Obispos/as reciben aumento salarial retroactivo del 3%

Puntos Clave:

  • La junta directiva de la agencia financiera de La Iglesia Metodista Unida votó a favor de otorgar a los/as obispos/as un aumento salarial a partir de principios de este año.
  • La votación se produce después de que en diciembre, los/as obispos/as renunciaran a un aumento salarial en 2025 debido a los ajustados presupuestos de toda la denominación.
  • Los obispos David Graves y Thomas Bickerton, miembros de la junta, se abstuvieron de participar en la discusión y votación sobre el salario de los/as obispos/as.

En una decisión sumamente inusual, la junta de la agencia financiera de La Iglesia Metodista Unida (IMU) votó el 25 de abril a favor de otorgar a los/as obispos/as de la denominación un aumento salarial del 3%, retroactivo a enero de este año.

La votación de la junta del Concilio General de Finanzas y Administración (GCFA por sus siglas en inglés) durante su reunión virtual de primavera, se produjo después de que la mayoría de los/as obispos/as renunciaran a finales del año pasado, a un aumento salarial debido a los recortes presupuestarios en toda la denominación.

"La Junta del GCFA consideró varios factores nuevos que han surgido desde la discusión anterior, que incluyen el aumento de la carga de trabajo de los/as obispos/as, debido a la disminución de su número y a los importantes cambios económicos que han afectado notablemente el costo de la vida" dijo la Revda. Sheila B. Ahler, presidente del Comité de Agencia General y Asuntos Episcopales de la junta, encargado de los asuntos presupuestarios.

El salario de los/as obispos/as varía según la región. Retroactivamente a enero, los/as obispos/as estadounidenses ganarán $186.327 cada uno/a. En África y Filipinas ganarán $91.555 cada uno/a mientras que el salario de los/as obispos/as europeos/as oscilarán entre $69.063 y $144.768.

El costo adicional total del aumento salarial asciende a $270.000 para los/as 53 obispos/as activos/as en todo el mundo. Estados Unidos tiene 32, Europa y Filipinas tienen 3 obispos/as cada uno, y el continente africano tendrá 15 obispos/as para finales de julio, cuando se añada una nueva área episcopal en África Central.

La junta directiva completa del GCFA tiene la última palabra sobre la compensación de los/as obispos/as, como parte de su función de supervisar el Fondo Episcopal de la denominación que apoya su labor. Normalmente, la junta aprueba cualquier cambio salarial a finales del verano o en otoño, cuando finaliza los planes de gastos para el año siguiente.

Inicialmente, a mediados de 2024, el Comité de Agencia General y Asuntos Episcopales (GAEM por sus siglas en inglés) de la junta consideró recomendar un aumento salarial del 3,5% a toda la junta. Sin embargo, a medida que avanzaban las discusiones sobre el plan de gastos del Fondo Episcopal, esa recomendación quedó en el olvido. Sin embargo, Ahler informó a la junta que en los últimos meses, su comité ha mantenido conversaciones con obispos/as y personal del GCFA para considerar la revision del tema salarial.

El personal informó al comité que tanto la Sociedad de Gerentes de Recursos Humanos como Paycsale, empresa líder en gestión de compensaciones, proyectaron un aumento salarial promedio del 3,5% para los/as trabajadores/as este año. Los/as obispos/as, así como el personal de las agencias generales de la denominación, también están experimentando un aumento del 12,9% en las primas de salud este año.

Ahler informó a la junta durante su reunión del 25 de abril que el comité esperaba revisar la cuestión salarial al elaborar recomendaciones para el plan de gastos del Fondo Episcopal para 2026. Sin embargo, tras su informe, Ken Ow quien es miembro de la junta, propuso que la junta se reuniera a puerta cerrada para debatir más a fondo la remuneración de los/as obispos/as.

La mayor parte de la conversación se llevó a cabo en un espacio en línea separado, ya que las discusiones sobre asuntos de personal se encuentran entre las excepciones a la política de reuniones abiertas de La IMU, establecida en el Párrafo 723 del Libro de Disciplina, que es el reglamento de la denominación.

Los obispos miembros de la junta, el Obispo David Graves presidente de la junta del GCFA, y el Obispo Thomas Bickerton se abstuvieron de participar en la discusión y votación de la junta sobre el aumento salarial.

Graves es obispo de las conferencias anuales de Tennessee-Kentucky Occidental, Kentucky y Misionera Apalaches Centrales, y Bickerton es obispo de las conferencias anuales de Nueva York y Nueva Inglaterra.

"El Comité GAEM respeta la autoridad final de la junta y su proceso de toma de decisiones al establecer la compensación episcopal y mantiene su compromiso de asesorar para promover prácticas financieras transparentes y equitativas en nuestra iglesia" declaró Ahler.

La decisión de la junta se produce en un momento en que muchos/as en La IMU se están adaptando a presupuestos más reducidos y mayores cargas de trabajo. Tras la desafiliación de aproximadamente una cuarta parte de las iglesias estadounidenses, la Conferencia General aprobó en 2024 un presupuesto cuatrienal históricamente bajo de entre 353,6 y 373,4 millones de dólares, dependiendo de las tasas de recaudación de 2025 y 2026. El presupuesto 2025-2028 representa una reducción de aproximadamente 40% con respecto al presupuesto denominacional anterior, aprobado por la Conferencia General en 2016.

El presupuesto general 2025-2028 incluye entre $82,8 millones y $87,4 millones para el Fondo Episcopal, que apoya a los/as obispos/as activos/as, su personal de apoyo, obispos/as jubilados/as, cónyuges sobrevivientes e hijos/as menores de obispos/as fallecidos/as. Ambas cantidades también representan una reducción con respecto al presupuesto del Fondo Episcopal aprobado en 2016.

Se espera que las reducciones en el nuevo presupuesto alivien la carga financiera de las conferencias anuales, las regiones compuestas por varias congregaciones y las congregaciones en general.

Ese presupuesto también redujo el número total de obispos/as, ya que el número de obispos/as estadounidenses se redujo de 39 a 32, a pesar de la incorporación de 2 obispos más en África, donde la denominación está creciendo.

El Concilio de Obispos/as se reunirá en Chicago del 27 de abril al 2 de mayo para su reunión anual de primavera, y está previsto que la reunión incluya a 8 nuevos/as obispos/as elegidos/as desde su última reunión celebrada en noviembre.

* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a newsdesk@umcom.org.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Concilio de Obispos/as y la Mesa Conexional han colaborado en el desarrollo de una nueva declaración de la visión para la denominación: La Iglesia Metodista Unida forma discípulos/as de Jesucristo que, fortalecidos por el Espíritu Santo, aman con audacia, sirven con alegría y lideran con valentía en las comunidades locales y en las conexiones mundiales. Imagen de la Tierra del Observatorio Espacial de la NASA; gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as revelan la visión de La Iglesia Metodista Unida

Los/as obispos/as metodistas unidos/as, en colaboración con la Mesa Conexional, han adoptado una visión que dice que los metodistas unidos “aman con valentía, sirven con alegría y lideran con valentía”.
Entidades de la Iglesia
Los nuevos obispos son de izquierda a derecha: Gift Machinga de Zimbabwe, João Sambo de Mozambique, Emmanuel Sinzohagera de Burundi y Moisés Jungo de Angola. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as.

IMU elige cuatro nuevos obispos en África

La Iglesia Metodista Unida (IMU) eligió cuatro nuevos obispos durante la sesión de la Conferencia Central Africana en Johannesburgo, Sudáfrica. Los obispos fueron consagrados el pasado domingo 16 de marzo de 2025.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved