Iglesia y Sociedad recibió a congresista Delia Ramírez en el “Mes de la Mujer”

Para celebrar el Mes de la Historia de la Mujer la Junta General de Iglesia y Sociedad invitó a Delia Ramírez, metodista unida y congresista ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, como oradora en el servicio de adoración de los miércoles en la Capilla Simpson el pasado 29 de marzo.

Hija de inmigrantes guatemaltecos, la congresista Ramírez (3ra-IL) es la primera latina metodista unida elegida para el Congreso de los Estados Unidos. La congresista Ramírez es metodista unida de toda la vida y asumió el cargo como miembro del 118º Congreso de los Estados Unidos el 7 de enero de 2023.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

La congresista Ramírez señaló que, como mujer de color, se le ha recordado que Dios llama y prepara a las personas de fe para representar una voz clara de justicia en la plaza pública. En una reflexión guiada por el Espíritu comentó: “Dios nos ha ido equipando y preparando a través de la obra de la justicia, de la fe y del amor para estar en todos los lugares donde se toman decisiones por nuestra comunidad, por nuestro pueblo”, y ese trabajo de preparación para la justicia fue un resultado directo de su iglesia local, la Iglesia Metodista Unida Humbolt Park en Chicago, y de los ministerios de la iglesia en general que le permitieron trabajar activamente por los derechos y la dignidad de todos/as.

También habló sobre el mandato imperativo del Evangelio de servir y buscar la justicia y desafió a la congregación a traer a otros/as para que se unan al trabajo. Adicionalmente como mujer de color en el Congreso, hizo un llamado a la necesidad de que quienes están privados/as de sus derechos, tanto en la iglesia como en la sociedad, sean bienvenidos/as y alentados/as al liderazgo.

El diácono Arthuree Wright de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington cerró el servicio dirigiendo a la congregación en la bendición e imposición de manos a la congresista Ramírez para regresara a su trabajo de política crítica con sus colegas en el Congreso.

 

* Smith escribió este artículo y es la Directora Ejecutiva Principal de Investigación, Planificación y Formación Espiritual para la Iglesia y la Sociedad.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved