Obispo Yambasu recordado como constructor de puentes de entendimiento y fraternidad

El Obispo John K. Yambasu, del área de Sierra Leona, fue recordado como un constructor de puentes por su liderazgo crítico para poner fin al conflicto en La Iglesia Metodista Unida y por "ser la voz de Jesús cuando era necesario escucharla". Yambasu, quien murió el 16 de agosto a los 63 años en un accidente automovilístico, fue recordado por sus compañeros/as obispos/as y otros/as metodistas unidos/as durante un Servicio de Conmemoración y Ritos de Iniciación el 6 de septiembre en la Iglesia Metodista Unida King Memorial, y una vigilia de oración el 5 de septiembre; adicionalmente, durante la semana pasada se celebraron memoriales en toda Sierra Leona y en otros países de África.

Vídeos sobre Yambasu

Vea el funeral del Obispo John K. Yambasu, del área de Sierra Leona.

Vea el video conmemorativo sobre Yambasu.

Vea la vigilia de oración.

En un video reproducido durante el servicio fúnebre, lal presidenta del Concilio de Obispos/as Metodistas Unidos/as dijo que el sermón fúnebre de Yambasu fue predicado “en la forma en que vivió su vida diaria. Él predicó su sermón siendo la voz de Jesús cuando necesitaba ser escuchado, cuando respondió a los/as más pequeños/as y a los/as perdidos/as y cuando dijo que ya es suficiente”, dijo la Obispa Cynthia Harvey en su sermón. Harvey, quien también dirige la Conferencia Anual de Luisiana, elogió el liderazgo de Yambasu al reunir a metodistas unidos/as de diferentes creencias teológicas e involucrarlos/as en una conversación con el objetivo de llegar a una resolución sobre las divisiones ocasionadas por el tema de la inclusión LGBTQ.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Las reuniones que organizó de teológicos/as centristas, tradicionalistas y progresistas resultaron en el Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación, una propuesta a la Conferencia General para permitir una separación amistosa de la iglesia.

El funeral de Yambasu atrajo a personas de distintos ámbitos: académico, político, musulmán y de diversas denominaciones de la comunidad cristiana.

Su viuda, Millicent Yambasu, dijo durante un servicio el 4 de septiembre que su difunto esposo fue un esposo y padre amoroso y cariñoso, así como un "un verdadero regalo para la humanidad, pues fue un soñador y un visionario que tocó muchas vidas aquí en la conferencia, en Sierra Leona y en el mundo en general”.

El Obispo Daniel Wandabula, del área de África Oriental, dijo que estaba de acuerdo con quienes decían que Yambasu es "insustituible". “No debemos desesperarnos. Nuestra lucha debe ser mantener vivo su legado y crecer a partir de su ejemplo. Nuestra esperanza debe estar con los miles de líderes, especialmente con los/as jóvenes que el Obispo John Yambasu ha capacitado, guiado, preparado y empoderado a lo largo de los años. Es nuestra responsabilidad tomar el testigo y correr con él hasta la línea de la meta” dijo Wandabula.

Si bien Yambasu nació y se crió en Sierra Leona, Wandabula dijo que al igual que John Wesley, el fundador del metodismo, "el mundo era su parroquia, ya que dio voz a los problemas globales que afectaron a su denominación, La Iglesia Metodista Unida".

El Obispo Benjamín Boni, de la zona de Costa de Marfil, recordó que lo conoció en Costa de Marfil cuando Yambasu era un misionero al servicio de los/as jóvenes del África subsahariana, y cómo Dios lo usó de diversas maneras: desde el servicio a los/as jóvenes, la administración, el evangelismo, la misión, la reconciliación y la unidad hasta la vida social del pueblo de Dios y de toda la sociedad. “En pocas palabras, Dios lo usó poderosamente” dijo Boni.

 

Bishop Benjamen Boni, Côte d'Ivoire, leads a moment of prayer during the Sept. 5 funeral vigil for Sierra Leone Area Bishop John K. Yambasu held at King Memorial United Methodist Church in Freetown, Sierra Leone.  Photo by E Julu Swen, UM News.

El Obispo Benjamín Boni, de Costa de Marfil, dirige un momento de oración durante la vigilia fúnebre del 5 de septiembre por el Obispo John K. Yambasu, del área de Sierra Leona, celebrada en la Iglesia Metodista Unida King Memorial en Freetown, Sierra Leona. Foto de E Julu Swen, Noticias MU.

Boni dijo que la gente preguntará por qué le pasó esto a Yambasu. “Dios sabe lo que está haciendo, que está por encima de nuestro entendimiento” dijo Boni. Hubo una gran ovación cuando Boni pidió a la congregación que aplaudiera en memoria de las grandes obras de Yambasu quien, como obispo electo en 2008, asumió roles que lo convirtieron en un líder de su país y de la iglesia, y brindó un liderazgo crítico durante el brote mortal de ébola durante 2014-2016 que mató a más de 11.000 personas en Sierra Leona, Liberia y Guinea, y el deslizamiento de tierra de 2017 que mató a cientos después de unas lluvias torrenciales e inundaciones en Freetown.

En otro video proyectado en el servicio, el Obispo Gregory Palmer, del área del Oeste de Ohio, dijo que la posición de Yambasu en un asunto en particular nunca "lo puso en oposición a usted como un/a compañero/a cristiano/a, como un ser humano".

Dijo que el obispo de Sierra Leona era un constructor natural de puentes en un "mundo de quebrantamiento y dolor". Cientos de personas se unieron a la procesión por las calles de Freetown hasta las colinas donde fue enterrado Yambasu, en el recinto de la Escuela de Teología Obispo Wenner de la Universidad Metodista Unida. La escuela era un sueño en el que estaba trabajando al momento de su muerte. Junto a la tumba, el Rev. Julius Nelson, de Liberia y amigo de Yambasu, habló del obispo como un fiel patriota y nacionalista. “Amaba a sus hermanos/as con quienes trabajaba; amó y estuvo con su pueblo, en toda nuestra vida de iglesia y esfuerzo misionero…. Era una estrella brillante del continente africano” dijo Nelson.

 

* Jusu es comunicador de la Conferencia de Sierra Leona y Swen es comunicador en Liberia. Contacto con los medios de comunicación: Vicki Brown La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

 

Concilio de Obispos
Tracy S. Malone presidente del Concilio, al centro, quien también preside la Conferencia Anual de Indiana, se dirige a sus colegas obispos/as /as y a quienes vieron en directo el 2 de mayo el último día de la reunión de primavera del Concilio de Obispos/as de 2025 en Chicago. Los/as obispos/as emitieron un comunicado ese mismo día para intentar disipar las preocupaciones sobre la decisión del Concilio Judicial sobre el matrimonio igualitario. Junto a Malone, de izquierda a derecha, se encuentran los obispos Rubén Sáenz Jr., presidente electo de la Conferencia Anual Horizon Tejas, y L. Jonathan Holston, secretario. Holston dirige las conferencias anuales de Alabama-Florida del Oeste y del Norte de Alabama. Foto de Rick Wolcott, Concilio de Obispos/as.

Obispos/as responden al dictamen sobre el matrimonio igualitario

Los/as obispos/as metodistas unidos/as buscan aliviar las preocupaciones después de que el tribunal superior de la denominación dictaminara que los/as fideicomisarios/as no pueden prohibir que un/a pastor/a oficie bodas igualitarias dentro de las instalaciones de una iglesia.
Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Concilio de Obispos/as y la Mesa Conexional han colaborado en el desarrollo de una nueva declaración de la visión para la denominación: La Iglesia Metodista Unida forma discípulos/as de Jesucristo que, fortalecidos por el Espíritu Santo, aman con audacia, sirven con alegría y lideran con valentía en las comunidades locales y en las conexiones mundiales. Imagen de la Tierra del Observatorio Espacial de la NASA; gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as revelan la visión de La Iglesia Metodista Unida

Los/as obispos/as metodistas unidos/as, en colaboración con la Mesa Conexional, han adoptado una visión que dice que los metodistas unidos “aman con valentía, sirven con alegría y lideran con valentía”.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved