Iglesia y Sociedad recibió a congresista Delia Ramírez en el “Mes de la Mujer”

Para celebrar el Mes de la Historia de la Mujer la Junta General de Iglesia y Sociedad invitó a Delia Ramírez, metodista unida y congresista ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, como oradora en el servicio de adoración de los miércoles en la Capilla Simpson el pasado 29 de marzo.

Hija de inmigrantes guatemaltecos, la congresista Ramírez (3ra-IL) es la primera latina metodista unida elegida para el Congreso de los Estados Unidos. La congresista Ramírez es metodista unida de toda la vida y asumió el cargo como miembro del 118º Congreso de los Estados Unidos el 7 de enero de 2023.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

La congresista Ramírez señaló que, como mujer de color, se le ha recordado que Dios llama y prepara a las personas de fe para representar una voz clara de justicia en la plaza pública. En una reflexión guiada por el Espíritu comentó: “Dios nos ha ido equipando y preparando a través de la obra de la justicia, de la fe y del amor para estar en todos los lugares donde se toman decisiones por nuestra comunidad, por nuestro pueblo”, y ese trabajo de preparación para la justicia fue un resultado directo de su iglesia local, la Iglesia Metodista Unida Humbolt Park en Chicago, y de los ministerios de la iglesia en general que le permitieron trabajar activamente por los derechos y la dignidad de todos/as.

También habló sobre el mandato imperativo del Evangelio de servir y buscar la justicia y desafió a la congregación a traer a otros/as para que se unan al trabajo. Adicionalmente como mujer de color en el Congreso, hizo un llamado a la necesidad de que quienes están privados/as de sus derechos, tanto en la iglesia como en la sociedad, sean bienvenidos/as y alentados/as al liderazgo.

El diácono Arthuree Wright de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington cerró el servicio dirigiendo a la congregación en la bendición e imposición de manos a la congresista Ramírez para regresara a su trabajo de política crítica con sus colegas en el Congreso.

 

* Smith escribió este artículo y es la Directora Ejecutiva Principal de Investigación, Planificación y Formación Espiritual para la Iglesia y la Sociedad.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Unos 40 líderes religiosos/AS de todo Washington, D.C., se unieron el 22 de agosto para liderar una vigilia de oración en Columbia Heights, un barrio étnicamente diverso. El grupo buscaba presentar una visión de unidad y esperanza ante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en la capital del país. En el centro, con la estola verde y blanca, se encuentra la Revda. Donna Claycomb Sokol, pastora de la Iglesia Metodista Unida Mount Vernon Place, quien habló en el evento. Foto de Sharon Groves, del Festival Center.

Iglesias resisten presencia militar armada en ciudades estadounidenses

Los/as metodistas unidos/as están ayudando con oración a movilizar la resistencia no violenta y tomando medidas para proteger a las personas que son blanco de la demostración de fuerza militar del presidente Trump en Washington D.C. y otras ciudades de Estados Unidos.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved