Vandalizada iglesia metodista en Milford por servir a la comunidad LGBTQ

La policía dijo que un hombre de Tennessee irrumpió en una Iglesia Metodista Unida (IMU) de Milford y dañó la puerta de una oficina porque creía que la iglesia y su pastor "apoyaban y promovían la agenda LGBTQ". Charles Yarbrough, de 30 años, de Nashville, fue acusado de un crimen de odio, robo y delito contra la propiedad.

La IMU Memorial Mary Taylor en el centro de Milford, estado de Connecticut, ha proclamado que da la bienvenida a los miembros de la comunidad LGBTQ.

Desde febrero, un letrero colorido enfrente de la iglesia ha anunciado: "Para que quede claro si usted es LGBTQ, aquí lo reconocemos!". Foto cortesía de la IMU Memorial Mary Taylor.

Desde febrero, un letrero colorido enfrente de la iglesia ha anunciado: "Para que quede claro si usted es LGBTQ, aquí lo reconocemos!". Foto cortesía de la IMU Memorial Mary Taylor.

 

Este hecho se produce unos meses después de la votación de la Conferencia General Especial en San Luis, del 23 al 26 de febrero, cuando La Iglesia Metodista Unida votó por fortalecer la prohibición de ordenar clérigos homosexuales y de oficiar matrimonios entre personas del mismo sexo. La iglesia local también colocó un cartel pidiendo disculpas por ese voto.

La Revda. Kristina Hansen de la IMU Memorial Mary Taylor, no cree que necesariamente el símbolo del arco iris fue lo que hizo que la iglesia fuera víctima de un crimen de odio, sino la iglesia misma y sus puntos de vista sobre la sexualidad. La iglesia ha sido durante mucho tiempo abierta y afirmativa; que aprueba los matrimonios entre personas de sexualidad alternativa, y permite al clero abiertamente gay.

La iglesia fue destrozada dos veces la semana pasada, aunque la policía no ha dicho si Yarbrough es sospechoso en el primer incidente. Durante el primer ataque a la iglesia el jueves 27 de junio, el perpetrador apuntó a lo que Hansen describió como símbolos de la iglesia, haciendo un agujero enorme en una antigua barandilla de madera para arrodillarse dentro de la iglesia, así como cortando sillas en el altar de la iglesia. “Ahí es donde me sentaría y se sentaría un liturgista" dijo Hansen.

La iglesia celebra una comida comunitaria para las personas sin hogar y otras personas necesitadas un jueves al mes y la pastora dijo que así es como el sospechoso pudo ingresar a la iglesia. El lunes 1 de julio, la iglesia fue atacada nuevamente, esta vez en el Centro Wesley al lado de la iglesia, que alberga aulas y oficinas. Según Hansen, la puerta de la oficina pastoral fue dañada, probablemente con un cortador de cajas.

La policía dijo que a través de una "investigación rápida y profunda, los agentes pudieron localizar y detener al sospechoso".

Mientras lo interrogaban, Yarbrough declaró que entró en el edificio y dañó la puerta de la oficina porque sintió que la pastora y, la iglesia en general, apoyaban y promovían la agenda LGBTQ”, dijo la policía. Hansen dijo que la violencia contra la iglesia no impedirá que la IMU Memorial Mary Taylor mantenga su misión y dé la bienvenida a todas las personas. “Qué puedo decir, solo orar por esta persona” dijo Hansen, “por las personas que están luchando. No estamos disuadidos de ninguna manera, molde o forma. Vamos a amar a nuestro prójimo y no vamos a parar por la respuesta de una persona. Es desafortunado, pero no nos disuade de nuestra postura de afirmación. Somos la iglesia y vamos a seguir siéndolo", agregó.

Yarbrough estuvo bajo custodia policial con una fianza de $50.000 luego de su arresto.

 

 

* Jill Dion escribe para CTPost y otros periódicos de los condados de New Haven y Fairfield desde 1989, y ha estado cubriendo la ciudad de Milford desde 1995. Para ver el articulo original en inglés abra aquí.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

 

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved