor. Comencé como misionera, luego como pastora local y nuevamente como misionera por segunda vez. Escuché la voz de Dios y respondí: ‘aquí estoy Señor, úsame como quieras’”.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Además de su trabajo a nivel conferencial, la Rvda. Cotto ha sido una líder dentro de la comunidad hispano-latina de La IMU, ocupando cargos dentro de la Asociación de Clérigas Latinas Metodistas a nivel Nacional (ACLAMEN), una organización cuyo propósito ha sido identificar y motivar a mujeres hispano-latinas metodistas unidas que han recibido el llamado al ministerio, para acompañarlas en su proceso de formación, consagración y ordenación; al mismo tiempo que aboga por que el liderato de la mujer hispano-latina esté representado en todos los niveles de la iglesia. Fue, también, presidenta de la Asociación Latina de la Jurisdicción del Noreste por 6 años y actualmente es facilitadora del Plan Nacional para Ministerios Hispano-Latinos.

La Rvda. Cotto tiene un diploma como Secretaria Bilingüe del Instituto Guatemalteco Americano (IGA) y una Licenciatura en Ciencias en Administración de Empresas de la Universidad de Phoenix, Campus de Filadelfia, en 2007. Actualmente está estudiando para obtener una Maestría en Teología a través de un programa de extensión en la Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL) en San José, Costa Rica, la cual mantiene estrechos vínculos programáticos e institucionales con La Iglesia Metodista Unida, para la formación de los clérigos/as hispano-latinos/as que sirven en varias conferencias anuales en los Estados Unidos.

“Tengo sentimientos encontrados acerca de irme. Me encantaría quedarme y continuar aquí… porque hay mucho más por hacer. Pero creo que ya el Señor me ha dado permiso para retirarme. Necesitamos traer sangre nueva a este ministerio” dijo la Revda. Luky, quien planea mudarse con su esposo a la ciudad Austin en el estado de Tejas, para estar cerca de sus hijos y nietas.

“Damos gracias por el fiel ministerio de la Rev. Luky Cotto, cuyo compromiso de hacer crecer tanto la vitalidad como la huella de nuestras iglesias latinas fue evidente en su trabajo. Bajo su liderazgo, abrimos nuevos ministerios e iglesias y ampliamos la participación de los/as miembros latinos/as en los ministerios y eventos de la conferencia al brindar servicios de traducción e información. Estaremos orando por la Revda. Luky Cotto durante esta transición, y sabemos que Dios continuará bendiciéndola en las nuevas maneras de servicio que decida emprender”, dijo la Revda. Dawn Taylor-Storm, directora de Ministerios Conexionales de la conferencia.

La conferencia ha anunciado que comenzará la búsqueda de su próximo Coordinador de Ministerios Latinos a tiempo parcial durante el mes de febrero.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: gvasquez@umnews.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

 

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved