La Iglesia comenzará a contar a sus miembros no binarios


Claves:

 • La junta de la agencia financiera de La Iglesia Metodista Unida aprobó agregar el término "no binario" junto con "masculino" y "femenino" en los formularios estadísticos de la iglesia.

 • El cambio solo afecta a las congregaciones estadounidenses.

 • El voto de la junta no fue unánime.


 

Las congregaciones metodistas unidas en los Estados Unidos pronto tendrán una nueva forma de desglosar el sexo de sus miembros, pues por votación de voz el 25 de junio, la junta del Concilio General de Finanzas y Administración (GCFA por sus siglas en inglés) aprobó la revisión de los formularios estadísticos de las iglesias locales para incluir "no binario" junto con las categorías "masculino" y "femenino". El cambio entrará en vigencia con los formularios para el año 2021 y solo afectará la recopilación de datos de la denominación en los Estados Unidos.

"Actualmente solo recopilamos estadísticas de iglesias locales en los Estados Unidos" explicó Rick King, director financiero de la agencia.

La GCFA también planea pedir a las conferencias anuales de los Estados Unidos, los órganos rectores regionales de la iglesia, que incluyan el número de clérigos no binarios/as en sus registros de la Conferencia Anual de Negocios. La agencia financiera espera enviar en julio, información sobre estas adiciones a los/as recolectores/as de datos de la iglesia, que incluyen totales, no nombre de las personas.

“No binario” es un término de uso común para las personas cuya identidad sexual queda fuera del binario hombre-mujer. Un estudio publicado este mes por el Instituto Williams de la Facultad de Derecho de UCLA encontró que alrededor del 11% de los adultos LGBTQ, de entre 18 y 60 años, se identifican como no binarios/as. Eso se traduce en aproximadamente 1,2 millones de adultos/as estadounidenses.

Los actuales formularios estadísticos metodistas unidos piden a los/as pastores/as que cuenten el número de miembros femeninas y masculinos y luego den la membresía total para cada uno. Sin embargo, esas categorías por sexo han dejado a algunos/as miembros sintiéndose excluidos/as.

La junta hizo el cambio después de escuchar a los/as tesoreros/as de las conferencias anuales de los Estados Unidos, responsables de recopilar datos de membresía de las iglesias locales.

“Tenemos problemas para informar a las personas con pastores/as que llaman a nuestra oficina y dicen: '¿Qué hago aquí?'”, dijo Christine Dodson, tesorera de la Conferencia Anual de Carolina del Norte y vicepresidenta de la junta de la GCFA. Un pastor me dijo: “Francamente 'no voy a obligar a una persona a elegir uno u otro cuando me han dicho cómo se identifican'".

Sharon Dean, directora de comunicaciones de GCFA, dijo que la agencia recibe solicitudes de información de varios grupos metodistas unidos sobre la distribución por sexo, y agregó: "También hemos escuchado de la conexión, que algunas conferencias anuales y otras organizaciones ya están usando una tercera opción; y para ser coherentes con las solicitudes que llegan, podríamos incluir esta opción adicional".

De los/as 18 miembros presentes de la junta de la GCFA, solo uno votó NO al cambio.

"Estoy agradecido por el reconocimiento de todo el pueblo de Dios, pero también soy cauteloso porque estamos tomando una decisión que parece afectar a menos de la mitad de nuestra circunscripción global. Me pregunto si estamos creando más angustia que beneficios, por lo que tengo que estar en contra” dijo el Rev. Steve Wood, quien también es pastor principal de la Iglesia Metodista Unida Mount Pisgah en Johns Creek, Georgia.

Per-Endre Bjørnevik, miembro de la junta por Noruega, es presidente del Connectional Outreach Committee que recomendó la revisión, y tanto él como los miembros de la junta de Côte d’Ivoire y Filipinas votaron a favor del cambio.

La revisión del formulario estadístico se produce cuando La Iglesia Metodista Unida (IMU) se enfrenta a una posible división después de décadas de intensificar el debate sobre las bodas igualiltarias y la ordenación de clérigos homosexuales practicantes.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El Libro de Disciplina, que incluye las políticas de la denominación, dice que todas las personas tienen un valor sagrado, pero afirma que "la práctica de la homosexualidad" es "incompatible con la enseñanza cristiana".

Sin embargo, el personal de GCFA confirmó que agregar “no binario” a los formularios no entra en conflicto con ningún párrafo de la Disciplina; y los miembros de la junta también concluyeron que el cambio no está en conflicto con ninguna propuesta relacionada con la sexualidad, a presentarse ante la Conferencia General retrasada por la pandemia, ahora programada para 2022.

La Disciplina no se pronuncia sobre la ordenación de personas no binarias o transgénero. En 2019, el Rev. M Barclay se convirtió en la primera "persona trans no binaria" ordenada diácono metodista unido, según la Red de Ministerios de Reconciliación, que aboga por la inclusión total de las personas LGBTQ en la vida de la iglesia.

“Aunque se necesita un cambio más sustancial en la política y la práctica para que La IMU sea una fuerza positiva en la vida de las personas queer y/o trans, celebro el esfuerzo de quienes quieren honrar la existencia de personas no binarias en sus comunidades. Esas vidas dependen de que esta semilla de cambio se nutra en todos los contextos" dijo Barclay por correo electrónico.

La identidad no binaria sigue siendo un concepto nuevo para muchas personas, reconoció la Obispa Minerva G. Carcaño de la Conferencia Anual de California-Nevada. Con el espíritu de aprender juntos/as, sugirió agregar una definición común de lo que significa “no binario” para las formas estadísticas, y agregó: "Sé que para mí ha sido un viaje de aprendizaje".

Dean dijo que trabajaría con el departamento de servicios de datos de la agencia para agregar la definición; y junto a otros/as advirtieron que cada vez que se produce un cambio de formulario, los/as líderes de la iglesia tardan un tiempo adicional para enviar los datos.

Ken Ow, miembro de la junta de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington, también advirtió que los/as pastores/as no deben tratar de adivinar cómo se identifican las personas cuando informan datos de las iglesias locales.

Los miembros de la junta hablaron en gran medida a favor del cambio. "Creo que refleja que la iglesia está consciente de que es una realidad, además de ser una manera en la que la iglesia, incluso en sus formas, comience a reconocer más la plenitud de lo que somos como seres humanos" dijo la Revda. Sandra Olewine, quien comienza el 1 de julio como superintendente de distrito en la Conferencia Anual de California-Pacífico.

 

* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

 

Sexualidad Humana
Rev. Dr. Tércio B. Junker. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Qué significa ser una "Iglesia Reconciliadora"

Juan Wesley nos enseñó a confiar en la gracia, desde la acogida preveniente hasta el abrazo justificante y la renovación santificadora que conduce a actos de misericordia y justicia.
Historias de Fe
El Rev. Andy Oliver a la izquierda, de la Iglesia Metodista Unida de Allendale en San Petersburgo, Florida ora con Luis Blanco frente a la oficina de inmigración de Tampa el 30 de enero de 2018. La congregación apoyó a Blanco y a su familia durante su proceso de deportación. Oliver continúa ministrando a las comunidades marginadas de Florida, incluyendo la organización de protestas semanales en centros de detención del estado que albergan a presuntos/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de archivo cortesía del Rev. Andy Oliver.

Pastor emula a Wesley en Florida

La jornada de vida del Rev. Andy Oliver va de ser un pastor agotado hasta convertirse en un activista apasionado. Ha pasado por algunas etapas interesantes, entre ellas ser relacionista público e incluso camarero.
Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved