LA IGLESIA ÉTNICA: Fuente de identidad metodista unida

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Este segundo video expone, a través de la propia experiencia del Dr. Maldonado, la repercusión social de ser metodista en medio en el contexto de la comunidad hispano-latina y como ello se constituía en un elemento de solidificación de la identidad denominacional, para las personas que formaban parte de una iglesia metodista unida de minorías étnico raciales. 

Esta serie de videos derivadas de una entrevista con el Dr. David Maldonado, presidente del Comité de Estudio de La Iglesia Metodista Unida Hispana-Latina, expone la importancia histórica y vigencia de los ministerios étnico-raciales en la misión metodista en los Estados Unidos.

A partir de la experiencia e historia de más de 100 años de ministerio de La Iglesia Metodista Unida La Trinidad en Seguin, estado de Tejas, el Dr. Maldonado aborda importantes aspectos en los que los ministerios étnico-raciales han contribuido con el desarrollo de la misión de la iglesia.

Para ver mas videos de La Iglesia Metodista Unida en espanol y portugues, visite el canal IMULATINA en youtube.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: gvasquez@umnews.org

Para leer más noticias metodistas unidas, suscríbase gratis a UMCOMtigo, un resumen semanal de noticias y recursos comunicaciones.

 

 

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Misión
La difícil situación de una familia allanó el camino para que las personas con discapacidad se convirtieran en miembros de pleno derecho en La Iglesia Metodista Unida. Video de Lilla Marigza, Noticias MU.

¿Por qué son importantes las personas con discapacidades en una iglesia inclusiva?

¿Qué dice el Libro de Disciplina de La Iglesia Metodista Unida sobre las personas con discapacidad?

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved