Víctima de masacre en Michigan dedicó su vida a la IMU

Víctima de masacre en Michigan dedicó su vida a la IMU

Mark Doyal */ Traducción y Adaptación: Michelle Maldonado**

Al menos una de las ocho víctimas del trágico tiroteo en Kalamazoo en Michigan, era una miembro activa de toda la vida y líder en La Iglesia Metodista Unida. La policía estatal confirmó que Mary Jo "MJ" Nye, sexagenaria residente de Battle Creek fue una de las cinco víctimas (cuatro muertos y un herido de gravedad) en el estacionamiento del restaurante Cracker Barrel en Texas Township el sábado por la noche.

De acuerdo a la policía, Nye murió junto a sus amigas Dorothy Brown, de 74 años, y Barbara Hawthorne, de 68 años, ambas de Battle Creek. Una niña de 14 años no identificada que estaba en el asiento delantero del auto, permanece en estado crítico en el Hospital Bronson en Kalamazoo. En un segundo vehículo, Mary Lou Nye, de 62 años, de Baroda Michigan, cuñada de Mary Jo, también fue asesinada mientras estaba dentro de su camioneta en el estacionamiento del restaurante. El tiroteo también tomó la vida de un padre y su hijo, Richard y Tyler Smith quienes fueron asesinados dentro de su carro en un concesionario de KIA en Stadium Drive en Kalamazoo. Otra persona no identificada, recibió un disparo en el transcurso del tiroteo.

"Mis pensamientos y oraciones están con la familia de Mary Jo Nye y todas las víctimas de esta matanza sin sentido", dijo la Obispa Deborah Lieder Kiesey del Área de Michigan. "La violencia de este tipo es difícil de entender y, sin embargo, encontramos fuerza en nuestra fe y sabemos que estamos rodeados por el amor y las oraciones de los demás".

Mary Jo se había reunido con la Obispa Deb y la Asistente de la obispa Rev. Melanie Carey, el pasado jueves en el Centro de Ministerios del Área de Michigan, como parte de la Comisión Episcopal, reportó la presidenta del comité, Jeannie Banks.

Mary Jo Nye fue metodista de toda la vida. Como estudiante en la Universidad de Western Michigan, fue activa en la Fundación Wesley de Kalamazoo, donde se le conocía como la jefa de cocina en el comedor. De acuerdo a su pastor Rev. Chad Parmalee, Mary Jo había estado activa en la IMU Battle Creek Chapel Hill desde el año 2000, sirviendo como presidenta del Comité de Relaciones Pastorales y más recientemente en el Consejo de Administración. Mary Jo también era conocida, entre otras cosas, porque horneaba el pan para la comunión.

En un mensaje a su congregación el Rev. Parmalee dijo, "Mary Jo entendió que el ministerio significaba llegar a la comunidad y utilizó sus dones para servir a quienes están más allá de los muros del templo. Ella trató de llegar a la gente en su comunidad y su mundo. "Mary Jo se desempeñó como presidenta del Consejo de Alfabetismo en el Condado de Calhoun, como miembro de la Junta de Heaven of Rest Ministries, fue voluntaria del refugio de animales del condado de Calhoun, y fue una de los cuatro maestras fundadoras de la Escuela Secundaria Comunitaria del Condado de Calhoun (una institución alternativa al sistema educativo en Battle Creek.

Mike Johnson, quien fue un amigo de más de 40 años y un colega en las Escuelas de Battle Creek, dijo que, "Mary Jo tenía una habilidad especial para enseñar a niños/as que eran difíciles de alcanzar. Ella era un ancla en la tormenta para los/as niños/as que estaban a la deriva".

La noticia de su pérdida se extendió rápidamente a través de las redes sociales. La Rev. Sandra Douglas de la IMU Westwood en Kalamazoo, escribió, "Ella era una mujer apasionada, leía mucho  y ella realmente entendía cuando hablábamos de las necesidades de aprendizaje de adultos y jóvenes en las áreas urbanas”."

"En lo personal, he llegado a conocer a Mary Jo como una hija dedicada y una amiga," reflexionó el Rev. Parmalee. "Ella se preocupaba por la gente y todos/as los/as que sirvieron junto a ella fueron inspirados/as por sus dones y su tenacidad, lo que al mismo tiempo les nutría espiritualmente”.

*Mark Doyal el el Director de Comunicaciones del Área de Michigan. Para mas información acerca de Doyal o el artículo, visite el enlace: http://news.michiganumc.org/2016/02/5906/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el mmaldonado@umcom.org

Teología
Grupo de líderes hispano-latinos/as de la Jurisdicción Norcentral. Foto cortesía de la Conferencia Anual del Norte de Illinois.

Escuela de Ministerios 2025 reúne líderes hispano-latinos de la Jurisdicción Norcentral

Seis conferencias anuales de la Jurisdicción Norcentral estuvieron representadas: Norte de Illinois, Wisconsin, Iowa, Michigan y Este y Oeste de Ohio.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved