La Pregunta Metodista: ¿En qué países está presente La Iglesia Metodista Unida?

La Iglesia Metodista Episcopal, la primera iglesia metodista estadounidense establecida, se enfocó en la misión dentro y fuera de los Estados Unidos. A través de su Sociedad Misionera y el alcance de la misión de otros predecesores metodistas unidos, la presencia metodista comenzó en Asia (India y China), Europa, África y América Latina en los siglos XIX y principios del XX.

A principios y mediados del siglo XX, por diversas razones, algunas conferencias anuales fuera de los Estados Unidos se volvieron autónomas, particularmente en la mayoría de las regiones de Asia y América Latina. Muchas de estas iglesias han mantenido una relación de afiliación con La Iglesia Metodista Unida.

La Iglesia Metodista Unida actualmente tiene iglesias y conferencias anuales en Filipinas y Mongolia, e iniciativas de misión en el sudeste y Asia central y Honduras.

En 1972, la entonces Conferencia Anual de Puerto Rico solicitó con éxito que la Conferencia General se convirtiera en una iglesia autónoma afiliada, ahora la Iglesia Metodista de Puerto Rico.

Los metodistas en Canadá y Australia estaban relacionados con los metodistas británicos. En 1925, la Iglesia Metodista de Canadá y varias otras denominaciones se unieron para formar la Iglesia Unida de Canadá. La Iglesia Unida de Australia se formó en 1977 por una unión de iglesias metodistas, congregacionales y presbiterianas.

La autonomía sigue siendo una opción para las iglesias fuera de los EE. UU. Más recientemente, la Conferencia General de 2012 aprobó la solicitud de los metodistas suecos de Estados Unidos para dejar la denominación y formar la Iglesia Unida en Suecia. La Iglesia Metodista Unida ahora tiene un acuerdo de plena comunión con la iglesia sueca.

Bajo la figura de un concordato, La Iglesia Metodista Unida tiene relaciones especiales con las iglesias metodistas de Gran Bretaña (Methodist Church in Britain), México (Iglesia Metodista de México A.R.), Puerto Rico (Iglesia Metodista de Puerto Rico), Centroamérica y El Caribe (Methodist Church In the Caribbean and the Americas). Esto incluye el reconocimiento mutuo de los ministerios ordenados, los derechos de voto en la Conferencia General de cada uno, la interacción con las agencias Metodistas Unidas y el Concilio de Obispos/As Metodistas Unidos/as , y la asociación en los programas de misión.

¿En qué otro lugar del mundo hay congregaciones de La Iglesia Metodista Unida?

África: Angola, Argelia, Burundi, Camerún, Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Kenia, Liberia, Lesoto, Malaui, Mozambique, Namibia, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Rep. Democrática del Congo, Ruanda, Suazilandia, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Túnez, Uganda, Zambia y Zimbabue.

América: Estados Unidos y Honduras.

Asia: Filipinas, Kazajistán, Kirguistán, Mongolia, Uzbekistán, and Tayikistán.

Europa: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Bielorrusia, Croacia, Dinamarca,  Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia, Moldavia, Montenegro, Noruega, Polonia, Rep. Checa, Rumania, Serbia, Suiza, Suecia y Ucrania

¿Tienes preguntas? Pregunte a la IMU o hable con un/a pastor/a en su localidad. Echa un vistazo a otras preguntas y respuestas recientes.

 

* Este contenido fue producido por Ask The UMC, un ministerio de United Methodist Communications. Publicado por primera vez en 2016. Actualizado 2019.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia Hispano-Latina. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el gvasquez@umcom.org.

Inmigración
El operativo de ICE ofrece $2,500 a los/as niños/as detenidos, para que se auto-deporten y regresen a sus países de origen. En la foto de archivo niños/as oran durante el culto en el albergue para migrantes Camino de Salvación en Tijuana, México. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Alertan a conferencias ante operación de ICE contra niños/as indocumentados/as

La maniobra de ICE busca estimular la auto deportación a través de incentivos monetarios y amenazas legales en caso de no aceptar la oferta del ente gubernamental.
Misión
El Obispo David Bard, quien preside las conferencias anuales de los Grandes Ríos de Michigan e Illinois, conversa con los/as líderes de Voluntarios en Misión sobre la teología detrás de la regionalización, un paquete de enmiendas a la constitución de la denominación que posiblemente se ratificará este año. En la discusión sobre la regionalización junto a Bard estuvieron la Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, a la izquierda, y el Obispo Robin Dease, quien preside las conferencias anuales de Norte de Georgia y del Sur de Georgia. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

¿Qué significa la regionalización para la misión?

Tres obispos/as metodistas unidos/as discutieron lo que significaría la regionalización para el trabajo misionero global de la denominación si se ratifica.
Temas Sociales
Desde los inicios de la Iglesia, los/as metodistas han participado activamente en asuntos sociales y políticos para construir un mundo más pacífico y justo. Gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Comunicaciones Metodistas Unidas.

La Pregunta Metodista: ¿Está La Iglesia Metodista Unida involucrada en política?

¿Pueden los/as metodistas unidos/as ser políticamente activos/as? Los Principios Sociales ofrecen orientación sobre la interacción entre la iglesia y la política.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved