Conferencia metodista protege iglesia en Charlotte ante operativos de ICE

Declaración de la Conferencia Anual del Oeste de Carolina del Norte de la Iglesia Metodista Unida

El martes 20 de mayo de 2025, agentes armados del ICE realizaron un operativo en la propiedad de una de nuestras iglesias metodistas unidas en Charlotte durante la recogida de niños/as en edad preescolar. Si bien no hubo detenidos/as y los agentes finalmente se marcharon sin incidentes, su presencia en terreno sagrado perturbó la paz y sembró temor entre el personal, niños/as, familias y feligreses/as.

Como metodistas unidos/as, creemos que nuestras iglesias deben seguir siendo lugares de culto, refugio y seguridad.

La actividad de ICE en las instalaciones de nuestra iglesia interfiere con nuestra capacidad de acoger al/la forastero/a, servir a nuestro prójimo y llevar a cabo los ministerios fundamentales de nuestra fe. Las iglesias no deben ser escenario de las fuerzas del orden pues son espacios sagrados donde quienes sufren encuentran sanación, quienes tienen hambre son alimentados y las familias, sin importar su estatus migratorio, acuden en busca de paz.

Nos mantenemos firmes en nuestro llamado a proteger la integridad de estos espacios y la dignidad de cada persona que entra por nuestras puertas.

* Yeager es directora de Comunicaciones de la Conferencia del Oeste de Carolina del Norte de La Iglesia Metodista Unida. Le puede escribir a ayeager@wnccumc.org

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.


Temas Sociales
Personas asisten a una vigilia para conmemorar los 40 días de la muerte de Carlos Roberto Montoya Valdez, ocurrida el 10 de octubre de 2025 en un estacionamiento de Home Depot, en Monrovia, California. Foto cortesía de RNS/Aleja Hertzler-McCain.

Pastores/as latinos/as adaptan predicación y cuidado pastoral para atender trauma por deportaciones masivas

Revda. Dra. Alma Tinoco Ruiz, clériga metodista unida y profesora adjunta en la Facultad de Teología de Duke, instó a los/as predicadores/as a recurrir a la predicación de Romero para ayudar a sus comunidades a sobrellevar el trauma.
Inmigración
El operativo de ICE ofrece $2,500 a los/as niños/as detenidos, para que se auto-deporten y regresen a sus países de origen. En la foto de archivo niños/as oran durante el culto en el albergue para migrantes Camino de Salvación en Tijuana, México. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Alertan a conferencias ante operación de ICE contra niños/as indocumentados/as

La maniobra de ICE busca estimular la auto deportación a través de incentivos monetarios y amenazas legales en caso de no aceptar la oferta del ente gubernamental.
Temas Sociales
Servicio Mundial de Iglesias.

Servicio Mundial de Iglesias reacciona a plan de deportación de menores

CWS denuncia que este plan de ICE explota la confianza de niños/as ya vulnerables que escapan de la violencia y la persecución, exponiéndolos/as a un mayor riesgo de trata y otras formas de abuso.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved