Líderes metodistas de Guatemala se preparan para fortalecer la misión

La Iglesia Evangélica Nacional Metodista Primitiva de Guatemala - IENMPG tiene como una de sus estrategias el desarrollo del liderato para fortalecer sus comunidades de fe y para el avance misionero de la Iglesia. Están especialmente interesados ​​e invierten tiempo y recursos en el desarrollo de jóvenes líderes. En los últimos años, las mujeres también están ganando terreno importante en el liderazgo de la Iglesia.

Sensible a ese esfuerzo, la Oficina Regional de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) de La Iglesia Metodista Unida (IMU) para América Latina y el Caribe, está apoyando a la IENMPG en un entrenamiento de liderato misional para pastores/as y laicos/as, intitulado “Liderazgo de servicio: ser el líder que Dios quiere que sea”. El entrenamiento se desarrolla en dos etapas: la presente en los días 19 al 21 de junio, en el Campamento Metodista en Chichicastenango, y la siguiente ronda en el mes de octubre. Está cooperando en el entrenamiento la organización cristina Development Associates International – DAI, por medio de dos de sus facilitadores.

Atiendieron al entrenamiento 48 participantes, miembros de la Junta Ejecutiva Nacional, laicos/as y pastores/as, mujeres, hombres, jóvenes y juveniles, de los distritos 1 al 8, de la región de Santa Cruz del Quiché, Chichicastenango, Totonicapán y Quetzaltenango.

Esta capacitación del liderazgo para la misión, tiene como objetivo el fortalecer las capacidades de los/as participantes para servir en sus iglesias locales y comunidades, para el buen desarrollo del plan estratégico, la visión, la misión y las prioridades de la IENMPG. Y en términos de objetivos específicos: Fortalecer la educación para suministrar instrumentos, que permitan una mejor comprensión del ministerio; Desarrollar un liderazgo joven con una visión progresiva hacia el futuro; Crear un liderazgo participativo que incluya hombres y mujeres.

El Pastor Juan Ixtan Calgua saludó los/as participantes y enfatizó la importancia del entrenamiento para “reflexionar sobre la misión de Dios y fortalecer nuestra responsabilidad como Iglesia en medio de nuestras comunidades”. El coordinador local del entrenamiento, Pastor German Ramirez, animó los/as participantes para “ir más allá de lo que a uno le parece posible, porqué Dios es quién nos fortalece en la misión y nos renueva las fuerzas todos los días”.

* La coordinación del entrenamiento por la oficina regional de Ministerios Globales estuvo a cargo del Rev. Luis Cardoso, ejecutivo para relaciones misionales con Guatemala.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved