Jóvenes hispano/latinos se reúnen para Spanglish 2017

Alrededor de 100 jóvenes se reunieron del 19 al 21 de mayo en el campamento metodista Wrightwood en Wrightwood, California, para el evento anual Spanglish.

Spanglish en un evento para jóvenes entre 14 – 25 años de edad dedicado a la exploración y celebración de la cultura Latina en los Estados Unidos. Nos reunimos en un campamento, convivimos a través de alimentos y reuniones, aprendemos a través de seminarios, competimos en actividades deportivas, y alabamos en un ambiente inter-cultural. Spanglish es un evento para la Jurisdicción Oeste de La UMC patrocinado por Cal-Pac Young People y LAMAG.

“Spanglish es un campamento para jóvenes, por jóvenes y jóvenes adultos, y creo que eso es lo que hace el concepto y la idea que va a transformar todo”, dijo Edward Cesar, jóven adulto y co-líder del Equipo de Diseño de Spanglish. 

El campamento divide a los/as jóvenes por edad para talleres relevantes a sus etapas en la juventud. Este año los talleres incluían el noviazgo en la edad adolecente y el noviazgo con propósito para los jóvenes adultos, liturgia metodista básica, “lectico divina”, y caminando en la luz con Dios. 

Fuera de los talleres, los/as jóvenes también tenían la oportunidad de compartir durante el tiempo de desayuno, almuerzo y cena, al igual que durante el tiempo de recreación con deportes y por las noches en las cabañas, durante “el tiempo familiar”.

Karen Soho, jóven adulta, miembro del Equipo de Diseño y enfermera del campamento, dice por su experiencia, que no recomienda a Spanglish si los padres obligan a sus hijos/as a ir. “[Lo recomiendo] si vienes con un corazón abierto y una mente abierta, vas a aprender mucho”.

Spanglish actualmente está buscando voluntarios/as para el Equipo de Diseño para el próximo evento. 

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved