Líder del Concilio de Obispo se pronuncia sobre rumores de división

El Obispo R. Bruce Ough, presidente del Concilio de Obispos, dijo que los obispos no están apoyando ningún fraccionamiento de La Iglesia Metodista Unida (IMU). Sin embargo, admitió que no hay unidad en la visión de cómo la iglesia debe abordar las diferencias sobre el tema de la inclusión de las personas LGBTQI. Indicó también, que la puerta estaba todavía abierta a "ideas innovadoras", e incluso nuevas estructuras. "Nos hemos arriesgado a explorar lo que muchos pensarian, son ideas radicales", dijo Ough quien además confirmó que los/as obispos/as se habían reunido, tanto con los grupos conservadores como los progresistas.

"Seguimos en el diálogo, por lo mucho que hay que seguir trabajando y por lo mucho que necesitamos adaptarnos a las nuevas realidades", dijo. "Ven Espíritu Santo, quebrántanos y háznos libres... nos debemos a Dios y al prójimo", concluyó en oración el Obispo Ough.

La intervención del Rev. Bruce Ough, presidente del Concilio de Obispo, se produjo como consecuencia de rumores de división surgidos a partir de mensajes publicados en redes sociales que han anticipado que la IMU llevará a cabo una reunión en el 2018 para definir una posible división.

Los mensajes publicados por la coalición “Ama a tu Vecino” y otros grupos que abogan por la inclusión de la comunidad LBGTQI dijeron que la mayor parte de la propuesta, era para detener de inmediato la tramitación de denuncias en contra de los pastores o clérigos LGBTQI que realizan matrimonios igualitarios.

Doug Damron, delegado de la Conferencia Anual del Oeste de Ohio, escribió en su página de Facebook que el Obispo Gregory Palmer y el Rev. Mike Slaughter (pastor de la IMU Ginghamsburg en Tipp City, Ohio) dijo a la delegación que los/as obispos/as se han reunido en privado con pastores y los caucus, para discutir acerca de cómo la iglesia puede avanzar en los asuntos relacionados con la inclusión de gays y lesbianas. “Esto ha sido una noche muy emotiva, una noche de lágrimas, risas y esperanza", publicó Damon.

Por su parte, el Obispo Marcus Matthews, líder de la Conferencia de Baltimore-Washington, envió un comunicado negando los rumores de planes para una división. "Muchos han escuchado rumores de que los obispos de la iglesia, están discutiendo la división en nuestra denominación. Eso no es cierto. Nosotros, el Consejo de Obispos, estamos comprometidos con la unidad de la iglesia", dijo Matthews.

De la misma forma, el Obispo de Grant Hagiya confirmó a los/as delegados/as de la Jurisdicción del Oeste, que los/as obispos/as se habían reunido. Pero Hagiya, líder del Área Episcopal del Gran Noroeste, dijo que "no hay circunstancia que nos mueva de nuestro punto de vista... Nuestra conclusión fue que tenemos que mantener el rumbo y buscar la unidad de toda la iglesia".

Los líderes de la coalición “Ama a tu Vecino” UMC publicaron en twitter que el Concilio de Obispos/as está trabajando en una presentación a los delegados en el transcurso de la mañana. "Están proponiendo una reunión extraordinaria en 2018, para discutir los medios de separación y el procesamiento de reclamaciones o juicios relacionados con el tema LGBTQ entre este momento y esa reunión", dijo Steve Clunn, Director de “Ama a tu Vecino”.

Un comunicado de “Good News” (la Buena Noticia, organización que aboga por la preservación de las enseñanzas tradicionales de la IMU), confirmó que los obispos han mantenido conversaciones con varias coaliciones, abordando las "diferencias irreconciliables" sobre la inclusión de personas LGBTQI en la iglesia.

"Las conversaciones llegaron a un punto en el que el Concilio de Obispos estaba considerando su papel para hacer avanzar el proceso", dijo el comunicado de la organización que agrupa al sector evangélico en la iglesia.

 "Mientras estábamos esperando la respuesta del concilio, algunos del movimiento progresista rompieron anoche el acuerdo de confidencialidad dando a conocer algo que formalmente no se había propuesto", dijo el comunicado. "Seguimos a la espera de la respuesta del Concilio de Obispos. Vamos a asistir a otra reunión hoy para ver si los obispos están dispuestos a proponer algo ", dijo el comunicado.

La división es un tema que se ha discutido entre los diferentes sectores de la Conferencia General anteriormente. En la Conferencia General de 2004 en Pittsburgh, representantes de ambos sectores (en favor y el contra de la inclusión) mantuvieron conversaciones privadas sobre la posible separación amistosa en la iglesia. Cuando la noticia salió a la luz pública, el cuerpo principal de la Conferencia General respondió adoptando una resolución que expresa el compromiso de unidad en la iglesia.

* Gilbert es un reportera multimedia para UMNS en Nashville, Tennessee. Sam Hodges contribuyó a este informe. Póngase en contacto con ellos en newsdesk@umcom.org o 615-742-5470.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el gvasquez@umcom.org.

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Entidades de la Iglesia
Los nuevos obispos son de izquierda a derecha: Gift Machinga de Zimbabwe, João Sambo de Mozambique, Emmanuel Sinzohagera de Burundi y Moisés Jungo de Angola. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as.

IMU elige cuatro nuevos obispos en África

La Iglesia Metodista Unida (IMU) eligió cuatro nuevos obispos durante la sesión de la Conferencia Central Africana en Johannesburgo, Sudáfrica. Los obispos fueron consagrados el pasado domingo 16 de marzo de 2025.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved