Inmigración y sexualidad temas centrales para las conferencias anuales

Las conferencias anuales de los Estados Unidos tomaron posiciones en varios temas controversiales en sus últimas asambleas, es especialmente en torno a la inmigración y el estatus de las personas LGBTQ. Los miembros de las conferencias también pudieron participar en presentaciones llevadas a cabo por la Comisión de “El Camino a Seguir” (el grupo designado por el Concilio de Obispos/as, que tiene la tarea de construir nuevas vías para para el entendimiento en medio de las diferencias sobre el tema de la sexualidad humana).

Inmigración un punto de coincidencia

Una cuestión social en la que el pueblo metodista unido parece estar de acuerdo, es el seguimiento del llamado bíblico de dar la bienvenida a migrantes en sus comunidades. Al menos 17 conferencias anuales, que representan a las cinco jurisdicciones de los Estados Unidos, aprobaron resoluciones en apoyo de los derechos y la dignidad de los/as inmigrantes. Incluso, en algunos casos, los/as metodistas unidos abogaron por un cambio en la política estatal o federal para procurar un trato más hospitalario para con el extranjero.

Por ejemplo, los miembros de la conferencia de Alabama-West Florida pidieron a los líderes políticos estatales que apoyen a los/as niños/as migrantes no acompañados/as.

La conferencia de la Florida instó a su estado a que las licencias de conducir estén disponibles para todos/as los/as conductores/as de la Florida, sin importar su estatus migratorio.

La Conferencia Anual de Great Plains pidió a sus representantes políticos "aceptar a los/as refugiados/as y conceder asilo basándose en la necesidad de aquellos/as que buscan nuestra ayuda... y no basados ​​en cómo una persona podría beneficiar a los Estados Unidos".

La conferencia de Nueva Inglaterra se declaró en solidaridad con las familias independientemente de su estatus migratorio o documentación.

La conferencia de Oregón-Idaho alentó a todas las iglesias a educar y equipar a sus miembros para proporcionar hospitalidad a migrantes y refugiados/as.

La conferencia de Carolina del Sur rechazó cualquier intento de prohibir la entrada a musulmanes a los Estados Unidos, basado ​​en la religión.

La conferencia de Wisconsin fue aún más lejos, exhortando al gobierno a parar las detenciones y deportaciones de inmigrantes indocumentados/as hasta que la nación apruebe la reforma migratoria.

La sexualidad humada en agenda

La tensión dentro de La IMU ha estado presente antes, durante y después de las reuniones anuales del 2017. En abril, el Concilio Judicial de la denominación emitió dos dictámenes en los que se pedía a las juntas de ministerios ordenados de las conferencias anuales, las cuales se encargan de examinar las calificaciones de los candidatos ministeriales, incluyendo la práctica de la "fidelidad en el matrimonio y el celibato en la soltería".

MAS DE LAS CONFERENCIAS ANUALES

Be sure to add the alt. text

Los/as asistentes a la Conferencia Anual de Kentucky levantan los brazos en oración en el culto matutino al inicio de la plenaria l Work, Plenary". Foto de Kathleen Barry, UMCOM.

El Servicio Metodista Unido de Noticias, ha estado publicando informes anuales de la conferencia a medida que los recibe. Para ver los informes, visite www.umc.org/ac2017.

La Junta Metodista Unida de Iglesia y Sociedad (GBCS) ha realizado un seguimiento de las actividades de la conferencia anual relativas a los derechos de los/as migrantes. Para el informe de la agencia, visite aquí.

Las decisiones se dieron después de que siete juntas de ministerios ordenados anunciaran que no considerarían la orientación sexual o la identidad de género al evaluar a los/as candidatos/as al clero, a pesar de la prohibición de la denominación sobre la ordenación de clérigos/as homosexuales practicantes.

Tres juntas respondieron públicamente a las decisiones del Concilio Judicial justo antes de las sesiones de las conferencias anuales, en las cuales el clero determina qué candidatos recomendados por la junta pueden unirse a sus filas. Las juntas de la conferencia de Nueva York y del Noroeste del Pacífico reafirmaron las decisiones tomadas el 2016, mientras que el consejo de la conferencia del  Norte de Illinois anunció que continuaría siguiendo los procedimientos para entrevistar a los/as candidatos/as, según lo establecido en el Libro de Disciplina. La junta también dijo que formaría un grupo de trabajo para revisar sus procedimientos y políticas.

La Junta de Ministerio de la Conferencia Anual de Iowa no estaba entre las siete juntas que se pronunciaron el año pasado, pero lo hizo en la sesión anual de la conferencia de este año. El comité ejecutivo de la junta declaró que "no consideraría que la orientación sexual o la identidad de género fueran razones suficientes, por sí solas, para negar la capacidad de cualquier candidato/a para cumplir con los estándares metodistas unidos de aptitud, preparación y efectividad en el ministerio". También reconoció el trabajo de la Comisión “El Camino a Seguir” y que los/as miembros de la Conferencia Anual de Iowa "no tienen unas sola posición en torno al tema de las credenciales ministeriales para personas LGBTQ".

La Junta de Ministerio Ordenado de la Conferencia Anual California-Pacífico publicó una declaración similar en la sesión de este año. "Nuestra práctica ha sostenido que las personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género pueden cumplir con nuestros altos estándares de aptitud, preparación y efectividad en el ministerio", dijo el comunicado. "Seguiremos dando a todos/as los/as candidatos/as igual consideración, ya que creemos que es la manera más fiel de hacer nuestro trabajo". Por su parte, la junta de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington decidió no incluir a Tara C. Morrow, una candidata certificada lesbiana, en la lista para ser aprobada para la ordenación este año.

Las conferencias experimentaron las tensiones del debate sobre la homosexualidad de otras maneras. En Carolina del Sur se introdujo una propuesta de desafiliación a la denominación. El Obispo Jonathan Holston, declaró la resolución fuera de orden, pero como todas las decisiones obispales, ha sido dirigida al Concilio Judicial para su revisión.

Otras conferencias, resolvieron trabajar juntos/as; tal es el caso de la conferencia del Norte de Nueva York instó a sus miembros a apoyar iniciativas que mantengan la unidad del metodismo unido y evitar un cisma. La conferencia de las Montañas Rocosas, encabezada por la Obispa Karen Oliveto, la primera obispa abiertamente homosexual de la denominación, adoptó una resolución dirigida por los jóvenes titulada "Juntos/as en Unidad y Abrazados en Nuestras Diferencias".

El Obispo Gregory V. Palmer, miembro de la Comisión “El Camino a Seguir” y líder de la conferencia del Oeste de Ohio, instó a los/as miembros de la iglesia a buscar sus puntos de coincidencia: "Mis amigos/as, tenemos que acortar la lista, en todos los campos de nuestra vida, de las cosasa que nos separan y priorizar las cosas que nos mantendrán unidos/as. Esta es la manera metodista unida".

Las conferencias anuales de la IMU también tomaron posiciones en otros temas:

La conferencia de Arkansas resolvió promover la adopción y el cuidado de familias sustitutas;

La conferencia de Nuevo México se comprometió a la administración ambiental, incluyendo el objetivo de convertirse eliminar el uso de la espuma de poliestireno;

La Conferencia Anual Misionera Indígena de Oklahoma ofreció su apoyo unánime al Año Internacional de las Lenguas Indígenas de las Naciones Unidas en 2019.

Siete conferencias anuales aprobaron resoluciones manteniendo el derecho de boicotear y retirar inversiones, informó el grupo de Metodistas Unidos/as por el Kairos, el cual promueve poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos.

Los/as miembros de las conferencias anuales también votaron cinco propuestas de enmiendas constitucionales. Para ser ratificada, una enmienda debe ser aprobada por una mayoría de dos tercios del total de votantes en de todas las conferencias anuales. Los/as obispos/as anunciarán los resultados después de que todas las conferencias hayan votado.

 

* Hahn es reportera del Servicio Metodista Unido de Noticias. Comuníquese con ella al (615) 742-5470 o newsdesk@umcom.org. Para leer más noticias de United Methodist, suscríbase a los diarios gratuitos o semanales.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el gvasquez@umcom.org.

Teología
Una demanda sobre el control metodista unido de la Universidad Metodista del Sur en Dallas llegó a la Corte Suprema de Tejas. La Conferencia Jurisdiccional Surcentral de la Iglesia Metodista Unida presentó la demanda en 2019 después de que la junta directiva de la universidad votara para cambiar sus artículos de constitución sin la aprobación de la conferencia jurisdiccional. Foto cortesía de Wikimedia Commons, Creative Commons.

Tribunal Supremo revisa demanda por control eclesiástico de la Universidad Metodista del Sur

La Corte Suprema de Tejas escuchó argumentos para decidir si la junta directiva de la Universidad Metodista del Sur puede cambiar los artículos de constitución de la Universidad sin la aprobación de una conferencia jurisdiccional Metodista Unida.
Auxilio en Situaciones de Desastres
El Rev. John Shaver a la izquierda y su amigo, el rabino Mark Blazer observan los escombros que quedan de la Iglesia Metodista Unida de la Comunidad en Pacific Palisades, California donde Shaver es pastor. La comunidad de Pacific Palisades fue destruida en su mayor parte por el incendio forestal de Palisades. Foto cortesía del Rev. John Shaver, Conferencia Anual California-Pacífico.

Incendios forestales cobran la vida de metodista unida en California

Los/as miembros de la iglesia están comenzando a recuperarse de su gran pérdida. Los pastores esperan reconstruir las dos iglesias destruidas por el fuego.
Faith Sharing
Rolando Pérez, al centro, hace muecas durante un combate de lucha libre con Jamesen Shook en un evento de New South Pro Wrestling celebrado el 2 de noviembre en el Centro de Eventos de Priceville, Alabama.

Luchadores profesionales también necesitan a Dios

La vida de un luchador de poca monta puede ser un mundo de soledad, adicción y lesiones. El Rev. Steven Barber, pastor metodista unido en Alabama, se presenta en los eventos de lucha libre con agua embotellada y dispuesto a escuchar.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved