Clérigos de la IMU ofrecen apoyo a sus colegas LGBTQI

Más de 1.500 clérigos/as metodistas unidos/as han firmado una carta en la que se negarían a ocupar el púlpito de un pastor LGBTQI que fuese removido por "su orientación sexual o identidad de género dada por Dios".

Un grupo de apoyo a la comunidad LGBTQI marchó alrededor del centro de convenciones de Oregón, voceando la consigna “Tears Walls Down Now” (Derribemos los Muros del Sufrimiento Ya), en referencia a la historia bíblica de Jericó, al mimo tiempo en que pedían la postulación de un pastor homosexual como candidato a obispo.

La Red de Ministerios de Reconciliación anunció en rueda de presa, haber recibido una carta de apoyo al clero LGBTQI. Por su parte, la Coalición “Ama a Tu Vecino” (Love you Neighbor), fue el ente organizador de la marcha en la que los partidarios de la inclusividad continuaron visibilizando y verbalizando su mensaje y propuestas en la apertura de la segunda semana de la Conferencia General 2016.

El cuerpo legislativo de la denominación fijará la ley y política de la iglesia antes de que se clausure la conferencia el 20 de mayo. Más de 100 peticiones y propuestas legislativas que se han presentado, están referidas a la inclusión plena de las personas LGBTQI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Diferentes e Intersexuales).

El Rev. Ginger Gaines-Cirelli, pastor de la Iglesia Metodista unida “la Fundición” en Washington; el Rev. Gil Caldwell (jubilado) y el Rev. Frank Schaefer, pastor de la Iglesia Metodista Unida Universitaria de Isla Vista, California, escribieron la carta que circula a través de la denominación.

"Nosotros, los abajo firmantes, clérigos/as de La Iglesia Metodista Unida, creemos que es hora de poner fin a la práctica de exigir clero ordenado y a los/as candidatos/as LGBTQI, ocultar su identidad. Por lo tanto, hacemos un llamado a la Conferencia General para eliminar las prohibiciones para que las personas LGBTQI sean ordenadas y sirvan como ministros/as en nuestras iglesias ", señala la carta.

"La orientación sexual que ha sido dada por Dios, no puede calificar, ni descalificar a una persona para el ministerio” dijo Gaines-Cirelli.

Desde el lunes, 9 de mayo más de 120 clérigos y candidatos/AS LGBTQI han declarado públicamente su identidad sexual en una carta dirigida a la IMU. Así mismo, la semana pasada, el Rev. David Meredith se casó con Jim Schlachter, compañero de 28 años.

Joey López, miembro de la Coalición “Ama a Tu Vecino”, presentó a Meredith en la marcha quien se dirigió a los asistentes diciendo: "He estado teniendo algunas conversaciones desde agosto. ¿No sería bueno si tuviéramos un obispo gay?”, a lo que la audiencia respondió afirmativamente.

Meredith, pastor de la IMU Clifton en Cincinnati, explicó por qué él estaría dispuesto a responder al llamado. "Una de las responsabilidades del clero metodista unido es estar disponible para el llamado de Dios para el episcopado. Así que cuando la gente me consultó sobre mi disponibilidad, sentí el impulso del Espíritu y el poder de Dios para decir ‘si’. El amor nos hace mejores, mientras que la exclusión nos hace todo lo contrario".
 

* Gilbert es un reportera de noticias multimedia noticias para UMNS. Para contactarle (615) 742-5470 o newsdesk@umcom.org.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el gvasquez@umcom.org.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved