UMCOR atiende desastres por el paso del huracán Harvey

El Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR) está trabajando con coordinadores/as ante situaciones  de desastres y equipos de respuesta temprana para brindar alivio a las muchas víctimas del huracán Harvey. Seguiremos actualizando esta página y las redes sociales de UMCOR a medida que recibamos nueva información.

5 cosas que se puede hacer

1. Por favor, continúen orando por aquellos/as cuyas vidas han sido impactadas por el huracán Harvey. Por favor, oren también por los Equipos de Respuesta Temprana, coordinadores/as ante situaciones de desastres y la gran cantidad de personas voluntarias en las conferencias anuales de metodistas unidas de Tejas, Luisiana, Río Tejas y Centro de Tejas quienes están trabajando incansablemente para proporcionar alivio después del paso del huracán.

2. Preparen los kits de ayuda en situaciones de desastre y envíenlos a este enlace: http://www.umcor.org/UMCOR/Relief-Supplies/Relief-Supply-Network/Relief-Supply-Network. Pulse aquí para encontrar instruccion para la elaboración de los kits y las etiquetas de envío..

3. Hagan sus donaciones a través del siguiente enlace, para respaldar los esfuerzos UMCOR y la recuperación de los/as afectados/as: Respuesta a Desastres en los Estados Unidos (#901670).

4. Contribuyan sólo con artículos que sean los solicitados.

5. Para ser personal voluntario hagan contacto con su conferencia anual y esperen la invitación o convocatoria para alistanrse.

UMCOR está agradecido por sus incesantes oraciones y apoyo.

Para ayudar a mantener los suministros de socorro en stock, haga su donación a Material Resources Advance #901440.

Para leer el artículo origina, visite el enlace: http://www.umcor.org/umcor/resources/news-stories/2017/august/0825umcorrespondstoharvey

Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Auxilio en Situaciones de Desastres
La Revda. Callie Winn Crawford describe el proceso de reapertura y restauración de la Iglesia Metodista Unida Rayne Memorial en Nueva Orleans tras el huracán Katrina en 2005, que destrozó el campanario de 18 metros. Crawford comentó que la iglesia albergó a equipos de voluntarios/as durante casi tres años. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

A 20 años de Katrina: La luz de la Iglesia brilla con fuerza en Nueva Orleans

En los primeros días de la recuperación del Katrina, la Iglesia Metodista Unida Memorial Rayne se convirtió en un centro de operaciones y despliegue de equipos de voluntarios/as que venían a limpiar y reparar las casas en los alrededores de Nueva Orleans.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved