Obispos/as metodistas unido/as buscan sustentabilidad financiera

Bishop Robert Schnase presents a motion during an online meeting of the United Methodist Council of Bishops calling for a task force to look at ways to bring financial sustainability to the Episcopal Fund. Screenshot of Zoom meeting via Facebook by UM News. 

El Obispo Robert Schnase presenta una moción durante una reunión en línea del Concilio Metodista Unido de Obispos/as que solicita la creación de un grupo de trabajo para buscar formas de llevar la sustenibilidad financiera al Fondo Episcopal. Captura de pantalla de la reunión de Zoom a través de Facebook por Noticias MU.

Los/as obispos/as metodistas unidos/as planean crear un grupo de trabajo que buscará formas para evitar que sus fondos se agoten, pues sin ningún cambio, los/as líderes financieros/as de la denominación proyectan que el Fondo Episcopal que apoya el trabajo de los/as obispos/as se quedará sin dinero en cuatro años.

En su reunión virtual del 1 de mayo, los/as obispos/as aprobaron una moción para abordar ellos/as el problema, y exigen que su comité ejecutivo elija entre ellos/as mismos/as un grupo para "desarrollar una estrategia que nos lleve hacia la sostenibilidad financiera para el liderazgo episcopal".

El Obispo Robert Schnase, quien dirige la Conferencia Anual de Río Texas presentó la moción.

El día anterior, los/as obispos/as se reunieron en sesión privada con el Rev. Moses Kumar quien es alto ejecutivo del Consejo General de Finanzas y Administración (GCFA por sus siglas en inglés), para discutir el estado del Fondo Episcopal. Schnase citó a Kumar, quien dijo a los/as obispos/as: "La esperanza no es una estrategia". 

"Pero al final no escuché ninguna estrategia y comencé a perder la esperanza al mirar esos números, lo que me hizo preguntarme si los/as obispos/as deberíamos ser más activos/as en la formación de una estrategia o si dejamos que esto nos suceda ¿moldeados por otras fuerzas?" dijo Schnase. 

El Fondo Episcopal, respaldado por las ofrendas de la iglesia, cubre el costo de los salarios, beneficios y vivienda de los/as obispos/as, y también apoya al personal de la oficina de conferencias de cada obispo/a, su personal ecuménico compartido, sus viajes y sus reuniones semestrales como esta que fue la primera reunión virtual de los/as obispos/as.

Varios grupos toman decisiones que afectan el presupuesto de los/as obispos/as. Las conferencias dan aportes, es decir, donaciones solicitadas, que proporcionan ingresos para todo el fondo. La junta del GCFA establece el salario de los/as obispos/as, el subsidio de vivienda y el apoyo del personal. La Conferencia General, el principal órgano legislativo de la denominación, finalmente establece el presupuesto de la denominación y determina el número de obispos/as.

¿Qué pasa con la jubilación de los/as obispos/as?

La pandemia ha pospuesto no sólo la Conferencia General sino también las conferencias jurisdiccionales y centrales donde se eligen nuevos/as obispos/as. El Concilio de Obispos/as pasó parte de su sesión privada del 30 de abril discutiendo qué significan estos retrasos para la jubilación de obispos/as, inicialmente planificadas para este año y principios del próximo.

El Obispo Kenneth Carter, presidente saliente y líder de la Conferencia Anual de Florida, informó al día siguiente que los/as obispos/as "garantizarán la cobertura episcopal" y agregó que los/as obispos/as en cada jurisdicción en los Estados Unidos y en cada conferencia central en África, Europa y Filipinas trabajarán con sus respectivos comités de episcopado para cubrir cualquier vacante. 

El Concilio de Obispos/as tiene la aprobación final de cualquier obispo/a provisional y no es inusual que los/as obispos/as retirados/as regresen al servicio activo por un tiempo en el que, por cualquier razón, un/a compañero/a obispo/a ya no puede servir.

En 2019, las conferencias otorgaron el 86,9% de los aportes al Fondo Episcopal, lo cual es mejor que la tasa de cobro del 86,4% que GCFA proyectó el otoño pasado, pero no lo suficiente como para revertir el agotamiento de los fondos.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El año pasado, Rick King, director financiero de GCFA dijo a los/as obispos/as que con las tasas de recaudación actuales, las reservas del fondo se agotarían para el 2024, y considerando los efectos económicos provocados por el COVID-19, los/as líderes de la iglesia temen que las ofrendas caigan aún más

La Iglesia Metodista Unida actualmente tiene 66 obispos/as activos/as apoyados/as por el Fondo Episcopal de la denominación; y en 2016, la Conferencia General pidió agregar cinco obispos más en África, a partir de 2021.  

Con el aplazamiento de la Conferencia General hasta 2021 provocado por el COVID-19, Schnase dijo que los/as obispos/as tienen más tiempo para trabajar en un enfoque estratégico; además de estar considerando algunos cambios parciales, incluida la introducción gradual de los nuevos obispos africanos, la reducción del apoyo al personal de oficina y la reducción de los subsidios de vivienda.

Agregó que el grupo de trabajo de los/as obispos/as consideraría todas las ideas para reducir costos y mejorar los ingresos, organizarlas en un plan coherente y llevar ese plan al Concilio de Obispos/as para su aprobación. "Si tuviéramos un plan concienzudo, otros grupos podrían estar dispuestos a seguir nuestras sugerencias" dijo Schnase. 

Los/as obispos/as también trataron otros asuntos de financiación durante su reunión, durante la cual el Obispo B. Michael Watson, oficial ecuménico saliente, destacó el Fondo Bridges of Unity, una donación establecida con la Fundación Metodista Unida a principios de la década de 2000; este fondo está diseñado para apoyar los ministerios ecuménicos e interreligiosos de la denominación, pero se ha mantenido en gran medida intacto, dijo Watson. "Recientemente hemos redescubierto este fondo y queremos prestarle la atención que merece. El personal de los/as obispos/as trabajará con GCFA para establecer el uso adecuado de este fondo y alentar la obtención de contribuciones" dijo. 

Los/as obispos/as también aprobaron el uso de $5.000 del Fondo de Cooperación Interdenominacional, que es el fondo general de la iglesia para apoyar su trabajo ecuménico; de ese monto, $2.000 se destinarán a crear un plan de estudios y $3.000 a la consulta del Consejo Mundial de Iglesias sobre migración. "Todo el dinero está en la mano y está designado para este trabajo" dijo Watson.

 

* Hahn es reportera de noticias multimedia para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org 

Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Concilio de Obispos/as y la Mesa Conexional han colaborado en el desarrollo de una nueva declaración de la visión para la denominación: La Iglesia Metodista Unida forma discípulos/as de Jesucristo que, fortalecidos por el Espíritu Santo, aman con audacia, sirven con alegría y lideran con valentía en las comunidades locales y en las conexiones mundiales. Imagen de la Tierra del Observatorio Espacial de la NASA; gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as revelan la visión de La Iglesia Metodista Unida

Los/as obispos/as metodistas unidos/as, en colaboración con la Mesa Conexional, han adoptado una visión que dice que los metodistas unidos “aman con valentía, sirven con alegría y lideran con valentía”.
Entidades de la Iglesia
Una procesión de obispos/as metodistas Unidos/as encabeza el culto inaugural de la Conferencia General Metodista Unida de 2024, celebrada el 23 de abril de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte. La junta de la agencia financiera de La Iglesia Metodista Unida votó a favor de otorgar a los/as obispos/as un aumento salarial retroactivo del 3%. Esta medida se produce después de que en diciembre, los/as obispos/as renunciaran a un aumento salarial en 2025 debido a los ajustados presupuestos de toda la denominación. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Obispos/as reciben aumento salarial retroactivo del 3%

La junta de la agencia financiera de la Iglesia Metodista Unida votó para dar a los obispos un aumento salarial que comienza a principios de este año.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved