“El pastorado ha sido un viaje para encontrar valor, propósito y esperanza”

El Rev. Héctor A. Burgos, superintendente de distrito del Distrito Capital y la parte sur de los Distritos de la Costa Norte, dice que su historia de convertirse en pastor es "un largo viaje de autodescubrimiento". Nacido en Bayamón, Puerto Rico conoció el metodismo desde su nacimiento a través de su madre, quien llegó a la fe en su edad adulta, y cuenta que desde temprana edad fue señalado como "un líder", pero él creía que el ministerio ordenado nunca estuvo en su "radar".

Pero en 2002 comenzó a sentir el Espíritu durante un viaje misionero que él y su esposa hicieron a Carolina del Norte con un equipo de Puerto Rico, para ayudar a lanzar un ministerio hispano patrocinado por una congregación local metodista unida. “Fue entonces cuando comencé a sentir que el Espíritu 'me cortejaba', y por ello la noche antes de regresar a PR, compartí entre lágrimas con nuestro equipo las siguientes palabras: 'si alguna vez sienten el llamado al ministerio y al trabajo misionero, piensen de los Estados Unidos Nuestra tierra necesita ser re-evangelizada para Cristo’. Esas palabras me obsesionaron, en el buen sentido, durante meses”.

Más tarde ese año, una oportunidad de mudarse a Nueva Jersey a través de su trabajo estuvo disponible, y en un evento separado alguien que no sabía sobre su viaje compartió que "Dios nos estaba enviando a una tierra extraña para cumplir con nuestro llamado de vida".

“Así que mientras nos mudamos a Nueva Jersey en busca de mejores oportunidades profesionales, en el fondo sabía que había más; simplemente no sabía quién, qué ni cuándo, pero una vez que me involucré en Nueva Jersey como laico en una congregación metodista unida, comencé a tomar conciencia de cómo Dios me había estado preparando para el liderazgo en la iglesia, porque se sintió muy natural. Primero me desempeñé como coordinador de evangelización y luego como presidente del consejo de administración, pero fue durante un tiempo en el que nuestra pastora y mentora, la Revda. Lucy Martínez se enfermó, que di un paso al frente para cubrir el púlpito de mi congregación local, cuando sentí que el liderazgo pastoral era algo a lo que Dios me estaba llamando. También me di cuenta de que, como persona bicultural y bilingüe, tenía una perspectiva única para compartir sobre la vida, la fe y el ministerio” dijo.

Y desde ese punto, Burgos dijo que ha sido como “una montaña rusa” llena de nuevas aventuras, crecimiento y oportunidades para servir y liderar en la iglesia y en la comunidad. Dios lo estaba llamando a “compartir por gracia” lo que había recibido. Como superintendente de distrito sirve como una extensión de la oficina del obispo, supervisa el ministerio de 94 congregaciones y su clero, se desempeña como el principal estratega misional de su distrito y junto con el obispo y otros/as superintendentes, supervisa los asuntos espirituales y temporales de la conferencia.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“Estoy comenzando mi tercer año como superintendente de distrito y antes de este puesto, serví durante cinco años como director de ministerios conexionales, donde supervisé la vida ministerial de la Conferencia Anual Ampliada de Nueva Jersey, incluido el desarrollo de líderes y congregaciones, y asociaciones misionales locales, regionales y globales” agregó.

La formación académica de Burgos incluye una licenciatura en Administración de Empresas con concentración en liderazgo estratégico y mercadeo de la Universidad de Puerto Rico y también tiene una Maestría en Divinidad de la Universidad Drew. Actualmente lidera en MARCHA, el caucus nacional hispano/latino de La Iglesia Metodista Unida como parte del equipo ejecutivo y director de comunicaciones.

Adicionalmente como entrenador profesional certificado por la ICA, reflexiona sobre su enfoque del liderazgo: “He adoptado un enfoque de entrenador para mi liderazgo así que, en lugar de ser siempre directivo, entreno al clero y a los/as líderes congregacionales en el autodescubrimiento para que puedan abordar sus desafíos y/u oportunidades en el ministerio". Burgos mencionó entre los varios mentores que ha tenido a lo largo de su vida, a su madre, su abuela y al Rev. Irving Cotto.

“Me siento bendecido como Timoteo en la Biblia, porque la fe que vive en mí, primero vivió en mi mamá y mi abuela, quienes son dos influencias muy fuertes en mi vida como líder espiritual pues soy como una esponja, siempre absorbiendo lo mejor de los/as líderes que me rodean. De mi padre, un empresario visionario y astuto, aprendí a encontrar oportunidades en lugares donde otros solo ven problemas. El Rev. Cotto fue fundamental como guía durante el proceso de mi candidatura. Adicionalmente, la realidad de los/as inmigrantes indocumentados/as en el país desencadena mi pasión por la justicia y la equidad en la iglesia y en la sociedad” concluyó.

Burgos está casado con Jazelis Adorno y tienen cuatro hijos: Fabián de 23 años, Joel de 21 años, Marcos de 16 años y Valeria de 12. Su esposa es una pastora local con licencia que actualmente sirve en la IMU Crosswicks, y también se ha desempeñado como coordinadora hispana de las Mujeres Metodistas Unidas y coordinadora del Plan de Ministerios Hispanos, ambos de la Conferencia Anual Ampliada de Nueva Jersey.

“También tengo un primo gemelo, Rubén Jiménez, quien se desempeña como pastor del clero en Puerto Rico. Nos llamamos primos gemelos porque nacimos el mismo día con solo 20 minutos de diferencia, acompañados por el mismo médico, y ambos somos pastores y músicos” agregó.

Burgos continuó diciendo que nada le da más gozo en el ministerio que una persona transformada por el amor y el poder sanador de Jesucristo. “En la vida y el ministerio, encuentro un propósito al conectarme con las personas y presentarles una relación con Cristo que les da valor, propósito y esperanza y que las prepara para un discipulado transformador en su vida diaria. Este propósito me ha llevado a través de los diferentes roles que he desempeñado en la iglesia y en estos tiempos extremadamente desafiantes, estoy emocionado de ver lo nuevo que Dios está haciendo y me siento honrado de ser parte de ello” concluyó.  

 

* Herschel escribió este articulo para la Conferencia Anual Ampliada de Nueva Jersey. Puede escribirle a nj6pack@yahoo.com. Para leer el artículo original (en inglés) pulse aquí.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Historias de Fe
El Rev. Andy Oliver a la izquierda, de la Iglesia Metodista Unida de Allendale en San Petersburgo, Florida ora con Luis Blanco frente a la oficina de inmigración de Tampa el 30 de enero de 2018. La congregación apoyó a Blanco y a su familia durante su proceso de deportación. Oliver continúa ministrando a las comunidades marginadas de Florida, incluyendo la organización de protestas semanales en centros de detención del estado que albergan a presuntos/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de archivo cortesía del Rev. Andy Oliver.

Pastor emula a Wesley en Florida

La jornada de vida del Rev. Andy Oliver va de ser un pastor agotado hasta convertirse en un activista apasionado. Ha pasado por algunas etapas interesantes, entre ellas ser relacionista público e incluso camarero.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved